Las Cuevas Refugio de Osset, una auténtica joya del patrimonio bélico y únicas por su incalculable valor, están ubicadas en un margen del barranco del Pozo del Ontinar junto a la aldea de Osset en Andilla, Valencia.
En nuestra visita, gracias a la oficina de Turismo de Andilla, pudimos conocer de primera mano este conjunto de cerca de 30 cuevas que fueron excavadas durante la Guerra Civil española -guerra que se desarrolló entre 1936 y 1939- y que se ha puesto en valor, recientemente, su recuperación.
Tal y como podréis ver en el panel de información que hay junto a las cuevas, lugar donde se explica toda la historia y porqué motivo, y quiénes, las construyeron, así como su finalidad y otras curiosidades, éstas serían construidas por los mismos soldados republicanos que se encontraban en las inmediaciones de Osset con el fin de tener un punto de descanso para los propios soldados -resguardarles del calor diurno y de lugar de descanso para no dormir al raso por la noche-.
Las cuevas jugaron un papel importante durante la batalla de Levante (julio de 1938) y se sabe que también fueron utilizadas tiempo después, por ejemplo en 1939. Hay que mencionar que Osset formaba parte de un importante punto defensivo al encontrarse entre dos de las líneas defensivas republicanas de mayor importancia: la XYZ y la Intermedia.
Ver esta publicación en Instagram
Para conocer más sobre la historia de ellas y poder visitarlas, os invitamos a realizar una pequeña ruta por el entorno por vuestra cuenta, siguiendo nuestro track de Wikiloc, o contactar con la oficina de turismo para las próximas visitas guiadas que van a realizar, con una historiadora de las cuevas, en info@andilla.es o al 96 272 90 05 (mejor por correo).
Decir que si optáis por la visita por libre, os pedimos máximo respeto por ellas para salvaguardar este patrimonio bélico que en menos de una hora podréis recorrerlas perfectamente -haciendo fotos y parando a verlas con todo detalle-, además de que es un sencillo recorrido que podéis hacer familia al completo visitando también la aldea.