En la localidad de Ibi, Alicante, encontramos uno de los parajes naturales municipales más bonitos de la Comunitat Valenciana que hemos visitado. Hablamos de la Ruta del Barranc dels Molins, un precioso y sencillo paseo en plena naturaleza que hará disfrutar, por completo, a todo aquel que lo visite para conocer viejos molinos que fueron importantes para Ibi.
Ubicado a las afueras de la localidad, en concreto al norte del término municipal, el llamado barranco de los Molinos dispone de varios puntos dignos de visita, principalmente antiguos molinos históricos de papel y harina en diferentes estados de conservación como el Molí de la Peña o dels Corbí, del siglo XVI; el Molí de la Tia Roseta, del Tendre o del Curt, el cual tiene una rueda de molino pegada a su fachada; una casa llamada El Barranquet, donde tiene dibujado en su fachada un molino; el Molí de la Llapissera; el Molí Nou; o el Molino de papel del siglo XIX junto al parking y el centenario lavadero.
Además de lo mencionado, durante el paseo también podréis ver dos puentes -uno de madera y otro de piedra-; conocer un curioso túnel por el que pasa el agua; ver varios acueductos, uno de ellos del siglo XIV y junto a los restos del antiguo Castell Vell, fortaleza islámica de la que apenas quedan varios restos; dos antiguos lavaderos, uno del siglo XIX y otro del año 1903; o el punto conocido como la Trompa de Elefante, que hará las delicias de los más pequeños.
Ver esta publicación en Instagram
El agua forma parte de este bello recorrido de manera constante, donde no solo la podréis ver en el barranco, sino también en las antiguas acequias, algunas de ellas excavadas en la piedra. El punto de vuelta de nuestro recorrido es el área recreativa acondicionada para desconectar y descansar en plena naturaleza.
Nuestra propuesta de ruta es un recorrido circular de menos de 5 kilómetros que podéis ver en Ruta del Barranc dels Molins de Ibi, que bien podéis recortar si aparcáis en el aparcamiento de la ruta junto al Llavador de Dalt, datado de 1903. En nuestro caso, partimos desde el comienzo del Camí del Barranc dels Molins, en 38°37’42.3″N 0°34’33.5″W (38.628428, -0.575972) para poder visitar el Llavador dels Malalts, de 1860, que bien está cerca del Llavador de Dalt y os podéis evitar andar por la carretera aparcando mejor en el mencionado parking de la ruta situado en las coordenadas 38°37’56.2″N 0°34’38.9″W (38.632290, -0.577473).
Para quien lo desee, puede alargar su ruta y hacer el sendero conocido como PR V-127 «Camí dels Geladors», una ruta circular de casi 14 kilómetros para conocer, además del Barranc dels Molins, antiguos pozos de nieve.