- La espectacular Ruta de las Cadenas comienza a las afueras de la población de Segart (Valencia), una divertida ruta para disfrutar de las mejores vistas de la Serra Calderona en la que habrá que ascender por un paso entre rocas con la ayuda de cadenas hasta alcanzar la cima, el Mirador del Garbí y la ermita.
- La mejor opción para realizar la ruta de las Cadenas, conocida como la Canal del Garbí, es seguir el track de Wikiloc | Ruta Divertida subida al Garbí por la Canal y bajada por una pedrera sin complicaciones.
- En caso de optar por lo más sencillo, aparcar cerca de los miradores sin hacer la ruta, podéis hacerlo en la siguiente localización de Google Maps.
La llamada Ruta de las Cadenas, cuyo nombre es en realidad La Canal del Garbí o ruta Font de Barraix -siendo una pequeña parte del GR-10-, es una ruta con un tramo de dificultad técnica que puede resultar complicada para principiantes, una ruta en la provincia de Valencia muy recomendable.
La Ruta de las Cadenas cuenta con una distancia de 3,9 kilómetros y un tiempo total de ascensión entorno a la hora y media -si la hacéis circular o regresáis al mismo punto, será en total unas 3 horas y poco, contando que os paráis a ver las vistas, y sobre los 7/8 kilómetros-.
Se trata de una ruta muy bonita y divertida, tal y como podemos ver en las fotos de selifi17, aunque con cierta dificultad, ruta nada recomendable para realizar con niños por el tramo en el que se sube por las cadenas o cuando se baja por la pedrera, dado que hay que tener especial cuidado y atención, en estas zonas mencionadas, por las posibles caídas en altura en la subida vertical a través de las cadenas o los resbalones por piedras en la bajada de la Pedrera.
La subida a La Canal dispone de algún tramo técnico de dificultad media (especialmente para tampones, en el que hay que salvar grandes bloques de piedra, en ocasiones con ayuda de algunas cadenas y puede que te veas apurado en algún tramo).
Tanto la subida como la bajada mantienen en todo momento un desnivel considerable y el firme, casi siempre, es muy pedregoso, andando en ocasiones entre rocas, por lo que no es muy aconsejable para aquellos “andarines” más moderados o con alguna limitación física.
Por último, aunque la piedra y roca de arenisca roja que conforma el paisaje del rodeno es muy porosa y con buen agarre, no aconsejaríamos realizar esta ruta en días en los que haya llovido o la piedra pueda estar muy húmeda.
Wikiloc | Ruta Canal del Garbi – La Pedrera – Segart de 3enruta.com
Es, por tanto, una bonita ruta para hace, pero en la que se debe llevar calzado adecuado, ir preparado con agua y comida y, sobre todo, prestar mucha atención a donde pisamos, siendo poco recomendable para principiantes o gente que no está acostumbrada a realizar senderismo.
Para que os hagáis una idea, podéis ver el anterior o siguiente vídeo.
La Canal del Garbí, cuyas indicaciones a seguir son las del track de Wikiloc de 3enruta, comienza junto a un tramo de la carretera CV-329 antes de llegar al pueblo de Segart (Valencia), lugar donde podremos aparcar en un pequeño apartadero en el que caben poquitos coches -otra opción es aparcar en la entrada del pueblo y regresar al tramo donde se inicia la ruta, dado que apenas hay menos de un kilómetro caminando-. Podéis ver el comienzo de la ruta en la siguiente indicación de Google Maps.
Junto al apartadero, veremos un cartel del GR-10, donde debéis de tomar el camino o ruta de Font de Barraix “tramo de dificultad técnica”, y en todo momento debéis seguir las indicaciones de sendero de dificultad con marcas rojas y blancas.
Podéis también seguir las indicaciones, para hacer la Ruta de las Cadenas, de los tracks de Wikiloc de ignaciods, de selifi17 o de jorlaru.
Tras caminar un tiempo por una senda en buen estado, con vegetación, habrá un punto en el camino en el que la dificultad irá subiendo a modo de desnivel, donde destaca que hay que internarse entre paredes pasando por grandes piedras para continuar el camino.
Seguiremos hasta llegar a la llamada “La Canal” –o por delante, como comúnmente lo llaman también-, una serie de bloques y paredes de piedra verticales de gran dimensión. Al pasar una especie de pasadizo, comenzará el ascenso a través las famosas cadenas, una serie de etapas en las que habrá que tener especial atención para realizar la subida y pasar de un sitio otro con simples apoyos. La recompensa de la subida será poder firmar en un libro de visitas que hay en una pequeña caseta.
Una vez llegáis a este punto, podéis bajar de nuevo por las cadenas (NADA RECOMENDABLE) o ir hacia los dos miradores del Garbí y la ermita por un camino hacia la derecha. Después, existe la opción de regresar a Segart a través de un sendero o por carretera, donde entraña dificultad la primera opción -también podéis dejar un coche junto al mirador del Garbí y otro en Segart, así os ahorráis la vuelta-.
Si escogéis regresar por senderos, las vistas son impresionantes, pero debéis tener en cuenta que habrá un punto en el que el sendero se irá estrechando bastante hasta atravesar la llamada Pedrera, lugar donde se debe descender con especial atención para no resbalarse. Para descender por el sendero tenéis que seguir las indicaciones del GR-10 “Segart por la Pedrera”.
- Fotos portada de Mancomunidad de La Baronia.