Entre enormes rocas que parecen puestas por gigantes, se esconde un bosque húmedo de incalculable valor, único en la Comunidad Valenciana: la Cabrentà.
Su situación está cercana a la albufera de Anna, a dos kilómetros, y se encuentra en el término municipal de Estubeny (Valencia). El Parque Natural Municipal «La Cabrentà», con una superficie de 1,41 ha, fue declarado PNM por Acuerdo del Consell de la Generalitat de fecha 2 de abril de 2004. Este paraíso de la naturaleza aparece de forma sorprendente en el valle que el río Sellent ha excavado en las montañas.
Tal y como nos cuentan desde porlacostera.blogspot.com.es, donde nos aportan decenas de fotografías en un precioso recorrido por el lugar, la Cabrentá o Selva de Estubeny es un de incalculable valor botánico, faunístico y geológico que conoció por última vez la actividad humana al acabar la guerra civil. Esto, y la suma de años y un microclima especialmente húmedo, ha propiciado que hoy en este lugar podamos apreciar uno de los pocos ejemplares de selva mediterránea.
[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157695574707974″ type=»big» color=»orange»] PUEDES VER NUESTRO ÁLBUM CON MÁS DE 90 FOTOGRAFÍAS DEL LUGAR EN NUESTRA VISITA A LA CABRENTÀ.[/button]
En este paraje natural aparecen las abundantes aguas subterráneas del macizo del Caroig y son innumerables los manantiales, cascadas y surgencias de aguas cristalinas. La gracia del destino nos ha dejado a la vista una verdadera colección de formaciones geológicas como estalactitas, estalagmitas y columnas -que aquí podrá admirar sin necesidad de introducirse en una cueva-, a la vez que os sorprenderéis con la cantidad de manantiales cristalinos, cascadas y surtideros

El paraje, al que se accede atravesando un estrecho desfiladero y una pequeña cueva, se ha mantenido aislado de la acción humana. En él hay hasta diez plantas protegidas por su rareza o por estar en peligro de extinción.
Posee una vegetación característica de climas tropicales o subtropicales, aunque también podemos contemplar el alionero, garrofero, laurel y pino carrasco.



En esta selva el visitante podrá encontrar árboles monumentales de llidoner (almez) y laureles que llegan hasta doce metros de altura, dos árboles que no se dan juntos en ningún otro lugar de la geografía valenciana. Este tipo de bosque se puede considerar un ejemplo de tiempos prehistóricos mucho más húmedos, y se puede considerar único en nuestro territorio. La densidad de su sombra causa una apariencia subtropical, a la que contribuye la abundancia de lianas como la hiedra y la zarzaparilla.
Tampoco falta una abundante vegetación de enredaderas como la hiedra que en los casos más viejos llega a alcanzar el tamaño de un árbol, ofreciendo un verdadero aspecto de selva. Hay también algunos granados, que contribuyen con sus frutos y la coloración otoñal a complementar la paleta cromática de este enclave excepcional. En los lugares más soleados hay también tomillo, ajedrea y rabo de gato.
En cuanto a la fauna, este paraje es excepcional. Por su frondosidad y proximidad al río Sellent, es un lugar ideal para escuchar los cantos de decenas de especies de aves que acuden atraídas por la sombra y frescor que proporciona el bosque y por sus variados frutos, como el arrendajo, la oropéndola, el ruiseñor o las currucas.
Rutas y senderos:
Los paneles explicativos instalados a lo largo del paraje facilitarán la visita, ofreciendo al excursionista un mejor conocimiento de los valores naturales presentes en la zona. Rodeando Estubeny vamos descendiendo poco a poco hasta la altura del río Sellent, donde nos espera La Cabrentà, un paisaje espectacular, con caprichosas formaciones calcáreas y una vegetación tan tupida que nos da la impresión de estar en un mundo perdido y exótico.
Cómo llegar:
El paraje se encuentra muy próximo al casco urbano de la población de Estubeny, de manera que lo mejor es acceder a pie, siguiendo las señalizaciones que veremos en el extremo norte, el más próximo al río. Puede solicitar más información en la oficina de turismo, a través del Ayuntamiento de Estubeny, en plaza Corazón de Jesús, 3 Tel: 962 210 013.
Fuentes:
- Foto portada: 3tonik (FLICKR)
- Estubeny.es
- La Cabrentà
Un zona preciosa espero poder visitarla en brevre