• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Cadenas o Canal del Garbí, una espectacular ruta en la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
19 noviembre, 2021
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta de las Cadenas o Canal del Garbí, una espectacular ruta en la provincia de Valencia

Ruta de las Cadenas

4.9k
COMPARTIDO
32.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La espectacular Ruta de las Cadenas comienza a las afueras de la población de Segart (Valencia), una divertida ruta para disfrutar de las mejores vistas de la Serra Calderona en la que habrá que ascender por un paso entre rocas con la ayuda de cadenas hasta alcanzar la cima, el Mirador del Garbí y la ermita.
  • La mejor opción para realizar la ruta de las Cadenas, conocida como la Canal del Garbí, es seguir el track de Wikiloc | Ruta Divertida subida al Garbí por la Canal y bajada por una pedrera sin complicaciones.
  • En caso de optar por lo más sencillo, aparcar cerca de los miradores sin hacer la ruta, podéis hacerlo en la siguiente localización de Google Maps.

La llamada Ruta de las Cadenas, cuyo nombre es en realidad La Canal del Garbí o ruta Font de Barraix -siendo una pequeña parte del GR-10-, es una ruta con un tramo de dificultad técnica que puede resultar complicada para principiantes, una ruta en la provincia de Valencia muy recomendable. 

La Ruta de las Cadenas cuenta con una distancia de 3,9 kilómetros y un tiempo total de ascensión entorno a la hora y media -si la hacéis circular o regresáis al mismo punto, será en total unas 3 horas y poco, contando que os paráis a ver las vistas, y sobre los 7/8 kilómetros-.

Se trata de una ruta muy bonita y divertida, tal y como podemos ver en las fotos de selifi17, aunque con cierta dificultad, ruta nada recomendable para realizar con niños por el tramo en el que se sube por las cadenas o cuando se baja por la pedrera, dado que hay que tener especial cuidado y atención, en estas zonas mencionadas, por las posibles caídas en altura en la subida vertical a través de las cadenas o los resbalones por piedras en la bajada de la Pedrera.

La subida a La Canal dispone de algún tramo técnico de dificultad media (especialmente para tampones, en el que hay que salvar grandes bloques de piedra, en ocasiones con ayuda de algunas cadenas y puede que te veas apurado en algún tramo).

 

Tanto la subida como la bajada mantienen en todo momento un desnivel considerable y el firme, casi siempre, es muy pedregoso, andando en ocasiones entre rocas, por lo que no es muy aconsejable para aquellos “andarines” más moderados o con alguna limitación física.

 

Por último, aunque la piedra y roca de arenisca roja que conforma el paisaje del rodeno es muy porosa y con buen agarre, no aconsejaríamos realizar esta ruta en días en los que haya llovido o la piedra pueda estar muy húmeda.

 

Wikiloc | Ruta Canal del Garbi – La Pedrera – Segart de 3enruta.com

Es, por tanto, una bonita ruta para hace, pero en la que se debe llevar calzado adecuado, ir preparado con agua y comida y, sobre todo, prestar mucha atención a donde pisamos, siendo poco recomendable para principiantes o gente que no está acostumbrada a realizar senderismo.

Para que os hagáis una idea, podéis ver el anterior o siguiente vídeo.

La Canal del Garbí, cuyas indicaciones a seguir son las del track de Wikiloc de 3enruta, comienza junto a un tramo de la carretera CV-329 antes de llegar al pueblo de Segart (Valencia), lugar donde podremos aparcar en un pequeño apartadero en el que caben poquitos coches -otra opción es aparcar en la entrada del pueblo y regresar al tramo donde se inicia la ruta, dado que apenas hay menos de un kilómetro caminando-. Podéis ver el comienzo de la ruta en la siguiente indicación de Google Maps.

Junto al apartadero, veremos un cartel del GR-10, donde debéis de tomar el camino o ruta de Font de Barraix “tramo de dificultad técnica”, y en todo momento debéis seguir las indicaciones de sendero de dificultad con marcas rojas y blancas.

Podéis también seguir las indicaciones, para hacer la Ruta de las Cadenas, de los tracks de Wikiloc de ignaciods, de selifi17 o de jorlaru.

Tras caminar un tiempo por una senda en buen estado, con vegetación, habrá un punto en el camino en el que la dificultad irá subiendo a modo de desnivel, donde destaca que hay que internarse entre paredes pasando por grandes piedras para continuar el camino.

Seguiremos hasta llegar a la llamada “La Canal” –o por delante, como comúnmente lo llaman también-, una serie de bloques y paredes de piedra verticales de gran dimensión. Al pasar una especie de pasadizo, comenzará el ascenso a través las famosas cadenas, una serie de etapas en las que habrá que tener especial atención para realizar la subida y pasar de un sitio otro con simples apoyos. La recompensa de la subida será poder firmar en un libro de visitas que hay en una pequeña caseta.

Una vez llegáis a este punto, podéis bajar de nuevo por las cadenas (NADA RECOMENDABLE) o ir hacia los dos miradores del Garbí y la ermita por un camino hacia la derecha. Después, existe la opción de regresar a Segart a través de un sendero o por carretera, donde entraña dificultad la primera opción -también podéis dejar un coche junto al mirador del Garbí y otro en Segart, así os ahorráis la vuelta-.

Si escogéis regresar por senderos, las vistas son impresionantes, pero debéis tener en cuenta que habrá un punto en el que el sendero se irá estrechando bastante hasta atravesar la llamada Pedrera, lugar donde se debe descender con especial atención para no resbalarse. Para descender por el sendero tenéis que seguir las indicaciones del GR-10 “Segart por la Pedrera”.

 

 

 

  • Fotos portada de Mancomunidad de La Baronia.

 

 

 

Entrada anterior

Mercados temáticos, medievales y ferias de artesanía en Valencia en noviembre de 2019

Siguiente entrada

Momentos Alhambra llega a Valencia con talleres gastronómicos, catas y degustaciones

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
Momentos Alhambra llega a Valencia con talleres gastronómicos, catas y degustaciones

Momentos Alhambra llega a Valencia con talleres gastronómicos, catas y degustaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR