• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Mas del Olmo, Sesga y Val de la Sabina, las tres bonitas aldeas de Ademuz

por ValenciaBonita
18 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Mas del Olmo, Sesga y Val de la Sabina, las tres bonitas aldeas de Ademuz

Aldeas Ademuz

1.5k
COMPARTIDO
10.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Ademuz, una localidad de Valencia ubicada en la comarca del Rincón de Ademuz, esconde en su interior diversos encantos rurales cercanos que la hacen digna de visita.
  • Hablamos de las tres aldeas ademuceras: Sesga, Mas del Olmo y Val de la Sabina, las cuales ofrecen al visitante un bello recorrido rural en el que observar el gran patrimonio arquitectónico de la zona.
  • Sin embargo, la despoblación de todos los rincones aquí protagonistas resulta evidente, a la par que la dureza de la vida en estas tierras.
  • Si bien es posible visitar las aldeas por libre, es posible realizar una ruta a través de #AdemuzConLos5Sentidos, una completa programación de senderos y visitas guiadas para conocer tanto Ademuz y sus interesantes senderos o las aldeas de Val de la Sabina, Sesga y Mas del Olmo, opción interesante para descubrir estos maravillosos espacios rurales.

Ademuz, una localidad perteneciente a la provincia de Valencia, capital de la comarca del Rincón de Ademuz, esconde diversos encantos rurales cercanos a ella que la hacen digna de visita, además del precioso recorrido urbano que ofrece –sin olvidarnos de la espectacular ruta del agua del río Bohílgues-.

Si ya de por sí el paseo por la población ofrece al visitante un bello recorrido histórico, más bonitas, y sobre todo rurales, son las tres aldeas ademuceras enclavadas en la zona.


Hablamos de Sesga, Mas del Olmo y Val de la Sabina, tres pequeños núcleos habitados de Ademuz, algunos más que otros, que otorgarán al visitante una estampa única a poco más de una hora y media de Valencia capital.

En nuestra visita, podemos decir que nos quedamos maravillados de la arquitectura de la zona, a la par que desolados por la clara despoblación de todos los rincones aquí protagonistas, donde resulta evidente la dureza de la vida en estas tierras.

Nuestra primera parada fue Sesga, lugar del que ya os hablamos en otra ocasión. Se trata de una pequeña aldea que os hará percibir la esencia perenne de un mundo aldeano y cotidiano que ha perdurado inalterado durante siglos, lugar donde destaca su iglesia parroquial; la fuente, abrevadero y lavadero público; la tejería; la escuela, el horno de pan comunal, la barbería y el calabozo; o primitivas construcciones como pajares, corrales o un horno de yeso, sin olvidarnos de sus callejuelas, y zonas deshabitadas, dignas de fotografía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER LAS FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A SESGA.

Dejamos atrás Sesga para dirigirnos a nuestra siguiente visita, que fue Val de la Sabina, un núcleo de población que se sitúa al norte de Ademuz tras una pista asfaltada. Esta pequeña aldea se encuentra sobre una suave ladera orientada al sudoeste, en la orilla derecha de la Rambla del Val. Su situación se justifica por la existencia de tierras fértiles en sus proximidades.

Cuenta con un hermoso valle cuyas aguas se unen a las del Turia en Ademuz. El núcleo originario es compacto y muy irregular, con calles estrechas. En la actualidad cuenta con una veintena de habitantes, donde destaca la Ermita de San Miguel Arcángel, del siglo XVI.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

PINCHA AQUÍ PARA VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A VAL DE LA SABINA, ADEMUZ.

Sus casas responden al modelo arquitectónico de la zona, con buenos ejemplos de muros de tapial y partes superiores de lajas y mortero de cal y también algunos balcones de madera. Junto a la aldea transcurre un tramo del PR-131.6 «Ruta del Bohilgues y del Val».


Por último, nuestro recorrido final fue a Mas del Olmo, la aldea más grande y poblada de las tres que dependen de la villa de Ademuz. Sin embargo, tal y como hemos mencionado antes, la despoblación es evidente, puesto que tan solo cuenta con unas decenas de habitantes en invierno, cifra que se multiplica por diez en verano.

La aldea, al igual que Sesga y Val de la Sabina, se asienta en las laderas de las estribaciones septentrionales de la sierra de Tortajada, compartiendo con ellas un mar de similitudes en cuanto a su nacimiento, apogeo y, finalmente, declive como aldea. Posiblemente tenga entre 250 y 300 años, a tenor de lo que nos muestran algunas edificaciones.

La pedanía es el resultado de la unión de cuatro barrios desiguales -la Plaza, la Ermita, La Era y El Puntal-, separados por dos exiguos barrancos que ofrecen un aspecto segregado y disperso de su caserío.  Este aparente desorden de su urbanismo no logra impedir, sin embargo, que sus edificios y construcciones muestren un respeto y apego por la tradición y la identidad arquitectónica del mundo rural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A MAS DEL OLMO, ADEMUZ.

Para conocer y valorar esta circunstancia basta con pasear por el intrincado de calles, espacios y casas que configuran Mas del Olmo y visitar lugares tan entrañables para el local como el antiguo horno de pan, hoy convertido en museo, o la iglesia parroquial de Santa Bárbara. Más allá de estos sitios excelsos, otra suerte de patrimonio vernáculo se desparrama por su interior y por la geografía montuosa de la aldea: fuentes, cubos, barracas, hornos de yeso, molinos harineros, etcétera.

Por supuesto, además de Ademuz, no os podéis olvidar de visitar Castielfabib o la Puebla de San Miguel, ésta última muy cerquita de las tres aldeas. La Puebla de San Miguel es un pequeño pueblecito muy tranquilo con mucha paz para el paseo, además de diversos puntos de interés muy recomendables, así como parajes naturales o rutas senderistas cercanas muy atractivas para el caminante.

 

 

 

 

Entrada anterior

La preciosa ruta del agua de la Hoya de Buñol

Siguiente entrada

¿Sabías que la chimenea industrial más alta de la Comunitat Valenciana está en Xàtiva?

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
¿Sabías que la chimenea industrial más alta de la Comunitat Valenciana está en Xàtiva?

¿Sabías que la chimenea industrial más alta de la Comunitat Valenciana está en Xàtiva?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR