• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Palacio del Temple, una joya patrimonial en Valencia con visitas guiadas gratuitas

El Palacio del Temple sigue abierto para realizar las visitas guiadas gratuitas (la visita guiada gratuita es gracias al servicio que ofrece Delegación de Gobierno). El palacio esconde una auténtica joya patrimonial digna de visita: restos de la muralla y torre musulmana desde donde se izó el Penó de la Conquesta.

por ValenciaBonita
7 febrero, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
2
El Palacio del Temple, una joya patrimonial en Valencia con visitas guiadas gratuitas

Palacio del Temple de Valencia. Foto valenciabonita.es

3.3k
COMPARTIDO
22.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, febrero de 2023. El Palacio del Temple, sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ubicada en la plaza del Temple número 2 de la ciudad de Valencia, ofrece al pueblo valenciano visitas guiadas gratuitas para conocer sus entrañas y secretos. Las visitas se realizan entre semana, de lunes a viernes en horario de mañana a cargo de Tomás Gavilán, y es necesario reservar antes al correo de tomas.gavilan@correo.gob.es (tenéis que tener paciencia en la contestación).

Durante la visita guiada podréis conocer el claustro, diversas estancias o la auténtica joya del palacio: la muralla musulmana que hay bajo el subsuelo (aquí fue donde se izó la bandera, conocida como el Penó de la Conquesta, que los andalusíes de Valencia izaron el 28 de septiembre de 1238 para indicar su rendición a las tropas feudales del rey Jaime I. Hablamos de la torre de Alī-Bufāt, después llamada del Temple, junto a la puerta de Bāb Ibn Sajar, una parte de la muralla árabe de Valencia), una auténtica pasada.

A continuación, unas fotos de nuestra visita del pasado mes de marzo de 2022.

Muralla musulmana del Palacio del Temple de Valencia. Foto valenciabonita.es de marzo de 2022
Claustro del Palacio del Temple de Valencia. Foto valenciabonita.es de marzo de 2022
Claustro del Palacio del Temple de Valencia. Foto valenciabonita.es de marzo de 2022
Interior del Palacio del Temple de Valencia. Foto valenciabonita.es de marzo de 2022

El conjunto formado por el convento, colegio e iglesia de la Orden de Montesa en Valencia, conocido popularmente como el Temple o Palacio del Temple por haber pertenecido antes a la Orden Templaria, está declarado Bien de Interés Cultural desde el 22 de diciembre de 1978. Fue construido entre 1761 y 1770 por orden de Carlos III, en estilo neoclasicista después de que un terremoto asolara el anterior monasterio.

Foto de portada de Un valencià, de dominio público. En ella se puede ver el Complejo del Temple, junto a la plaza donde se encontraba una de las antiguas puertas (Oriente) de la ciudad romana y musulmana.

Durante muchos años fue un auténtico culebrón, ya que se llamó «el palacio u obra de nunca acabar». Esto fue porque las obras de reforma de este monumento neoclásico protegido arrancaron en 2005 (su proceso de rehabilitación), y, a lo largo de los años, sufrió varias paralizaciones retrasando la espera de su apertura. De hecho, como anécdota, llevó en obras más tiempo que el que se empleó para su construcción, hace ya dos siglos.

Los motivos de su retraso fueron varios: desde restos arqueológicos encontrados en las obras que obligaron a modificar el proyecto; problemas estructurales en el inmueble, así como problemas con el Ayuntamiento en un tira y afloja que llevó a paralizar las obras y archivar la licencia y concesión por la construcción de un sobrelevado previsto en el edificio de cuatro plantas en la calle Maestre; o diversos conflictos que acabaron en los tribunales alguno de ellos, por no hablar del problema con el arquitecto redactor del proyecto original y ganador del concurso público nacional que se convocó para la rehabilitación.

Las obras estuvieron varios años paralizadas una vez iniciadas, aunque se retomaron en agosto de 2015. Por entonces, la previsión era terminarlas en octubre de 2016, pero de nuevo fueron paralizadas por el conflicto citado anterior con el Ayuntamiento, el cual perseguía conservar y no destruir patrimonio de los valencianos. La cronología de estas obras es digna de una auténtica novela de terror, por todas las irregularidades y retrasos que se han cometido.

 

El proyecto de remodelación comenzó en 2007 pero no obtuvo licencia municipal hasta 2009. En 2012 se iniciaron los trabajos que fueron paralizados en marzo de 2013 por la aparición de restos arqueológicos. El proyecto fue modificado en 2015 pero el Ayuntamiento declaró nula la licencia al aparecer en la obra un sobreelevado no previsto. Hubo que esperar a 2016 para que Delegación y Ayuntamiento iniciaran un proceso de diálogo para poder retomar las obras en julio de ese año. Julián Giménez, Cadena Ser

 

Finalmente, en verano de 2019 se ocuparon las estancias por delegación. Los 12,5 millones de inversión sirvieron para modernizar las oficinas, eliminar postizos y rescatar estancias del siglo XVIII. Desde entonces, hasta ahora (si bien todavía no se había oficializado un servicio de visitas guiadas), se han organizado exposiciones, conciertos y otros actos, así como la apertura de puertas para visitas guiadas.

Por desgracia, algunos de sus elementos han sido destruidos, como el salón de plenos histórico de la Delegación del Gobierno construido en 1899, propiedad de la misma Diputación, siendo sustituido por unos baños (y eso que el proyecto primitivo, del PSOE, quería convertir esta sala en un ascensor y unas escaleras). Una auténtica vergüenza y atentado patrimonial. En su día, tras saberse dicha destrucción, Ana Botella, diputada socialista, alzó la voz de alarma y pregunto al delegado, el cual respondió que se retiró con permiso del Ministerio de Cultura, además de alegar que carecía de valor, algo que no es cierto, ya que el citado salón sustituido por unos aseos gozaba de protección como parte de un Monumento Histórico Artístico Nacional y que podía verse en el proyecto original, en el punto vigesimoquinto (no así en el proyecto modificado que ha avalado su posterior destrucción). El salón, desde su construcción en el siglo XIX hasta el inicio de las obras en la actualidad, acogió las tomas de posesión de todos los delegados del gobierno de la Comunitat Valenciana. 

 

 

 

 

Entrada anterior

«D’ací», un centenar de planes gastronómicos en bares y restaurantes hasta el 1 de noviembre

Siguiente entrada

Valencia cuenta con 90 zonas de servicio público y gratuito de WiFi de alta velocidad

Entradas relacionadas

El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas con una exposición de la época de Sorolla
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas con una exposición de la época de Sorolla

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
El Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia se celebra esta semana
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia se celebra esta semana

por ValenciaBonita
22 mayo, 2023
La Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia celebra hoy su 50ª edición
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia celebra hoy su 50ª edición

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
La ciudad de Valencia se convertirá este fin de semana en un gran museo floral al aire libre
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia se convertirá este fin de semana en un gran museo floral al aire libre

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Mercado Central de Valencia rinde homenaje a la Virgen de los Desamparados con su ofrenda
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Mercado Central de Valencia rinde homenaje a la Virgen de los Desamparados con su ofrenda

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
Valencia cuenta con 90 zonas de servicio público y gratuito de WiFi de alta velocidad

Valencia cuenta con 90 zonas de servicio público y gratuito de WiFi de alta velocidad

Comentarios 2

  1. Estrella says:
    3 años atras

    Los que trabajamos no podemos hacer esa visita.

    No habría la posibilidad de hacer visitas sábados o domingo?

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      Los horarios los pone Delegación de Gobierno, que incumple la Ley de Patrimonio Valenciano. Debe ser Conselleria quien tome medidas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR