• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Arroz Meloso La Visteta, un sorprendente arroz con calabaza, pato y ajos tiernos

por ValenciaBonita
28 diciembre, 2020
en GASTRONOMÍA
0
Arroz Meloso La Visteta, un sorprendente arroz con calabaza, pato y ajos tiernos

Arroz Meloso La Visteta

455
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El contraste del dulce de la calabaza con la carne del pato y la frescura del ajo tierno, desde la primera cucharada hasta la última de un arroz meloso La Visteta, dejan entrever un sinfín de sabores que sorprenderán al paladar más exquisito.

El Restaurante La Visteta de Barx (Valencia) es uno de esos restaurantes con huerta propia que apuesta por ofrecer a sus comensales productos de proximidad del territorio y de la comarca, todo con el fin de ayudar a los pequeños y medianos productores. El padre del propietario nos ofrece con orgullo su producción de aceite, así como su cosecha y elaboración de sobrasada (tenían carnicería propia).

Apostar por los productos de proximidad es una carrera segura y ganadora. Volver a los orígenes, a rescatar la procedencia de nuestros antepasados, a trabajar la tierra con las facilidades actuales, a darnos cuenta que antes era la tierra y con el tiempo evolucionó hacia una hostelería adaptada a los cambios, al turismo, al rápido desarrollo, al comercio global…

Su chef, Beatriz Ballester, trata y elabora la materia prima para conseguir ensalzarlos y darles el protagonismo que se merecen, combinado y transformando, sin perder la esencia de la tradición y ofrecer al comensal ese sabor de antaño que tantos recuerdos nos hacen aflorar.

Una experiencia gastronómica gratamente satisfactoria desde el momento en que Leo Montagud, propietario del restaurante La Visteta, hablaba maravillas de la receta elaborada por su mujer y que sus clientes habían aceptado con tanto estupor.

El arroz meloso de La Visteta con calabaza, ajos tiernos y pato a la sartén parisién es un acierto, por lo que seguro que se va a convertir en el plato estrella del Restaurante La Visteta de Barx y que sitúa la gastronomía en lo más alto de sus montañas, de La Valldigna comarca de La Safor, Valencia. El contraste del dulce de la calabaza con la carne del pato y la frescura del ajo tierno, desde la primera cucharada hasta la última, dejan entrever un sinfín de sabores que sorprenderán al paladar más exquisito.

Tras un buen manjar en el Restaurante La Visteta, podéis aprovechar para visita el cercano mirador de La Visteta (podéis mirar las siguientes fotos de Instagram, donde añadimos la comida en el restaurante) o por visitar alguna de sus sendas y fuentes, en especial “La Font del Cirer”, recorrido que se inicia desde el propio restaurante y que consiste en un paseo explorando la belleza de la naturaleza y las vistas de toda La Valldigna. Por el camino te sorprenderán las mini cuevas con formaciones entrañables y piedras divertidas esculpidas por el paso del tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

RECETA ARROZ MELOSO LA VISTETA (ARROZ DE CALABAZA, AJOS TIERNOS Y PATO)

Ingredientes para 4 personas:

  • 12 trozos de pato fresco
  • 500 gr de calabaza en dados
  • 1/2 cebolla picada
  • 2 tomates rallados
  • 2 ajos secos picados
  • 2 manojos de ajos tiernos
  • Sal
  • Pimentón de hojilla
  • Azafrán
  • 200 ml aprox. aceite

Preparación según Chef Beatriz Ballester del Restaurante La Visteta de Barx:

  • Preparar un fondo de pato con hebras de azafrán.
  • En una cazuela (nosotros utilizamos una sartén parisién) añadimos el aceite (producido en Barx) hasta que tempere para sofreír el pato con un poco de sal. Dejar que dore a fuego suave.
  • Añadimos la cebolla y sofreímos.
  • Añadimos la calabaza cortada a dados o trozos pequeños y le damos unas vueltas.
  • Añadimos el ajo y el tomate para dejarlo reducir y así poner el pimentón de hojilla (hemos elegido El Rebost producción de Juan Salvador Gayá) para que sofría.
  • Añadimos el fondo de pato, dos dedos por encima del contenido. Dejamos que cueza aprox. 20 min para que se integren todos los sabores y conseguir un contraste de dulces y salados que nos sorprenderán en boca.
  • Añadimos el arroz variedad Argila (hemos elegido el arroz producción de Rafael Mañez, ciudad de Sueca).
  • Resto de ingredientes de la huerta del restaurante La Visteta y las tierras de Barx. Una receta sencilla donde el secreto radica en su materia prima con productos saludables para una elaboración equilibrada.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

4 excursiones en La Canal de Navarrés para hacer en familia en cualquier época del año

Siguiente entrada

Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo

Entradas relacionadas

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
GASTRONOMÍA

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Gachamiga ayorina
GASTRONOMÍA

Gachamiga ayorina

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
El Horno Pastelería del Pilar, un horno de barrio con familia de artesanos desde 1900
GASTRONOMÍA

El Horno Pastelería del Pilar, un horno de barrio con familia de artesanos desde 1900

por ValenciaBonita
15 diciembre, 2020
Estos son los mejores vinos ecológicos de la Comunitat Valenciana en 2020
GASTRONOMÍA

Estos son los mejores vinos ecológicos de la Comunitat Valenciana en 2020

por ValenciaBonita
14 diciembre, 2020
En la Navidad 2020, Regala Hostelería con la tarjeta regalo válida para más de 70 restaurantes
GASTRONOMÍA

En la Navidad 2020, Regala Hostelería con la tarjeta regalo válida para más de 70 restaurantes

por ValenciaBonita
14 diciembre, 2020
Siguiente entrada
Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo

Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta del Castell de Vilella, las ruinas de una fortaleza con espectaculares vistas
  • Subida al Puig Agut, un punto de Llutxent con espectaculares vistas
  • El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro
  • La Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.