- En la ruta del Barranco de la Maimona hay que extremar mucha precaución, pues hay tramos en los que una caída puede ser mortal. Mucho cuidado.
Montanejos, una bella localidad del Alto Mijares de Castellón conocida por sus aguas termales, es uno de los rincones más visitados de la Comunidad Valenciana gracias a la Fuente de Los Baños, un paraíso terrenal con una espectacular piscina natural habilitada con merenderos, aseos, un pequeño quiosco y juegos infantiles.
Sin embargo, a pesar de que hay otros rincones dignos de visita como la Senda Los Estrechos o el Chorro, un impresionante aliviadero del Embalse de Arenós, hoy hablamos del Barranco de la Maimona, un divertido recorrido que os encantará por las impresionantes vistas y cortados que podréis ver o por atravesar el tramo de la Garganta de la Maimona, lugar donde se estrecha el barranco entre abruptas paredes. La zona, además, es muy atractiva para escaladores, sobre todo para la iniciación, siendo toda una gozada las paredes verticales y los cercanos rincones para bañarse y refrescarse por la multitud de pozas y zonas de baño.
El trayecto para conocer el Barranco de la Maimona discurre por la llamada Senda de la Bojera -cuyo track de la FEMECV podéis ver pinchando sobre el nombre de la senda-, un espectacular sendero con vistas a los precipicios de la zona que conduce al cauce del río Maimona, un afluente del Mijares que, tras épocas de intensas lluvias, ofrece una de las rutas de descenso de barrancos más espectaculares de la Comunidad Valenciana, por sus pozas y cascadas, junto a la tan conocida del río Fraile.
La ruta del Barranco de la Maimona es una ruta espectacular, pues en años de muchas lluvias hay muchas pozas en las que disfrutar durante los últimos meses de la primavera y principios del verano, aunque bien podemos decir que aun sin caudal, todo el recorrido es digno de visita por su espectacularidad. Dependiendo de lo mencionado, es recomendable venir por la Cueva Negra y bajar río abajo hacia los estrechos -tras épocas de lluvias-, si bien durante épocas de sequía es más aconsejable ir de abajo hacia arriba, ya que al lado de la llamada cueva Pechina suele haber diversas pozas con aguas cristalinas. Recomendable llevar agua, comida e ir bien preparados, con mochila, escarpines y bañador.
Uno de los recorridos más recomendables es el que realiza el blog de andacontiocanya.blogspot.com -autor de las fotos de portada bajo licencia CC BY-NC 3.0-, quien discurre por el sendero de La Bojera, en dirección a Los Calpes, y se adentra en las pozas del río, metiéndose en el agua, hasta el curso del mismo hasta llegar al refugio de Montanejos -recordad que el caudal del barranco puede verse mermado si no ha habido lluvias suficientes-.
Desde los amigos de Mas La Mateba, nos advierten, como podéis ver en comentarios, que tengáis mucha precaución en esta ruta, sobre todo en ese tramo cuando se seca, ya que es muy peligroso.
Bien podéis pinchar en el anterior enlace del blog, para ver las fotos y recorrido, o directamente descargar el track de Wikiloc pinchando aquí. Este recorrido, de dificultad difícil y que requiere bastante tiempo, es una ruta circular que tiene la ida por senda+camino, y la vuelta por dentro del Barranco hasta el refugio de Montanejos.
Para los más aventureros, se puede realizar un descenso del barranco desde la cercanía a la aldea de Los Calpes (Puebla de Arenoso), tal y como podemos ver en fotorutascomunidadvalenciana.blogspot.com/, quienes recomiendan no realizar el descenso del Barranco de la Maimona en caso de previsiones de tormenta por ser un barranco de desagüe, ya que en poco tiempo puede evacuar un gran volumen de agua al Mijares.
Existen varios recorridos para conocer el Barranco de la Maimona, algunos de los cuales adjuntamos a continuación:
- El Barranco de la Maimona por casiaventurilla.com
- Senda de La Bojera-Barranco de la Maimona por llobetgus
- Ruta que combina senderismo y barranco de Fos Films
- El Barranco de la Maimona en Montanejos por el blog de pabloonce.blogspot.com
- Ruta para conocer la Senda de la Bojera gracias a kinautas.com
La excursión del barranco d maimona se puede apuntar cualquiera? Quien la organiza?
Hola!
Quería saber si por estas fechas el barranco está ya seco o todavía tiene agua. Fui el año pasado a principios de agosto y estaba seco. Tengo intención de volver este fin de semana, pero antes me gustaría saber de antemano que no me voy a encontrar con lo mismo del año pasado. Si alguien pudiera confirmarmelo o decirme cómo averiguarlo me sería de gran ayuda.
Gracias de antemano y un saludo!
En mayo, finales, llevaba bastante agua. Desconocemos su actual estado. Si vas, y no lleva, siempre puedes visitar la Fuente de los Baños, el Chorro, Bejís (Los Cloticos), etcétera. Hay más opciones. Sentimos no poder ayudarte. Si llamas a la oficina de turismo de Montanejos, quizá puedan resolver tu duda Andrea. Muchas gracias por comentar.
Hola buenas noches:
La Maimona en ese tramo cuando se seca es muy muy peligroso, además cuando accedes a lo que llamamos la campana de tanto pasar gente, la piedra se a pulido y que sepa nadie a puesto barandillas, ni nadie se hace responsable de su instalación. Yo caí desde arriba por este motivo desde 8 metros según figura en el parte de la Guardia Civil y sobrevivi por casualidad creo que recomendar su visita sin recomendar precauciones es una temeridad.
Hola Salvador. Hemos hecho reseña en el artículo de lo que comentas. Muchas gracias.