Junto a la ermita de San Vicente Ferrer de Terrateig (Valencia), al lado también de su pequeña área recreativa y los diferentes huertos que existen en el lugar, podemos encontrar una construcción rural superviviente que, por desgracia, necesita de urgente actuación.
Hablamos del Riurau de Constantino, en Terrateig, un auténtico patrimonio rural que está en peligro por presentar varios defectos como algunos trozos de herramientas tirados por el suelo, el cañizo en mal estado por zonas o una dejadez evidente.
Para quien no lo sepa, un riurau es una edificación rural de planta baja característica de las comarcas de la Marina, Alicante, edificación sencilla donde predomina la piedra y la cubierta de teja con una o dos vertientes, con arcos a un costado que permiten ampliamente la ventilación, siempre destinada a guarecer los cañizos de las pasas puestos a sacar. El alero de los riuraus, como en este caso, suele hacerse con dos o tres filas de baldosas, a veces formando cenefas. En cuanto al techo, está formado por vigas de pino y cañizos unidos con cuerda y una pequeña capa de barro o mortero como aislante.
El riurau está muy ligado a la llamada escaldà de la pansa.
Cabe mencionar, además, que en el siglo XIX, juntamente con las viñas de moscatel, monopolizaron los paisajes agrícolas de parte de diferentes comarcas valencianas como, también, la Safor y la Vall d´Albaida en la provincia de Valencia, de ahí que encontremos éste.
En este caso, el Riurau de Linares se trata de uno de los mejor conservados de la comarca, y aunque es de propiedad privada, siempre es visitable con el debido respeto.
Según hemos podido saber por un seguidor, por desgracia es bastante habitual que estas construcciones estén bastante dejadas, aunque en este caso, siendo privada, los amos hacen lo que pueden. Sabemos que hace unos años se arreglaron las vigas que se habían roto, pero ahora el cañizo y el cuerpo del Riurau presentan defectos que se deberían de subsanar.
Es una pena ver en qué estado está, y nos encantaría que los propietarios recibieran ayudas de la administración para poder mantenerlo.
Es una pena ver en qué estado está el Riu Rau de #Terrateig, #Valencia, con trozos de antiguas herramientas tirados por el suelo, el cañizo en mal estado por zonas y abandonado 🥺@letnomuseu @PAT_ARQ_VAL @GHPatrimonioVLC @PoblesValAbando @arquipopular pic.twitter.com/vCqTYRk0px
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) January 22, 2021
Cada dia, un riurau
Riurau de Constantino, a Terrateig#ArquitecturaPopular
Via @valenciabonita_ https://t.co/auGY4hPGfT pic.twitter.com/J9VbWMLKyN
— Sanguango (@TramusAmbDatils) January 22, 2021
Por cierto, muy cerca, en las coordenadas 38°53’57.5″N 0°19’25.0″W (38.899315, -0.323618) están los restos de otro riurau.