• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Potries, patrimonio vivo en la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Potries, patrimonio vivo en la provincia de Valencia

Potries

343
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La capital cultural valenciana del 2018-2019, Potries (Valencia), ofrece un precioso museo etnológico de alfarería y varias rutas como la del agua, la ecoturística, la urbana y también una cicloruta.

Potries es un tranquilo pueblo de la comarca de la Safor, Valencia, a caballo entre el mar y la montaña, que siempre sorprende gratamente a sus visitantes. Es un destino idóneo para pasar el día y desconectar, sobre todo gracias a su patrimonio natural.

Sus museos y monumentos son también una buena opción para su visita. A través del Museo Etnológico Cassoleria d’Àngel Domínguez, ubicado en una casa de 200 años de antigüedad conocemos la historia alfarera de la localidad, en la que fue la casa-taller donde vivió y trabajó el último alfarero en activo de Potries. Ángel Domínguez, que da nombre al museo, fue el último eslabón de esta actividad milenaria en el municipio.

Por este motivo, el ayuntamiento decidió comprar la casa hace más de 30 años para conservar el testigo de la historia de la que deriva el nombre de Potries. No solo por la vivienda donde habitó la familia Domínguez, sino también por el taller donde se trabajaban las piezas, las balsas de elaboración del barro y el horno moruno para la cocción que encontramos en el patio.

En la planta superior, donde antiguamente se barnizaban las piezas, encontramos una colección de piezas creadas en las nueve cassoleries que hubo en Potries y un repaso por los 5.000 años de actividad alfarera en Potries con elementos arqueológicos del neolítico, época romana y medieval hasta la actualidad.

Museo Etnológico Cassoleria d’Àngel Domínguez de Potries

Para que Potries se convirtiera en un pueblo alfarero existieron tres factores fundamentales: la cercanía de canteras de arcilla, la proximidad de montes de donde recolectaban la leña y la abundancia de agua del río Serpis. Este último factor también es protagonista en Potries, con la ruta del agua.

La ruta del agua de Potries supone una bella propuesta señalizada por caminos y sendas rurales para conocer la importancia del agua en la población. Todos los elementos, y edificaciones hidráulicas significativas de la ruta, están debidamente señalizados y explicados con paneles. 

El municipio cuenta con dos partidores de agua con más de 500 años de antigüedad; la Casa Clara y la Casa Fosca. Surgieron a raíz del “Tratado de la Concordia” que pretendía acabar con las guerras a causa del uso del agua y así crear unas fortificaciones para que el agua se dividiese equitativamente según la cantidad de tierra que hubiese que abastecer y que de esta forma nadie pudiese manipular su cauce.

Casa Fosca

Esta ruta empieza en el Ayuntamiento de Potries, una casa palacio del 1600, donde se conserva la “Puerta de los 5 cerrojos”, procedente del azud. El recorrido sigue por un antiguo pozo, un lavadero público y entre otros, la visita a dichos partidores de agua (ver PDF o ver de manera más detallada en recorrido ruta del agua punto a punto). Esta ruta se puede realizar guiada gracias a un guía de turismo de la población, siempre bajo reserva en http://potries.org/.

Uno de los elementos más significativos de la ruta del agua son los partidores, edificaciones hidráulicas construidas para dividir el agua, como la Casa Fosca (siglo XV) o la Casa Clara (siglo XVI), construcciones que garantizan la correcta división para que el agua llegue a todos los puntos de la huerta del municipio.

Existen otras rutas guiadas bajo reserva como la ruta urbana de Potries, para conocer su casco histórico y sus edificios más significativos, que podéis realizar de manera independiente y ver la ruta detallada en paso a paso ruta urbana de Potries; o los caminos de Sotaia, cuyo recorrido podéis ver en paso a paso Sotaia. También podéis aprovechar para hacer un recorrido por los árboles más singulares de Potries; o realizar una cicloruta.

Uno de los grandes reclamos de Potries, además, es la conocida Vía verde del Serpis, la cual pasa por el antiguo trazado del ferrocarril Alcoy-Gandía construido en 1892 a su paso por Potries.

Panorámica de Potries

 

 

 

Entrada anterior

Bad Bunny, Zion y Lennox, Lunay, Afrobros y Chris Jeday cabezas de cartel del Latin Fest 2019

Siguiente entrada

Chelva acoge su mercado artesanal y ecológico del Arrabal Cultural este fin de semana

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Chelva acoge su mercado artesanal y ecológico del Arrabal Cultural este fin de semana

Chelva acoge su mercado artesanal y ecológico del Arrabal Cultural este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
  • Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR