• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Vía Ferrata «Fuente Godalla» de Enguera

por ValenciaBonita
18 septiembre, 2017
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
1
La Vía Ferrata «Fuente Godalla» de Enguera

Vía Ferrata «Fuente Godalla» Enguera. Fotografía de navaesport.com

190
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Cada vez es más habitual probar experiencias y aventuras nuevas. Una de ellas son las denominadas vías ferratas, itinerarios tanto verticales como horizontales (flanqueo) equipados con diversos materiales (clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas), que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.

Son, por resumirlo, caminos para facilitar la practica del montañismo mediante una equipación fija instalada en la roca que os permitirá realizar ascensiones de forma segura.


La seguridad en estos casos corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata (marcados con una k) que aseguran en caso de caída.

Una de las más conocidas, para todos aquellos que prueban por primera vez una vía ferrata, es la Vía Ferrata «Fuente Godalla» de Enguera, la que aportamos con la fotografía de portada de navaesport.com, la cual es una de las vías ferratas más hermosas y fáciles, siendo una travesía muy entretenida con algunos desplomes poco aéreos y disfrutones. Posee una Tirolina de 70 m, un rápel de 20 m y un puente con peldaños muy bonito. 

Vía Ferrata «Fuente Godalla» Enguera. Fotografía de navaesport.com

La graduación de vías ferratas está basada en la escala “Hüsler” (fácil, poco difícil, algo difícil, … ) a la que se le ha añadido una letra de la A (fácil) a la E (extremadamente difícil).

GraduaciónDescripción
A (poco difícil)Dificultad: fácil
Terreno: de horizontal a inclinado, principalmente rocoso y es posible que haya algún paso expuesto
Seguridad: cables, cadenas, grapas y esporádicas escaleras cortas; la mayoría de la progresión se puede hacer sin necesidad de material de seguridad
Condición física: seguridad al andar, recomendado ausencia de vértigo
Material: material de vías ferratas recomendado. Las personas con experiencia en vías ferratas pueden progresar sin material de aseguración.
B (algo difícil)Dificultad: de fácil a algo difícil. Algunas veces, vías ferrata más exigentes físicamente.
Terreno: terreno de roca empinado, con algunos pasos cortos expuestos
Seguridad: cables, cadenas, grapas, clavijas para el pie, escaleras largas; posible progresión sin utilizar el material de aseguramiento pero con dificultades de escalada de hasta 3 (UIAA)
Condición física: como en A. No obstante, es recomendable una mejor condición física y mayor fuerza y resistencia en los brazos y piernas
Material: recomendado material de vía ferrata. También es posible la progresión con cuerda.
C (difícil)Dificultad: la mayor parte difícil y exige buena condición física y fuerza.
Terreno: inclinado a muy inclinado, la mayoría con pasos pequeños, largos o muchos pasajes expuestos
Seguridad: cables, grapas, clavijas para el pie, largas escaleras frecuentes o incluso extraplomadas, las grapas y clavijas pueden también encontrarse lejos entre ellas; en algunos pasos verticales solo un cable para asegurarse; posible progresión sin utilizar el material de aseguramiento pero con dificultades de escalada de hasta 4 (UIAA).
Condición física: buena condición física
Material: como en B, recomendado material de vía ferrata. Recomendable el aseguramiento de inexpertos y niños con cuerda.
D (muy difícil)Dificultad: muy difícil, y con gran exigencia física
Terreno: vertical, a menudo también tramos extraplomados; normalmente expuesto.
Seguridad: cable, grapas y clavijas de pie (a menudo se encuentran muy separadas); en pasos verticales y expuestos frecuentemente solo hay un cable para asegurarse
Condición física: como en C, no obstante, se necesita suficiente fuerza en brazos y manos, ya que pueden haber largos tramos verticales y extraplomados; posible también que haya pequeños tramos de escalada (hasta grado 2) sin seguros.
Material: material de ascensión de ferrata obligatorio, incluso escaladores experimentados deben ir encordados; no apto para principiantes.
E (extremadamente difícil)Dificultad: extremadamente difícil, ya que requieren mucha fuerza y resistencia
Terreno: de vertical a extraplomado; generalmente expuesto; pequeños apoyos.
Seguridad: como D, no obstante normalmente combinada con escalada
Condición física: mucha fuerza en las manos (dedos), brazos y piernas, muy buena condición física, movilidad, puede que en largos tramos recaiga el peso en los brazos.
Material: equipo de ascensión de ferratas obligatorio, escaladores experimentados deben ir encordados especialmente en los tramos de escalada; no apto para principiantes.

En la provincia de Valencia existen dos empresas importantes para la práctica y disfrute de esta modalidad deportiva de escalada. Una es navaesport.com, quien ofrece la posibilidad de realizar la Vía Ferrata en la provincia de Valencia en «Los Fresnos» de Quesa por 40,00€; la Vía Ferrata «Fuente Godalla» de Enguera por 40,00€; o la Vía Ferrata de Tous + barranco seco por 50,00€, obteniendo descuentos para cualquiera de ellas si realizas más de 2 reservas. 

Navaesport cuenta con la particularidad de que sus actividades son aptas a partir de 8 años. En las experiencias se incluye el guía y el material técnico (arnés, casco y cuerdas), donde tan solo deberás de llevar, además de las ganas, ropa cómoda con pantalones largos y botas de montaña, protección solar, agua para hidratarte y algo de comida.

Otra empresa es valenciadventure.com, la cual cuenta con un total de hasta 11 posibilidades para realizar esta práctica en la Comunidad Valenciana. Al igual que Navaesport, proporcionan todo el material individual y colectivo necesario para su realización, arnés, kit ferrata, cuerdas y casco. Tu sólo has de llevar ropa cómoda, botas, guantes de cuero, comida y bebida, ya que debido al largo recorrido de estas vías se suele parar a mitad de cumbre a hacer un refrigerio e hidratarse.

¿Te animas a probar esta experiencia? 🙂

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

El triste abandono de la Casa Natalicia de San Luis Bertrán

Siguiente entrada

Valencia contra el Cáncer: el circuito más solidario de Europa

Entradas relacionadas

La Cala del Portixolet, una pequeña calita con encanto en Moraira
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Portixolet, una pequeña calita con encanto en Moraira

por ValenciaBonita
20 abril, 2021
El Clot dels Coloms, una maravilla natural desconocida en la provincia de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Clot dels Coloms, una maravilla natural desconocida en la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
20 abril, 2021
El PR CV-50, el precioso sendero de Simat de la Valldigna lleno de miradores
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El PR CV-50, el precioso sendero de Simat de la Valldigna lleno de miradores

por ValenciaBonita
20 abril, 2021
La Ruta dels Forns de Calç de Simat de la Valldigna
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta dels Forns de Calç de Simat de la Valldigna

por ValenciaBonita
20 abril, 2021
La Font de Sant Pere, un rincón mágico en la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font de Sant Pere, un rincón mágico en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
16 abril, 2021
Siguiente entrada
Valencia contra el Cáncer: el circuito más solidario de Europa

Valencia contra el Cáncer: el circuito más solidario de Europa

Comentarios 1

  1. jose says:
    4 años atras

    Disculpad pero en la primera foto,la cuerda de aseguramiento no está sobre la línea de vida. En caso de caída el asegurador poco podria hacer.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Cala del Portixolet, una pequeña calita con encanto en Moraira
  • El Clot dels Coloms, una maravilla natural desconocida en la provincia de Valencia
  • El PR CV-50, el precioso sendero de Simat de la Valldigna lleno de miradores
  • La Torre de los Borja y el Oratorio, los restos del Palacio de los Borja de Canals

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR