Los Baños Árabes de Torres Torres cuentan con nuevas visitas en 2023. Para este año, hasta noviembre, se muestra a través de visitas guiadas gratuitas, con grupos de 15 personas, previa reserva. Con una duración aproximada de 45 minutos, se visitarán los Baños Árabes, la Cisterna y los alrededores del Castillo de Torres Torres.
La reserva previa de las visitas será de 09:00 a 14:00 horas presencialmente en las oficinas municipales del Ayuntamiento, a través del teléfono 96 26 26 542 o a través de la sede electrónica de https://torrestorres.sedeelectronica.es/.
Se recomienda estar en la entrada de los baños 10 minutos antes de comenzar el turno de visita. A continuación, la relación de visitas de 2023 para poder conocer los Baños Árabes de Torres Torres.

View this post on Instagram
SOBRE LOS BAÑOS ÁRABES DE TORRES TORRES:
Torres Torres, una pequeña población de apenas poco más de 600 habitantes de la comarca del Camp de Morvedre, Valencia, esconde diversos elementos del patrimonio histórico dignos de visita, como por ejemplo la cisterna, las ruinas del castillo o los baños árabes, entre otros a destacar, donde éstos últimos son grandes protagonistas en la localidad por su gran importancia patrimonial.
Los Baños Árabes de Torres Torres fueron declarados en 1938 Monumento Nacional, acondicionados hoy en día tras diversos trabajos de restauración con objeto de hacerlos visitables al público, tal y como ocurre con los los Baños del Almirante.
La primera referencia documentada de los Baños Árabes de Torres Torres es del año 1555, cuando seguramente ya no se utilizarían los baños como tal, aunque la excavación arqueológica de 2003 permitió, además de ofrecer una datación más precisa -siglo XIV, ya en época cristiana-, documentar las estructuras correspondientes al vestíbulo o sala de descanso de los baños.
El edificio corresponde al esquema típico de baño árabe (hammam), que por otra parte heredan en esencia la estructura formal de los baños romanos, adaptándolos a sus necesidades peculiares y a su sentido social de la práctica religiosa.

La visita es altamente recomendable porque además podréis conocer gran parte de los elementos a destacar de la población, aprovechar para comer en el Restaurante Torres Torres o, para los más senderistas, disfrutar del Parque Natural de la Serra Calderona y realizar diversas rutas.
La foto de portada de los Baños Árabes de Torres Torres es una foto de la sala tibia realizada por Joanbanjo, bajo licencia CC BY-SA 3.0.