• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Fuente del Baño de Navajas, rincón de obligada visita

El rincón se ofrece como zona de baño en temporada estival, lugar donde hay un pequeño paso de cadenas sin peligro y dificultad alguna.

por ValenciaBonita
20 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Fuente del Baño de Navajas, rincón de obligada visita

Fuente del Baño de Navajas. Foto valenciabonita.es

1.6k
COMPARTIDO
10.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A medio camino entre Navajas (Castellón) y el embalse del Regajo, por la carretera comarcal que une Navajas con Gaibiel, nos encontramos con un lugar pintoresco y muy bonito, un espectáculo de la naturaleza al paso del río Palancia que ofrece un remanso de paz al visitante.

Se trata de la Fuente del Baño, lugar ubicado en el término de Navajas que también es conocido como Los Baños -no confundir con la Fuente de los Baños de Montanejos–, una piscina natural al paso del Palancia en este punto junto a una pequeña aldea o urbanización, un antiguo puente del siglo XVIII y una ermita de 1927, sitio donde también podéis encontrar un covacho en la parte más alta y diversos pasos estrechos -por el sendero artificial, junto al río- con cadenas en la pared para poder agarrarse a ellas cuando el suelo está resbaladizo por estar mojado (apenas son 20 metros de cadenas que sirven para evitar resbalarse).

Quien visite la Fuente del Baño podrá disfrutar un rincón tranquilo y agradable en contacto con el río, los árboles y el entorno que ofrece la pequeña urbanización que allá se encuentra, apartada de la población.

El agua en la zona del río está muy fresquita en verano, a veces pasa limpia y en otras ocasiones algo más turbia según nos comentan, y mucha gente se baña aquí en temporada estival aprovechando la cercanía al Salto de la Novia, lugar más masificado. La fuente de manantial cercana, que da nombre al paraje, nace separada del río.

Es posible dejar el vehículo antes del puente en un pequeño apartadero, pues el paso de vehículos a esta zona está prohibido si no se es propietario de alguna de las casas -se trata de un camino particular-.

PINCHA AQUÍ PARA VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA FUENTE DEL BAÑO DE NAVAJAS.

El agua de la Fuente del Baño:

Tal y como comenta el mismo Ayuntamiento de Navajas, la fuente del paraje tiene unas aguas estimadísimas por sus propiedades curativas, desde el siglo XVIII, y ellas han contribuido, en gran medida, a la afluencia de veraneantes al pueblo. Ya Cavanilles, en su Geografía del Reino de Valencia allá por el 1792, decía de las aguas del Baño que son…»cristalinas, gratas al paladar y sin olor alguno».

La fama de esta agua se extiende entre las personalidades de la capital del Reino que van dando prestigio a esta fuente, haciendo que muchas gentes se acerquen a tomar el precioso líquido. Hasta un virrey de Nueva España se sintió atraído, en el 1824, por las propiedades curativas de la fuente, permaneciendo en Navajas un par de meses.

En el año 1849 el doctor D. Faustino Vázquez se ocupó de analizar las aguas de este manantial, concluyendo que se trata de un agua que «puede llamarse, según los químicos, ferruginoso-magnesiano-templada…, y es útil para la curación de ciertas enfermedades, de remedios incipientes operativos, desostruyentes, purgantes y tónicos…».

Para quien desee hacer por completo la ruta de las Fuentes de Navajas, puede consultar el track de Wikiloc de Juane Alemany.

En la época más reciente fueron analizadas las aguas por los servicios sanitarios provinciales y para este servicio las aplicaciones terapéuticas serían en el tubo digestivo y el aparato urinario.

Sobre el puente del Baño, según el Ayuntamiento de Navajas:

Fuente del Baño de Navajas. Foto valenciabonita.es

La traza y construcción de este puente se atribuye a Mariano Llisterri, maestro de obras por el antiguo gremio de la capital del Turia desde 1756; el 15 de mayo de 1789 se le concedió el título de maestro de obras, más tarde acabaría consiguiendo el grado de arquitecto en la última década del s.XVIII.

En este sentido cabe interpretar el documento conservado en el Archivo Histórico Nacional (AHN, Cons. Leg. 37.416) en el que se dice que “La justicia y el ayuntamiento del lugar de Navajas, reino de Valencia, sobre que se le conceda permiso para la construcción de un puente exigiéndose su importe entre los pueblos de diez leguas en contorno”.

Dicho puente, de un solo ojo, sobre el río Palancia fue proyectado hacia 1799 por la elevada cantidad de 76.850 reales, siendo construido con el fin de unir la carretera de Aragón con los pueblos circundantes. Según se aprecia en los cimientos de su fábrica, dicho puente parece erigirse sobre una estructura anterior. Erigido justo en el tramo propicio para el vadeo del río, aúna todos los planteamientos conocidos desde la antigüedad recogidos en el tratado de Vitrubio. Se trata de un puente de la tipología de lomo de asno, es decir, de perfil o rasante acodada, por las características del terreno abrupto, por la necesidad de establecer un arco central de gran luz.

De arranque monumentales, éstos apean en dos grandes pilas, de sección transversal robusta, reforzadas por estribos, en cuyos tímpanos se presentan sendos arquillos de aligeramiento, un elemento muy romano cuya fábrica de perforación producía el aligeramiento de la estructura, por encima del nivel del agua, a la vez que proporcionaba una menor resistencia a las corrientes en las grandes avenidas.

Su excepcional fábrica de sillar se muestra patente en la estructura, los bloques aparecen perfectamente trabajados, con una muy cuidada planimetría, sobre todo en las dovelas de la rosca de la bóveda y de los arquillos, patente en la disposición de su intradós. El resto del paramento se entabla mediante la disposición de hiladas se sillares labrados a pico grueso con recercados finos y de mampostería.

 

 

 

 

Entrada anterior

Miles de personas llenarán las calles de Ruzafa con el carnaval más multitudinario de la capital

Siguiente entrada

La Cala del Tío Ximo, la preciosa cala de aguas claras y cristalinas de Benidorm

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
La Cala del Tío Ximo, la preciosa cala de aguas claras y cristalinas de Benidorm

La Cala del Tío Ximo, la preciosa cala de aguas claras y cristalinas de Benidorm

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR