La Paella de Fetge de Bou es una receta tradicional de Alboraia, una localidad de L´Horta Nord (además de otras poblaciones como Almàssera, Meliana, Massamagrell, Borbotó, Tavernes Blanques y alguna que otra población más que no mencionamos) que consta de arroz, hígado de ternera (fetge), casquería variada (que podría ser carne de ternera, molleja de ternera, llamada lleterola, y corazón de ternera), garbanzos y escarola, además de tomate, ajos, pimentón, aceite de oliva, sal, agua y azafrán.
Existen dos versiones sobre el origen de esta receta. Por un lado, se dice que dado que Alboraia es el pueblo más pegado a Valencia, eran los agricultores de esta localidad los que hacían el arrastre de los toros en la plaza de toreo y, por ello, se les recompensaba ofreciéndoles esta parte del animal para su consumo.
La otra versión nos dice que dado que se araba con ganado, cuando éste ya no servía, se llevaba al matadero a Valencia con ayuda de los vecinos, y que a estos se les agradecía el gesto pagándoles con la casquería del animal.
Ambas versiones tienen paralelismo, pero lo bien cierto es que esta receta data del siglo XVI y que es una receta que identifica a la cultura gastronómica de los pueblos de l´Horta Nord.
Una buena receta de esta paella, donde se explica todo paso a paso en valenciano y castellano, es la que ofrece juansalvadorgaya.blogspot.com, donde para 8 personas utiliza 800 gr. de arroz 300 gr. de hígado; 250 gramos de molleja; 200 gr. de corazón; 200 gr. de ajos tiernos; 4 escarolas; 600 gr. de garbanzos hervidos; 2 tomates rallado; 2 cucharaditas de pimentón; aceite de oliva; azafrán; sal; y agua.
En esta elaboración llama poderosamente la atención la escarola, como podemos ver en el siguiente vídeo.
Una buena receta en vídeo, paso a paso, es la que adjuntamos a continuación en YouTube.
Mencionar que la siguiente fotografía pertenece a http://elfetgedebou.blogspot.com/, un blog en el que encontraréis todo tipo de detalles, anécdotas e historias relacionadas con la Paella de Fetge de Bou, como testimonio de la compartida voluntat de hacer perdurar un plato tan ancestral y tan propio de Tavernes Blanques y su alrededor.

Diversos restaurantes, como el Ausiàs March 47 (ubicado en Av. Ausiàs March nº47 de Alboraia, Valencia, teléfono 963 298 829), ofrecen este arroz considerado como uno de los arroces más tradicionales de nuestra tierra. El Restaurante Ausiàs March 47 es uno de los restaurantes en pro de la recuperación de las tradiciones y la cultura de Alboraia.
Por último, mencionar que existe también un restaurante de cocina tradicional valenciana en Tavernes Blanques, el Restaurante Estela (desde 1917), http://www.hotelrestauranteestela.com/restaurante_estela_valencia.html (RESERVAS: 96 185 15 78), famoso por ser uno de los mejores lugares para comerse una Paella de Fetge de Bou.