• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Dehesa de Soneja, un parque natural con una laguna de montaña

por ValenciaBonita
11 abril, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Dehesa de Soneja, un parque natural con una laguna de montaña

La Dehesa de Soneja

2.4k
COMPARTIDO
16.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Cuando uno visita La Dehesa, como nos pasó a nosotros, tiene la sensación de estar recorriendo una gran joya natural en soledad, pues durante nuestro recorrido, con algunos tramos de acceso difícil, la presencia del ser humano fue prácticamente nula, estando rodeados por completo de pura naturaleza.
  • La Dehesa, ubicada a poco más de 50 minutos de Valencia capital, es una auténtica joya desconocida por muchos, un tesoro natural que necesita darse a conocer por disponer, entre otras cosas, de rincones como la Balsa, la única laguna de montaña de la Comunidad Valenciana.

El Paraje Natural Municipal de La Dehesa, ubicado en término municipal de Soneja (Castellón), se encuentra colindante con el Parque Natural de la Sierra de Espadán, entre los límites de la provincia de Valencia y Castellón. Desde su punto más alto se dominan el Barranco de Escales, el valle medio del río Palancia e incluso, en días con climatología favorable, vistas al Mar Mediterráneo, ofreciendo una espectacular panorámica al visitante.

La particularidad de este espacio, con un total de 581 ha, reside en la fauna y flora existente -donde a lo largo del camino encontraremos paneles explicativos de las distintas especies vegetales de la zona que veremos en el recorrido-, en su gran interés cultural por la presencia de numerosos yacimientos arqueológicos encontrados, en la belleza y vistas del paisaje y, sobre todo, por encontrarse en ella una joya de gran valor natural: la Balsa de La Dehesa.


Resulta que dicha balsa es la única laguna de montaña de la Comunidad Valenciana (como indica la cartelería del lugar, entre montañas y rodeada de pinos), una laguna endorreica que está originada por la acumulación de las aguas pluviales sobre una depresión surgida en un terreno silíceo -cuenca endorreica-.

El singular microclima aparecido alrededor de la balsa ha permitido desde siempre que estén presentes en dicho entorno especies de animales y vegetales de gran valor –la laguna puede verse mermada en diversas estaciones en las que hay sequía, pero casi siempre dispone de agua-.

Foto desde el Mirador de la Balsa de la Dehesa de Soneja. Foto valenciabonita.es

Otro punto interesante de la zona es el mirador de la Penya la Cagà, lugar que podremos encontrar al otro extremo de la balsa, un rincón de obligada visita por las vistas que ofrece, donde justo antes pasaremos por la zona de la antigua Cantera de “Ruejos”: El Arenal. Resulta que hasta la tercera década del siglo XX, existía en la zona una modesta cantera que suministraba ruejos de rodeno para molinos –muelas o piedras de molino-, donde la mayor parte de estos -bien hidráulicos o de tracción animal-, que aún se pueden encontrar en la comarca del Alto Palancia, se emplearon para la elaboración de aceite y de harina.

Restos de una rueda de mollino en El Arenal. Foto valenciabonita.es

Por las laderas de El Arenal todavía pueden encontrarse ruejos abandonados, bien ya completados -donde puede distinguirse por completo las ruedas de molino- o en proceso, donde puede verse o reconstruirse su proceso de fabricación, cincelado de su perímetro circular, desgajado de roca, encuñamiento o modelado y depurado de cantos.

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM DE FOTOS CON NUESTRA VISITA A LA DEHESA DE SONEJA

Entre la diversa vegetación que se encuentra en la zona encontramos alcornoques, carrascas y pinos piñoneros, además de una gran microrreserva de flora existente. Destaca también la fauna, muy rica y variada, donde puede verse el gallipato, cigüeñas blancas, aves rapaces como el azor, dicen que algún que otro gato montés, el búho chico o la comadreja, entre las más de 130 especies -aves, anfibios o carnívoros- que cohabitan en la zona.

Si bien la ruta dentro del parque es sencilla y circular -más o menos, ya que hay tramos con irregulares desniveles y algunas cuestecitas que requieren un poquito de esfuerzo-, se puede decir que acceder al parque con coche es algo complicado, pues hubo tramos que a nosotros, incluso con nuestro coche alto, nos costó llegar. Hay que tener paciencia y ganas de, sobre todo, caminar, puesto que las zonas de entrada al parque están restringidas al paso de vehículos.

Nosotros optamos por utilizar el camino d´Escales para llegar a uno de los accesos al parque, nada recomendable con lluvias torrenciales por haber zonas de paso del barranco de la Font de Escales. El camino, cuya salida se encuentra en una rotonda a medio camino por la N-225 entre la Vall d´Uixo y Algar del Palancia, es de acceso a huerta lleno de pistas forestales y de campos, lugar que conduce al Campament Municipal Les Escales.

Tras dejar atrás el campamento y tomar un desvío, nos dejará justo a la entrada del parque, una ascensión con una barrera de prohibido el paso a vehículos, por lo que dejaremos nuestro coche un poco más adelante en un cruce de caminos. Podéis seguir las indicaciones de Google Maps para este recorrido.


Otra opción es hacer la ruta desde el Rancho el Paso, ubicado en la pista de Almaroz, o el área recreativa El Rodeno, donde lo explican perfectamente los chicos de 3enruta.com, quienes toman otro camino por pistas asfaltadas y carreteras poco transitadas desde Algar del Palancia. Lo ideal, como comentan, es que pongáis en vuestro GPS las siguientes coordenadas: 39°48’47.1″N+0°20’35.6″W.

Para realizar la ruta circular el mejor track es de los chicos de 3enruta, que bien podemos encontrar en Wikiloc o descargar en GPX pinchando en Dehesa de Soneja – Mirador penya Cagà

 

 

 

Entrada anterior

Vuelve Casa Corona, ocho semanas de música, gastronomía y talleres junto a la playa de la Patacona

Siguiente entrada

El Castillo de Sagunto, una impresionante fortaleza que es Monumento Nacional

Entradas relacionadas

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

por ValenciaBonita
28 junio, 2022
El Salto Pera, la preciosa y desconocida cascada de Gestalgar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Salto Pera, la preciosa y desconocida cascada de Gestalgar

por ValenciaBonita
14 junio, 2022
La sencilla ruta del acueducto medieval y la ermita del Santísimo Cristo de Planes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La sencilla ruta del acueducto medieval y la ermita del Santísimo Cristo de Planes

por ValenciaBonita
8 junio, 2022
Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea

por ValenciaBonita
7 junio, 2022
La ruta del Cañón del Río Magro y el Alto del Cerro, un bello paseo en Yátova por Tabarla
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Cañón del Río Magro y el Alto del Cerro, un bello paseo en Yátova por Tabarla

por ValenciaBonita
1 junio, 2022
Siguiente entrada
El Castillo de Sagunto, una impresionante fortaleza que es Monumento Nacional

El Castillo de Sagunto, una impresionante fortaleza que es Monumento Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022
  • Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
  • La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR