Villahermosa del Río, una pequeña población del interior de Castellón del Alto Mijares, además de disponer de un bonito casco urbano para perderse y disfrutar de sus calles, esconde diversos atractivos naturales que la hacen digna de visita, por lo que podréis aprovechar para una experiencia completa en la zona (necesitaréis dos días para recorrer la población y los rincones que aquí os proponemos, por lo que sería interesante alquilar una casita rural).
EL BARRANCO MAGRO:
Uno de sus rincones naturales más queridos es el Barranco Magro, ubicado a las afueras de la población, un barranco lleno de pequeñas pozas y saltos de agua que desemboca en el río Villahermosa.
Su parte más interesante, en realidad, es el tramo final del curso del barranco de Bibioj, antes de desembocar sus aguas en el mencionado río, un recorrido que podéis ver en nuestra pequeña Ruta de Wikiloc del Barranco Magro y que cuenta con apenas con 2 kilómetros, aunque podéis alargarlo -mucho cuidado con ir con previsión de tormentas o tras fuertes lluvias-. La ruta comienza tras aparcar en las coordenadas 40°11’26.8″N 0°24’15.2″W (40.190777, -0.404211).
LA RUTA DE LA CASCADA DEL RÍO CARBO (CON PASO POR LA POZA DE LOS CANTELES PARDOS Y EL POZO NEGRO):
Otro de los grandes atractivos de Villahermosa del Río es el la ruta de la Cascada del Río Carbo, un sendero que se inicia en las coordenadas 40°12’23.7″N 0°24’53.7″W (40.206577, -0.414904) y que os encantará por estar lleno de pozas y saltos de agua en todo su trayecto, haciendo las delicias de quienes quieran recorrerlo. Podéis seguir nuestro track de Wikiloc de la Ruta del Río Carbo.
Durante el trayecto, podréis conocer la Poza de los Canteles Pardos y la Fuente el Cura, el Pozo Negro y, por último, la preciosa Cascada del Río Carbo, rincón único y protagonista de esta ruta que cuenta con una poza para darse un baño bien frío en verano o un buen paseo en otra época del año.

LA TOSCA DE VILLAHERMOSA DEL RÍO:
La Tosca de Villahermosa del Río es una bonita cavidad que cuenta con salto de agua y poza en la misma cueva, un rincón a las afueras de la población y que se ha formado a lo largo del tiempo por el paso constante de agua que ha ido erosionando las paredes, como la roca tosca, formando estalactitas y estalagmitas.
Si bien la ruta la podéis iniciar desde la población, por acortarla -algo dura en su ida y que tiene un tiempo de realización final de 1 hora en nuestro caso-, la podéis iniciar desde las coordenadas 40°12’31.4″N 0°25’31.9″W (40.208729, -0.425537), todo ello caminando poco más de 6 kilómetros (ida y vuelta) cuya ruta podéis ver en nuestro track de Wikiloc de La Tosca de Villahermosa del Río.
EL POZO LA PALANCA:
Este rincón se encuentra en la ruta que lleva a la Tosca de Villahermosa del Río.
