A las afueras de la preciosa localidad de Alpuente, una población de la provincia de Valencia enclavada en la comarca de la Serranía, se encuentra un paraje digno de visita.
Hablamos de la Hoz de Alpuente, donde nos encontramos con uno de sus puntos más bonitos del llamado barranco del Reguero: la cascada y poza del barranco del Reguero, una preciosa zona que si bien no es apta para el baño -porque por el curso natural del Reguero bajan aguas residuales de diversas aldeas- es digna de visita.
El recorrido, que apenas dura menos de una hora -ida y vuelta-, se inicia junto a un antiguo horno reconvertido en el Museo Etnológico, un camino que puede ser peligroso para ir con niños o personas poco acostumbradas a manejarse por barrancos y caminos estrechos -hay una considerable caída en varios puntos, por lo que tampoco es nada recomendable llevarse la casita a cuestas con neveras, mesas y sillas-.
Tras dejar atrás el Museo Etnológico, bajamos la senda tomando a la derecha un camino en descenso -zigzagueante- del GR37, el cual nos conducirá al barranco del Reguero hasta el estrecho y la cascada en su último punto si seguísnuestro track de Wikiloc del barranco del Reguero, un precioso rincón que os encantará, os lo podemos asegurar.
En la zona es muy común ver el vuelo de águilas culebreras sobrevolando el barranco y los estrechos, todo un espectáculo que nos debe hacer comprender el respeto máximo que debemos tener si visitamos este paraje, junto al estrecho, lleno de flora autóctona en su último punto.
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el
Si bien se trata de un corto recorrido, el cual podéis ver en nuestra ruta de Wikiloc de la cascada y poza de barranco del Reguero de Alpuente, se trata de una bajada al barranco que tenéis que hacer con mucho cuidado, zona en la que podéis disfrutar con los sentidos de uno de los rincones más bonitos de la Serranía.
Como siempre, os recordamos que la basura hay que llevársela consigo, además de no alterar el paraje con música, porque a la naturaleza se va a disfrutar y respetar.
Recomendaciones de Valencia Bonita para visitar espacios naturales.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.