• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Los aljibes históricos de Picassent

por ValenciaBonita
14 febrero, 2018
en PATRIMONIO Y CULTURA
2
Los aljibes históricos de Picassent

aljibes Picassent

266
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • L’Aljub de la Mare de Déu y l’Aljub del Pla son dos aljibes históricos recuperados en Picassent, un auténtico patrimonio superviviente de gran valía arquitectónica.

Picassent ha sido y es un término extenso que cuenta con una gran diversidad agrícola. Por eso, en muchas de sus partidas todavía quedan importantes elementos hidráulicos como por ejemplo motores, norias, pozos y también aljibes, antiguos dispositivos de recogida y almacenamiento de agua que ayudaban a regar los campos. Dos de ellos son el Aljub de la Mare de Déu y el Aljub del Pla (aljub, en valenciano, significa aljibe). 

El primero de ellos, recuperado tras unos trabajos de restauración y mantenimiento en verano de 2017, fue el aljibe ubicado en la partida del Pla de l’Aljub del término municipal, cedido en abril de 2016 por el vecino de la localidad Roger Brocal.


Este aljibe, conocido como Aljub del Pla, presenta cubierta de vuelta, está hecho de piedra viva y argamasa y tiene una longitud aproximada de 6 metros de largo.

Aljub del Pla de Picassent
Aljub del Pla de Picassent

En cuanto al otro que protagonista del artículo, el Aljub de la Mare de Déu, su recuperación se realizó el pasado mes de enero de 2018, siendo posible gracias a la donación de José Luis Guaita realizada en abril de 2017, propietario de los terrenos donde se encuentra ubicado este elemento, testimonio vivo de secano de la población que forma parte del patrimonio municipal de Picassent.

Éste aljibe se encuentra en la partida del Realón, donde también se han utilizado los recursos necesarios para su restauración y conservación. Tiene una cubierta de vuelta y está hecho de piedra viva y argamasa, con una longitud aproximada de 5 metros de largo. 

Aljub de la Mare de Déu de Picassent
Aljub de la Mare de Déu de Picassent
Aljub de la Mare de Déu de Picassent

El término aljibe («algibe») proviene del árabe hispano alǧúbb, algúbb, y éste del árabe clásico جب, gubb, que significa cisterna, pozo o fosa (depósito). Es, comúnmente, un depósito destinado a guardar agua potable, procedente de la lluvia. Normalmente es subterráneo, total o parcialmente.

Ambas construcciones, de gran valía arquitectónica y patrimonial ubicadas en el término de Picassent, fueron construidas cuando los campos de la localidad eran de secano, perdiéndose muchas de ellas cuando se realizó el paso a la agricultura de regadío. Se buscaban, por entonces, posiciones estratégicas para poder almacenar, principalmente, el agua de la lluvia, con oberturas subterráneas para evitar la evaporación. El funcionamiento consistía en la decantación del agua depositada, quedando en la parte más alta del interior del aljibe el agua más limpia para el aprovechamiento del agricultor.

Por desgracia, son los dos únicos aljibes que quedan en buen estado, ya que el resto han desaparecido o están en mal estado, como «l´Aljub del Xocolater», siendo pues «L’Aljub de la Mare de Déu» y «l’Aljub del Pla» una gran recuperación histórica que pasan a engrosar el patrimonio municipal de la localidad. 

 

 

Fuentes de texto y fotos:

  • http://www.picassent.es/

 

 

 

Entrada anterior

Así será el nuevo entorno del Tinglado 2 de La Marina de Valencia

Siguiente entrada

Bodega La Pascuala: uno de los templos del almuerzo en Valencia

Entradas relacionadas

El Santuario de la Virgen del Lluch de Alzira, un templo situado en la Muntanyeta del Salvador
PATRIMONIO Y CULTURA

El Santuario de la Virgen del Lluch de Alzira, un templo situado en la Muntanyeta del Salvador

por ValenciaBonita
6 junio, 2023
Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI
PATRIMONIO Y CULTURA

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

por ValenciaBonita
26 mayo, 2023
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
17 mayo, 2023
El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano
PATRIMONIO Y CULTURA

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares

por ValenciaBonita
2 mayo, 2023
Siguiente entrada
Bodega La Pascuala: uno de los templos del almuerzo en Valencia

Bodega La Pascuala: uno de los templos del almuerzo en Valencia

Comentarios 2

  1. David says:
    4 años atras

    Buenos dias

    El articulo contiene un error, los aljibes no eran para regar los campos, eran para que bebieran los agricultores y los animales de camino al campo, por eso además estan localizados en zonas de paso.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Buenas tardes.

      El artículo está tomado de la nota de prensa del ayuntamiento, declaraciones institucionales y de una ficha de protección, donde se nombra que, entre otras cosas, fueron utilizados para el riego.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit
  • La subida al Tossal de la Cuta de Villalonga, la segunda montaña más alta de la Safor
  • Cine de verano gratuito en el Centre del Carme de Valencia por el festival Cinema Jove 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR