- Fuente Los Cloticos de Bejís. La foto de portada pertenece a Paco Delgado Encabo, «El Puki».
Quien visita Bejís, una pequeña población de poco más de 300 habitantes de Castellón -a poco más de una hora de Valencia en coche-, tiene parada obligatoria en el área recreativa de la Fuente de Los Cloticos, un lugar magnífico para ir a pasar el día gracias a su abundante vegetación y frescura, muy cerca del Palancia. La zona dispone de una fuente donde la gente se lleva agua de Bejís; mesas y bancos a la sombra para un pícnic; un refugio abierto; paelleros -recordad que pueden estar precintados si así lo considera oportuno el ayuntamiento o el SEPRONA-; y la posibilidad de baño, según época, en el cercano río.
El incendio de Bejís de agosto de 2022 obligó a desalojar el camping Los Cloticos pero, en ningún momento, quemó la zona de la cascada y alrededores. Es un rincón de obligada visita en Bejís.
La zona es perfecta para realizar senderismo y disfrutar de la naturaleza en compañía de la familia, poder realizar un pícnic en el área recreativa o darse un baño en las cristalinas aguas del río. Es una ruta perfecta, sin duda alguna, para el verano -por ser refrescante-, aunque es apta para realizar cualquier época -eso sí, os avisamos de que el agua está fría-.
El sendero cercano al área de pícnic, o al camping -marcado de amarillo-, lleva al río y a una cercana poza de agua cristalina de la Fuente Los Cloticos donde poder bañarse, todo un lujo para el visitante, quien podrá observar diversos saltos, abundante vegetación y la fauna autóctona del lugar.
La zona de la cascada o chorrador, depende de la época, puede no verse con todo su esplendor en verano, aunque sí se pueda disfrutar de un baño en la poza o el río.
Desde el Ayuntamiento de Bejís nos recomiendan una bella ruta a realizar -con 6000 metros de senda que se recorren en 1 hora y 50 minutos- para recorrer algunos lugares, incluido la Fuente de Los Cloticos, y conocer el sendero fluvial que rodea la población.
Esta ruta, de dificultad baja cuyo punto salida es la carretera Los Cloticos, Km 1 (junto a la Santica) y con punto de llegada al nacimiento del Palancia, es conocida como sendero PRV-275 Fuentes del Palancia, donde pasaréis por la Fuente Seca, la Fuente de la Mina, la Torrecilla -un salto de agua del río Palancia- o conoceréis el espectacular “estrecho del Cascajar”, el cañón donde tiene lugar el nacimiento del Río Palancia, el cual ha sido catalogado como uno de los “paisajes mágicos de la Comunidad Valenciana”.
Recordad que podéis ver más información del sendero PRV-275 en Fuentes del Palancia | Ayuntamiento de Bejís (bejis.es)

Otro artículo que aporta un bello recorrido ilustrado con imágenes de la zona y la Fuente de Los Cloticos es el de sendesimuntanyes.wordpress.com, quien ofrece un espectacular recorrido paso a paso para no perderos; o como el que aporta andacontiocanya.blogspot.com, un recorrido fácil que se inicia en el área recreativa de los Cloticos para bajar al río y conocer diversos saltos, cascadas o el Pozo Torrecilla, así como el de unpaispararecorrerselo.com, con imágenes de los Cloticos y el salto Torrecilla.
No podéis olvidaros de visitar la propia Bejís, la aldea de El Molinar o el nacimiento del río Palancia, muy recomendable.
Recordad mantener siempre limpia la zona que visitáis. No cuesta nada respetar la naturaleza para que todos podamos disfrutarla. Recoged la basura que generéis y no dañéis el medio ambiente.
Masificado ,no había ni suficiente agua para tantas personas ,la bajada un peligro por escaleras destruidas.
El caudal depende de las lluvias y del cercano nacimiento del Palancia. La bajada lleva así un tiempo. Puedes bajar por otro punto menos peligroso y recorrer parte del cauce.