• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta del Barranco de la Maimona de Montanejos

por ValenciaBonita
6 junio, 2019
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
5
La espectacular ruta del Barranco de la Maimona de Montanejos

Barranco de la Maimona

2.1k
COMPARTIDO
13.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En la ruta del Barranco de la Maimona hay que extremar mucha precaución, pues hay tramos en los que una caída puede ser mortal. Mucho cuidado.

Montanejos, una bella localidad del Alto Mijares de Castellón conocida por sus aguas termales, es uno de los rincones más visitados de la Comunidad Valenciana gracias a la Fuente de Los Baños, un paraíso terrenal con una espectacular piscina natural habilitada con merenderos, aseos, un pequeño quiosco y juegos infantiles.

Sin embargo, a pesar de que hay otros rincones dignos de visita como la Senda Los Estrechos o el Chorro, un impresionante aliviadero del Embalse de Arenós, hoy hablamos del Barranco de la Maimona, un divertido recorrido que os encantará por las impresionantes vistas y cortados que podréis ver o por atravesar el tramo de la Garganta de la Maimona, lugar donde se estrecha el barranco entre abruptas paredes. La zona, además, es muy atractiva para escaladores, sobre todo para la iniciación, siendo toda una gozada las paredes verticales y los cercanos rincones para bañarse y refrescarse por la multitud de pozas y zonas de baño.


El trayecto para conocer el Barranco de la Maimona discurre por la llamada Senda de la Bojera -cuyo track de la FEMECV podéis ver pinchando sobre el nombre de la senda-, un espectacular sendero con vistas a los precipicios de la zona que conduce al cauce del río Maimona, un afluente del Mijares que, tras épocas de intensas lluvias, ofrece una de las rutas de descenso de barrancos más espectaculares de la Comunidad Valenciana, por sus pozas y cascadas, junto a la tan conocida del río Fraile.

La ruta del Barranco de la Maimona es una ruta espectacular, pues en años de muchas lluvias hay muchas pozas en las que disfrutar durante los últimos meses de la primavera y principios del verano, aunque bien podemos decir que aun sin caudal, todo el recorrido es digno de visita por su espectacularidad. Dependiendo de lo mencionado, es recomendable venir por la Cueva Negra y bajar río abajo hacia los estrechos -tras épocas de lluvias-, si bien durante épocas de sequía es más aconsejable ir de abajo hacia arriba, ya que al lado de la llamada cueva Pechina suele haber diversas pozas con aguas cristalinas. Recomendable llevar agua, comida e ir bien preparados, con mochila, escarpines y bañador.

Uno de los recorridos más recomendables es el que realiza el blog de andacontiocanya.blogspot.com -autor de las fotos de portada bajo licencia CC BY-NC 3.0-, quien discurre por el sendero de La Bojera, en dirección a Los Calpes, y se adentra en las pozas del río, metiéndose en el agua, hasta el curso del mismo hasta llegar al refugio de Montanejos -recordad que el caudal del barranco puede verse mermado si no ha habido lluvias suficientes-.

Desde los amigos de Mas La Mateba, nos advierten, como podéis ver en comentarios, que tengáis mucha precaución en esta ruta, sobre todo en ese tramo cuando se seca, ya que es muy peligroso.

Bien podéis pinchar en el anterior enlace del blog, para ver las fotos y recorrido, o directamente descargar el track de Wikiloc pinchando aquí. Este recorrido, de dificultad difícil y que requiere bastante tiempo, es una ruta circular que tiene la ida por senda+camino, y la vuelta por dentro del Barranco hasta el refugio de Montanejos.

Para los más aventureros, se puede realizar un descenso del barranco desde la cercanía a la aldea de Los Calpes (Puebla de Arenoso), tal y como podemos ver en fotorutascomunidadvalenciana.blogspot.com/, quienes recomiendan no realizar el descenso del Barranco de la Maimona en caso de previsiones de tormenta por ser un barranco de desagüe, ya que en poco tiempo puede evacuar un gran volumen de agua al Mijares.

Existen varios recorridos para conocer el Barranco de la Maimona, algunos de los cuales adjuntamos a continuación:

  • El Barranco de la Maimona por casiaventurilla.com
  • Senda de La Bojera-Barranco de la Maimona por llobetgus
  • Ruta que combina senderismo y barranco de Fos Films
  • El Barranco de la Maimona en Montanejos por el blog de pabloonce.blogspot.com
  • Ruta para conocer la Senda de la Bojera gracias a kinautas.com

 

 

 

 

Entrada anterior

Mercado pirata y recreación histórica del desembarco del Dragut en Cullera este fin de semana

Siguiente entrada

Els Frares de Quatretondeta, una de las rutas más bonitas de la Comunitat Valenciana

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Els Frares de Quatretondeta, una de las rutas más bonitas de la Comunitat Valenciana

Els Frares de Quatretondeta, una de las rutas más bonitas de la Comunitat Valenciana

Comentarios 5

  1. Luisa ribes says:
    4 años atras

    La excursión del barranco d maimona se puede apuntar cualquiera? Quien la organiza?

    Responder
    • Andrea says:
      4 años atras

      Hola!
      Quería saber si por estas fechas el barranco está ya seco o todavía tiene agua. Fui el año pasado a principios de agosto y estaba seco. Tengo intención de volver este fin de semana, pero antes me gustaría saber de antemano que no me voy a encontrar con lo mismo del año pasado. Si alguien pudiera confirmarmelo o decirme cómo averiguarlo me sería de gran ayuda.
      Gracias de antemano y un saludo!

      Responder
      • ValenciaBonita says:
        4 años atras

        En mayo, finales, llevaba bastante agua. Desconocemos su actual estado. Si vas, y no lleva, siempre puedes visitar la Fuente de los Baños, el Chorro, Bejís (Los Cloticos), etcétera. Hay más opciones. Sentimos no poder ayudarte. Si llamas a la oficina de turismo de Montanejos, quizá puedan resolver tu duda Andrea. Muchas gracias por comentar.

        Responder
  2. Salvador says:
    4 años atras

    Hola buenas noches:
    La Maimona en ese tramo cuando se seca es muy muy peligroso, además cuando accedes a lo que llamamos la campana de tanto pasar gente, la piedra se a pulido y que sepa nadie a puesto barandillas, ni nadie se hace responsable de su instalación. Yo caí desde arriba por este motivo desde 8 metros según figura en el parte de la Guardia Civil y sobrevivi por casualidad creo que recomendar su visita sin recomendar precauciones es una temeridad.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Hola Salvador. Hemos hecho reseña en el artículo de lo que comentas. Muchas gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR