- ¿Te imaginas poder desconectar por completo en un hotel con encanto situado en pleno parque natural, en uno de los mayores tesoros naturales de la Comunidad Valenciana? Sí, ese lugar existe, y se llama Masía La Mota, un hotel con encanto situado en el término municipal de Alcoy y dentro del Parque Natural de la Font Roja, considerado como el único bosque mediterráneo autóctono de España.
- El hotel con encanto realiza jornadas de catas oleoturísticas, conciertos y otras acciones a lo largo del año, tal y como podéis ver en https://www.facebook.com/masialamota.
- En los alrededores se pueden realizar diversas rutas, como por ejemplo la Vía Verde de Alcoy, o la ruta del Barranc del Cint, el Alt de les Pedreres y el Mirador de las Buitreras de Alcoy, así como la ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons, un paseo por El Molinar de Alcoy o acercaros a conocer el Parc Natural de la Font Roja, entre muchas otras posibilidades.
En nuestra constante búsqueda para descubrir y mostraros nuevas rutas y lugares con encanto de nuestra provincia y, en general, de la Comunidad Valenciana, dimos con un hotel para alojarnos en Alcoy, provincia de Alicante, a tan solo una hora y cuarto de Valencia, que nos llamó poderosamente la atención. Nuestra intención era visitar, en la cercanía, dos parques naturales, realizar alguna ruta de senderismo, conocer el Toll Blau de Bocairent -principalmente-, y recorrer el Modernismo de Alcoy y el cementerio –lleno de panteones dignos de visita y, desde 2012, incluido en la Ruta Europea de Cementerios, considerada Itinerario Cultural por el Consejo de Europa-, algo que nos recomendaron enormemente.
En nuestro primer día y antes de llegar al hotel, tras una bella jornada senderista por la Mariola, en especial por el Toll Blau y la Font de la Coveta, tocaba reponer fuerzas y llegar a nuestro destino para hospedarnos. Llegamos justo al atardecer, algo que nos cautivó. Las vistas eran únicas; la tranquilidad que se respiraba era enorme; el lugar era, simplemente, encantador. Para que os hagáis una idea: está situado en plena montaña, en una colina rodeada de olivos y pinos, pero sobre todo con aire de ruralidad que no os podéis ni imaginar –incluso hay dos burritos sueltos-.
Buscábamos un rincón para desconectar, y vaya si en él se puede conseguir. El hotel es perfecto para un finde zen, romántico, en buena compañía o para recargar las pilas, tanto para disfrutar de sus vistas como de sus numerosas posibilidades.
Un paseo por el entorno de la masía o el parque natural, perfecto para comenzar el día con energía positiva y respirar aire puro; un baño en su piscina; disfrutar de un gin-tonic al atardecer con vistas al parque natural; realizar una ruta senderista o BTT en el entorno, gracias a sus múltiples posibilidades; o una cena en su restaurante, el cual realizan en diversas ocasiones cenas con catas muy recomendables -como la que pudimos hacer-, hará que disfrutéis como nunca de uno de los hoteles más bonitos de cuantos hemos visitado en la Comunidad Valenciana. Damos fe de ello.








En Alcoy, cuando se lo proponen, pueden ser los mejores en cualquier cosa. Quizás sea por eso que la mejor fiesta de Moros y Cristianos, la centenaria Cabalgata de los Reyes Magos o la gran Feria Modernista, sean las mejores del mundo. Extrapolando en este caso a los hoteles con encanto de la Comunidad Valenciana, podemos afirmaros que es, sino el más bonito de la Comunitat, el más bello que hemos visitado hasta ahora.
Las habitaciones tienen un gran encanto, además de que el hotel realiza varias actividades que publicitan desde su Facebook, como catas o servicio de alquiler de bicicletas a través de Scott Concept Store – Alcoy. Pero no solo la BTT es protagonista, ya que las múltiples posibilidades senderistas y rutas verdes que ofrece Alcoy y los alrededores, que podéis ver en un fantástico PDF de la web de Alcoy Turismo, son un añadido para la estancia en Masía La Mota.
Destaca además, en la cercanía, la posibilidad de visitar el Arte Rupestre Prehistórico de La Sarga, en Alcoy, declarado Patrimonio de la Humanidad. Allí encontraréis un santuario prehistórico con Arte Macroesquemático, Arte Levantino y Arte Esquemático, todo un tesoro de la UNESCO muy cerca de nosotros -podéis obtener más información de su visita llamando al Museo Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó al teléfono 96 553 71 44 o al correo museu@alcoi.org-.
Las Pinturas Rupestres de la Sarga, un lugar mágico en Alcoy con visitas guiadas GRATUITAS
En cuanto al hotel con encanto, por supuesto acompaña la respetuosa decoración realizada, en armonía y acorde con el entorno -en pleno Parque Natural de la Font Roja y justo al lado del Parque Natural de la Serra de Mariola-, además de que nos alegra saber que se ha preservado la arquitectura de este lugar histórico tras una gran rehabilitación que, tras una conversación con la dueña, nos cuenta que costó sudor, mucho sudor y tiempo. Años les costó devolver a la vida esta antigua masía del siglo XVII, una edificación que encontraron en estado ruinoso y que han conseguido que cualquiera que la visite en la actualidad pueda regresar al pasado.
Como podéis imaginar, en nuestra segunda jornada, tras desconectar por completo y dormir en una de sus habitaciones, desayunar y pasear por el entorno, pudimos recargar las energías como nunca habíamos hecho, tanto a nivel físico como mental.
Para todos aquellos que se aventuren a conocer este pequeño rincón mágico de la Comunidad Valenciana, como nosotros hicimos, solo deciros que sigáis nuestro pequeño y siguiente consejo: olvidaros de todo al llegar, incluso del móvil y de vuestros problemas. Disfrutad del entorno y del hotel, del gran trato familiar del personal y de la gastronomía de la zona. Si lo hacéis, entenderéis porque este lugar es tan mágico.
Y no os olvidéis de visitar Alcoy, famosa por todo lo mencionado y por aquella frase mítica de un capitán moro exclamando lo de “això ho pague jo”. Os encantará su patrimonio medieval y modernista, además de la ruta que hay bajo sus puentes, donde la gente practica deporte y donde pueden observarse vestigios de un pasado industrial.