La Comunitat Valenciana está bañada de norte a sur por un extenso litoral de más de 600 kilómetros que nos ofrecen un variado y completo abanico de posibilidades para la práctica de actividades acuáticas. La más sencilla, el baño, puede convertirse en ocasión perfecta para, además de refrescarnos, relajarnos con la observación de unos fondos a los que habitualmente no prestamos atención pero que están llenos de colorida vida, de multitud de inofensivas especies que deambulan por paisajes de gran belleza y valor medioambiental, y que sólo requieren que nos pongamos unas gafas de bucear para contemplarlos desde la superficie.
Si además usamos unas aletas y un tubo respirador, la facilidad de desplazamiento se multiplica y la permanencia resulta aún más cómoda y duradera, permitiéndonos disfrutar largo rato de la sencilla contemplación de unos fondos excepcionales que permanecen como valioso patrimonio natural, oculto a la mayoría de los visitantes de nuestras aguas.
Dado que el buceo y el snorkel en la Comunitat son uno de los grandes atractivos tanto para los turistas como los valencianos, debido sobre todo a la temperatura de las aguas y la ausencia de corrientes marinas, la Agencia Valenciana del Turisme (AVT) ha realizado un completo Mapa de Inmersiones de Buceo de la Comunitat Valenciana recopilando los 30 puntos de inmersión más destacados de la Comunitat.
En esta recopilación que hacemos en Valencia Bonita se destacan paisajes de una belleza luminosa, aguas transparentes que nos invitan a sumergirnos, preciosos entornos de gran valor natural o la abundancia de vida llena de colorido, motivos suficientes para traspasar las puertas del azul más mediterráneo que acoge el extenso litoral de la Comunitat Valenciana.
La Comunitat Valenciana ofrece su extensa línea de costa para la práctica de todo tipo de actividades acuáticas, entre ellas una de las más sencillas y que más seguidores tiene, el buceo. Ya sea simplemente con unas gafas de bucear para poder ver desde la superficie los fondos llenos de color y vida, o con un equipo de buceo completo, y por supuesto la preparación adecuada, para disfrutar de una increíble experiencia.
Los puntos de buceo en nuestro litoral son numerosísimos, además de los 30 que se cuentan en el artículo. A través de los Centros de Buceo repartidos por toda la Comunitat, los usuarios pueden ampliar información sobre las inmersiones que realizan, por lo que se recomienda contactar con ellos.


PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE LA GUÍA DE BUCEO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA – MAPA DE INMERSIONES DE BUCEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
RECOMENDACIONES:
En la Comunitat Valenciana, los menores pueden participar en actividades y cursos de buceo, con los siguientes límites:
- a) de 8 a 9 años podrán realizar actividades en piscina
- b) de 10 a 11 años, con un límite de profundidad de seis metros
- c) de 12 a 15 años, con un límite de profundidad de 12 metros, y a partir de 16 años cumplidos, con el límite de profundidad adecuado a la cualificación que tengan.
Para el buceador titulado, siempre con el equipo de buceo correcto tanto para quien da sus primeros aleteos en esta absorbente actividad como para el que acumula cientos de inmersiones, los fondos de la Comunitat Valenciana colmarán sus expectativas al reunir los máximos motivos de interés: el amante de la naturaleza podrá recorrer variados biótopos en un excelente estado de conservación, como los fondos rocosos.
Y es que, queridos amigos, el fondo de la Comunitat Valenciana está lleno de vida, ya que tenemos en las aguas de la Comunitat Valenciana el mejor parque temático del mundo, donde las atracciones, en forma de paisajes sumergidos, arcos, veriles, ensenadas, barcos hundidos, praderas, arenales… desbordan cualquier ingenio humano y donde los artistas actúan con sorprendente naturalidad: los peces y el resto de moradores de tan privilegiados fondos. Nosotros, como invitados, sólo debemos procurar no ensuciar y, si podemos, colaborar con su limpieza y salud.
Realmente es sencillo descubrir los fondos menos profundos, bastan unas gafas de bucear, aletas y tubo para asistir al espectáculo de vida, color y textura de nuestras aguas. No hace falta ser deportista o tener una forma física excepcional, no hay límite de edad y ni tan siquiera hace falta ser un gran nadador: con un chaleco de flotación podremos levitar sin cansancio por la superficie y realizar seguras excursiones acuáticas. Lo que sí necesitaremos es el protector solar, pues el tiempo nos pasará volando a medida que aprendamos a disfrutar de esta sencilla actividad.

sostenible y respetuoso con el medio

sostenible y respetuoso con el medio
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE LA GUÍA DE BUCEO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA – MAPA DE INMERSIONES DE BUCEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Foto de portada:
- De Fury Water Adventures. Es tan solo ilustrativa, ya que pertenece a las aguas de Cayo Hueso, una isla en el estrecho de Florida, en América del Norte, situada en la punta más meridional de los Cayos de la Florida
, Estados Unido