• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”

por ValenciaBonita
21 enero, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”

Ermita de San Marcos, en Olocau del Rey

301
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Situada a unos 4 kilómetros de Olocau del Rey, una pequeña población de Castellón que se encuentra casi en el límite con Aragón, y junto a la carretera de acceso a dicha localidad desde La Mata, la CV-121, se encuentra una imponente ermita que sorprende al visitante que decide parar su vehículo para conocer esta maravilla. Se trata de la ermita de San Marcos, la más grande de las cinco ermitas que posee Olocau del Rey.

Esta majestuosa ermita, que está formada por un conjunto de edificios -ermita, vivienda del ermitaño, hospedería y cobertizos- está configurada en un espacio cerrado triangular, formando una plaza empedrada y atravesada por el antiguo camino que unía Teruel con Morella.

Tal y como podemos leer en la cartelería in situ, textos que tomamos como fuente para contaros más sobre San Marcos, a la ermita se le conoce por el sobrenombre de “Catedral de las Montañas”. Se trata de un recinto cercado al cual se entra por un amplio portal, donde una vez cruzada la puerta de bienvenida, en su plaza interior sorprenden cobertizos y un refugio de caballerías. Justo enfrente del portal se encuentra la deteriorada casa del ermitaño, la cual ocupa los restos de la primitiva ermita del siglo XV.

Según la tradición de la zona, San Marcos se le apareció a un habitante de Olocau del Rey pidiéndole que se le realizase una ermita en su honor, aumentando tiempo después la devoción por este santo. Cabe decir que, además del aumento de la gran devoción hacia el santo, hay que sumar por entonces el auge de una feria anual en honor a San Juan, por lo que la ermita tuvo que ser ampliada en 1769.

Ermita de San Marcos, en Olocau del Rey. Foto valenciabonita.es
Ermita de San Marcos, en Olocau del Rey
Ermita de San Marcos, en Olocau del Rey. Foto valenciabonita.es
Ermita de San Marcos, en Olocau del Rey. Foto valenciabonita.es
Ermita de San Marcos, en Olocau del Rey. Foto valenciabonita.es

Destaca la portada de la iglesia, realizada en el siglo XVIII -en concreto en 1720, si bien fue construido el templo a finales del siglo XVI y ampliado a finales del XVIII, en 1769, como ya hemos mencionado-. Ésta dispone fachada rematada con una espadaña y campana. En su interior, se encuentran bellos elementos como dos altares enfrentados, un coro alto, un altar mayor dedicado a San Marcos, titular de la ermita, y cinco cúpulas, 4 de ellas de menor tamaño y una de 12 metros de diámetro.

Se conoce que sufrió daños durante la Guerra Civil española, pero el año más devastador para ella fue en 1957, fecha en la que sufrió un gran incendio que destruyó un retablo barroco y trágico suceso que dejó, además, ennegrecidos muchos muros del templo.

Por cierto, en este espacio se celebran diversas fiestas importantes cada año, como la de finales de abril -el 25 de abril es San Marcos, donde se celebra una romería-; el 24 de junio es San Juan -fecha en la que se celebra otra romería-; y las fiestas cuatrienales, celebradas cada cuatro años en el mes de noviembre, cada día 24, con misa solemne y numerosos actos festivos al santo patrono.

Por desgracia, según nos han comentado recientemente, a pesar de ser la ermita un lugar de parada obligatoria por su especial belleza y por, en general, admirar su conjunto y pórticos que envuelven la plaza empedrada, suele estar cerrada y con falta de mantenimiento sobre los alrededores. Eso sí, podéis pasear por su plaza y admirar su belleza aunque no podáis entrar a la ermita. En nuestra visita del verano de 2018, como ya os hemos mostrado en las fotos anteriores, por desgracia, la vimos igual -cerrada y con basura en el entorno-.


 

 

 

Entrada anterior

De ruta por el Rabat, una muntanyeta de La Safor con un poblado íbero

Siguiente entrada

La Canal de Navarrés, un paraíso con itinerarios señalizados para el cicloturismo

Entradas relacionadas

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, seguirá en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, seguirá en el olvido

por ValenciaBonita
2 marzo, 2021
Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta
PATRIMONIO Y CULTURA

Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid
PATRIMONIO Y CULTURA

Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
Siguiente entrada
La Canal de Navarrés, un paraíso con itinerarios señalizados para el cicloturismo

La Canal de Navarrés, un paraíso con itinerarios señalizados para el cicloturismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
  • El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
  • El Ayuntamiento de Valencia feminiza el espacio público con una nueva señalética
  • #SinTiNoHayCultura: la iniciativa para dar a conocer todas las salas de teatro de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.