• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las Vías Verdes de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
Las Vías Verdes de la Comunitat Valenciana

Vías Verdes en la Comunidad Valenciana. Foto de Olga Berrios bajo licencia (CC BY 2.0)

1.2k
COMPARTIDO
8.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Las Vías verdes son el nombre que reciben en España los recorridos peatonales y ciclistas en el medio natural resultado del acondicionamiento de infraestructuras en desuso, principalmente antiguos trazados ferroviarios o carreteras sin servicio.

Estas están dotadas de especiales cualidades: máxima accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible y la práctica del paseo y el cicloturismo, especialmente atractivos para personas con movilidad reducida (niños, ancianos, minusválidos).


Estas infraestructuras se han convertido en espacios para el disfrute y el encuentro de todos los ciudadanos, donde pueden practicar hábitos saludables que mejoran su bienestar y elevan su calidad de vida. Y todo ello, al tiempo que proporcionan un beneficio adicional a las comarcas atravesadas: impulsan la cohesión territorial y la dinamización socioeconómica del mundo rural.

En el caso de la Comunidad Valenciana, hay 11 itinerarios disponibles repartidos en las tres provincias con un total de 162,6 kilómetros, destacando, por encima de todas ellas, la Vía Verde de Ojos Negros, la cual discurre entre las provincias de Valencia y Castellón. Esta es la Vía Verde más larga de España, que por su longitud, 160 km, se divide en dos tramos, siendo el de 67,7 kilómetros el que discurre por nuestras tierras. 

A continuación, y en rojo, los enlaces directos con fotos, recorrido exacto y descripción detallada de cada una de las Vías Verdes (toda la información está extraída de viasverdes.com, que en realidad es la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La fundación, a través de la Gerencia de Vías Verdes y Medio Ambiente, coordina y promueve el desarrollo a nivel nacional del Programa Vías Verdes desde 1993, por encargo conjunto del entonces Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, Renfe y Feve, creadores de este Programa). 

Recorrido por una Vía Verde española. Imagen de David Miraut bajo licencia (CC BY-NC-ND 2.0)

VÍAS VERDES DE ALICANTE: 


Vía Verde de Dénia:

  • Agradable paseo por el paisaje agrícola de naranjos

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD: 

  • Localización: Entre Dénia y el límite municipal Dénia-Els Poblets, Alicante
  • Longitud: 6 km
Vía Verde de Dénia
TIPO DE FIRME: 
  • Doble firme. Riego asfáltico cubierto de gravilla y gravilla compactada

La Vía Verde de Dénia, sobre la antigua línea férrea de FEVE Carcaixent-Dénia, atraviesa un mar de naranjos en paralelo a la costa al norte de la histórica ciudad que se asienta a los pies del Montgó. La antigua vía es una ruta amable para ir a la playa de Las Marinas, pueblos vecinos o proseguir hasta el Parque Natural de la Marjal.

 


Vía Verde de Alcoi:

  • Entre pinos y viaductos por el Parque Natural de la Font Roja.
LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:
  • Localización: Alcoi – La Canal, Alicante. 
  • Longitud: 10 km.
Vía Verde de Alcoi
TIPO DE FIRME: 
  • Mixto. Asfalto (7,6 Km) y tierra compactada (2,4 Km).

Esta ruta discurre sobre los vestigios del antiguo ferrocarril Alcoi-Alicante, cuyo fin fue el de dar salida a los productos fabriles de esta próspera ciudad. Hoy se presenta como un remanso de paz que atraviesa un bosque mediterráneo en el corazón del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja.

 


Vía Verde del Maigmó:

  • Túneles y viaductos en tierras de alfareros, viñas y badlands. Vía Verde Acondicionada Parcialmente.

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:

  • Entre Agost y el Puerto del Maigmó, Alicante.
  • Longitud: 22 km.
Vía Verde del Maigmó
TIPO DE FIRME:
  • Mixto. Asfalto y tierra Compacta.

La construcción de un ferrocarril de Alcoi hacia Alicante parece idea de locos: una orografía casi maldita hacía veleidad cualquier intento. A pesar de ello, en los años veinte de nuestro siglo se construyó un ferrocarril que afrontó este reto, tendiendo espectaculares viaductos y calando las sierras con larguísimas galerías, abiertas todas hoy a nuestro paso para disfrutar de una aventura por estas tierras.

 


Vía Verde de Torrevieja:

  • Bordeando la Laguna Rosa. Un paseo entre saladares.

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:

  • Entre Torrevieja y la carretera de los Montesinos (CV-945), Alicante. 
  • Longitud: 6,7 km.
Vía Verde de Torrevieja
TIPO DE FIRME:
  • Tramo urbano: doble firme. Asfalto y enlosado.
  • Tramo Campestre: firme asfáltico.

La Vía Verde de Torrevieja, a la que bien pudiera llamarse de las salinas sobre la antigua línea de ferrocarril Albatera-Torrevieja, es un paseo urbano hacia la playa del Acequión y un camino por la naturaleza que bordea la laguna salinera de la localidad.

 


Vía Verde del Xixarra:

  • Por las faldas de la Sierra de Mariola.

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:

  • Entre Santuario de las Virtudes y Biar, Alicante. 
  •  Longitud: 15 km.
Vía Verde del Xixarra
TIPO DE FIRME:  
  • Vía Verde de tierra acondicionada.
Alicante atesora un gran patrimonio de líneas férreas abandonadas que traman sus diferentes comarcas. La ruta que se propone recupera 15 Kms de un recorrido de 84, donde antes circulaba el tren Xixarra.
 
Desde el Santuario de las Virtudes hasta el municipio de Biar, es posible disfrutar del encanto de estas tierras alicantinas y enlazar, además, con el Camino de Santiago del Sureste.

Vía Verde de Ibi:

  • Una ruta por el valle del juguete, en el interior de Alicante.

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD: 

  • Ibi, Alicante
  • Longitud: 1,5 km.
Vía Verde de Ibi

TIPO DE FIRME:

  • Tierra Compactada.

 

 


VÍAS VERDES DE CASTELLÓN: 


Vía Verde del Mar:

  • Joya de la costa mediterránea, por una costa agreste y natural.
LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:
  • Entre Benicàssim y Oropesa del Mar, Castellón.
  • Longitud: 5,7 km de vía verde + 5,3 km de carril bici
Vía Verde del Mar

TIPO DE FIRME: 

  • Vía Verde: doble firme. Asfalto y gravilla compactada
  • Carril bici: asfalto

La vía verde del Mar recorre la costa agreste y natural que separa Benicàssim y Oropesa del Mar; el resultado de la Sierra de Oropesa vertiéndose al mar. El protagonista es un paisaje donde el antiguo tren, en su esfuerzo por avanzar en tan difícil orografía, ha dejado su huella a modo de obras titánicas como profundas trincheras, un largo túnel iluminado, puentes metálicos… 

 


VÍAS VERDES DE VALENCIA: 


Vía Verde de la Safor:

  • Las rectas del azahar. Cruzar el mayor naranjal de Europa por la senda del viejo trenet
LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:
  • Entre Gandía y Oliva, Valencia.
  • Longitud: 7 Km
Vía Verde de la Safor

TIPO DE FIRME:

  • Asfalto
La larga recta entre naranjos de la Vía Verde de la Safor es el mejor camino para aproximarse a la huerta del sur de Valencia, entre el laberinto de acequias y el perfume de azahar.

Vía Xurra de Valencia:

  • Una Vía Verde entre naranjos en las afueras de Valencia. Muchos no saben quizás que la comarca de L’Horta Nord valenciana está atravesada por dos líneas férreas con origen en Valencia: la de los Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), que llega hasta Rafelbunyol, y la de Renfe, hacia Barcelona. Pero junto a éstas existió una tercera línea hoy desmantelada, que es la Vía Xurra en uno de sus tramos, que cruzaba limpiamente esta comarca siguiendo un rectilíneo camino. 
LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:
  • Entre Valencia y Puçol.
  • Longitud: 15 Km
Vía Xurra de Valencia
TIPO DE FIRME:
  • Asfalto, exceptuando un tramo de 800 m de tierra compactada entre Meliana y la rotonda de Albalat

La Vía Xurra de Valencia, una Vía Verde entre naranjos en las afueras de Valencia, es una antigua línea del ferrocarril que unía Valencia con Aragón, quedó desmantelada en 1985 y, tras más de una década, fue recuperada como vía ciclopeatonal en el tramo entre Valencia y Puzol. Actualmente, con sus 15 kilómetros de longitud, proporciona accesibilidad no motorizada a la comarca de L’Horta Nord.

 


Vía Verde de Llíria:

  • Itinerario llano y relajado a través de los montes y campos de la comarca del Camp de Túria.

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD:

  • Entre Llíria y Benaguasil con final en el Parque Natural del Túria, Valencia.
  • Longitud: 6 km
Vía Verde de Llíria

TIPO DE FIRME:

  • Asfalto, exceptuando un tramo final de 300 m de tierra compactada entre el antiguo apeadero de Benaguasil (Fábrica de Papel) y el Parque Natural de Túria.

 


VÍAS VERDES ENTRA CASTELLÓN Y VALENCIA: 


Vía Verde de Ojos Negros:

La Vía Verde de Ojos Negros, también conocida como Vía Minera, es una vía verde que parte de la localidad de Ojos Negros, en la provincia de Teruel (Aragón), y finaliza en Sagunto, provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

LOCALIZACIÓN Y LONGITUD DEL TRAMO VALENCIANO:

  • Entre Barracas (Castellón) y Algimia de Alfara (Valencia).
  • Longitud: 67,7 km
Vía Verde de Ojos Negros

TIPO DE FIRME: 

  • Vía Verde de firme mixto: asfalto y zahorra compactada

La tan recorrida Vía Verde de Ojos Negros, entre Teruel y la costa valenciana es –por el momento– la Vía Verde más larga de España. Por su longitud, 160 km, se divide en dos tramos. En el caso del tramo que corresponde a nuestra tierra, en funcionamiento desde 2002, se localiza entre Barracas (Castellón) y Algimia de Alfara (Valencia), con un total 67,7 km de longitud, donde próximamente se construirá el tramo de Vía Verde entre Algimia de Alfara y Albalat del Tarongers. Esta vía ciclista aprovechó la antigua plataforma de la línea minera de Sierra Menera que discurría entre Ojos Negros (Teruel) y Sagunto y, próximamente, se construirá el tramo de Vía Verde entre Algimia de Alfara y Albalat del Tarongers.

 

 

 

La foto de portada pertenece a Olga Berrios bajo licencia (CC BY 2.0)

 

 

Entrada anterior

El precioso pavimento de cerámica Nolla del Asilo de San Juan Bautista, una joya en Valencia

Siguiente entrada

Sopà d’Aldaia o Fanget de Cel, un dulce tradicional de Aldaia

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Sopà d’Aldaia o Fanget de Cel, un dulce tradicional de Aldaia

Sopà d'Aldaia o Fanget de Cel, un dulce tradicional de Aldaia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR