La antigua Papelera de San Jorge, la gran papelera que fue fundada por el empresario Gregorio Molina -hoy en día propiedad privada en desuso, la cual mantuvo su actividad hasta 1992 con otros dueños-, dispone de dos grandes chimeneas que recuerdan el pasado industrial setabense, un glorioso recuerdo de la gran industria del papel en Xàtiva, cuna en Europa, tal y como ya os afirmamos en el origen de la primera fábrica de papel de Europa está en Xàtiva.
Resulta que estas dos grandes construcciones, unas imponentes torres de ladrillo, son, en realidad, dos de las chimeneas más altas de la Comunidad Valenciana, aunque una de ellas goza de ser la más alta de todas.
En concreto, la más alta de todas mide 50 metros de altura, siendo construida en 1942 por Josep Goig Lorente. Dispone de planta octogonal, con una base de podio, y está algo dañada en su parte más alta, en la corona. Llama poderosamente la atención desde la distancia, como si de un gran edificio o rascacielos se tratase. La otra chimenea en cuestión, mide 45 metros de altura, siendo también construida por Josep Goig Lorente.
Esta afirmación, sobre la chimenea más alta, se sabe gracias al libro de “Els fumerals de rajola de Xàtiva. Monuments de la industrialitzaci” del historiador local Josep Lluís Cebrián, el cual obtuvo el Premi Carles Sarthou d’assaig i investigació Ciutat de Xàtiva 2015. ISBN 978-84-944837-8-3.
Ya en el pasado, en 2015, Diana Sánchez Mustieles, gran defensora del Patrimonio Industrial valenciano a través de su blog http://patrindustrialquitectonico.blogspot.com/, se hacía eco de las palabras de Cebrián en su artículo, donde el propio historiador afirmaba que “la chimenea de la antigua Papelera San Jorge emblema local, hoy en ruinas, del esplendor fabril de mediados del siglo XX, es, con sus 50 metros de altura, la más alta de todas las valencianas que se conservan, superior a las desaparecidas de la siderurgia del Port de Sagunt, que alcanzaban los 45 metros, asegura el autor de este trabajo”.
A pesar de que las antiguas chimeneas de ladrillo de la Comunitat Valenciana ya gozan de un grado de protección en su conjunto, Xàtiva ha dado un paso más allá al declarar BRL (Bien de Relevancia Local) el conjunto industrial donde se sitúa la chimenea más alta de la Comunitat Valenciana (los restos de todo el conjunto de la antigua fabrica, que muchos estan en mal estado). Solo falta, para ello, los últimos trámites administrativos, ya que lo que se ha realizado es la petición formal.
A continuación, un bello reportaje en blanco y negro de la antigua papelera.
En el pasado, un PAI hizo “temblar” a la antigua Papelera San Jorge, el cual no estuvo exento de polémica. El antiguo gobierno de Rus proyectó la construcción de 200 viviendas adosadas, permitiendo al agente urbanizador transformar suelo industrial en suelo urbano de baja intensidad.
El entonces gobierno del PP adjudicó a la sociedad Accord Business, propiedad de un ex candidato del PP, el desarrollo de un PAI que acabó con una hipoteca de 10 millones de euros sobre los terrenos, concedida por Caixa Catalunya, entidad que finalmente fue a la quiebra.
Rus anunció un museo del papel en las antiguas instalaciones de la Papelera San Jorge que sirvió como excusa para recalificar 90.000 metros cuadrados de suelo industrial, multiplicando así el valor del terreno. Una vez obtenida la hipoteca, no se desarrolló el proyecto y los terrenos fueron finalmente embargados. Años más tarde, el PAI fue anulado.