• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà

por ValenciaBonita
10 febrero, 2021
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà

Fotos de algunos despoblados moriscos de la Vall d´Alcalà y el acueducto de Alcalà de la Jovada. Fotos valenciabonita.es

466
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà es una ruta que permite conocer e imaginar la forma de vida, de una época no tan lejana, de los antepasados moriscos que vivieron allá en los mencionados valles de esta zona del interior de la provincia de Alicante.

La ruta, tal y como menciona la propia publicación de la localidad de Alcalà de la Jovada, sirve para conocer gran parte de los vestigios, por desgracia la gran mayoría en ruinas, de los diferentes despoblados y alquerías moriscas que fueron habitadas por familias, en su gran mayoría, campesinas.

En el siglo XII, para situaros un poco, la población de Alcalà de la Jovada era el centro de un extenso territorio feudatario dominado por musulmanes y comandado por el caudillo Al-Azraq, el de los ojos azules, un territorio que ocupaba amplias zonas de las actuales comarcas de la Marina, El Comtat y la Safor.

La actual Comunitat Valenciana, con las distintas variaciones de territorio que existían por entonces, estaba únicamente habitada por mudéjares y, posteriormente, moriscos -mudéjares bautizados al cristianismo a partir de 1520-, quienes durante más de tres siglos mantuvieron la religión islámica, las costumbres y su organización social. Esta población fue, finalmente, expulsada de los diferentes despoblados moriscos en el año 1609, y algunas alquerías y despoblados que podréis visitar en la ruta se repoblaron con cristianos llegados de la isla de Mallorca y de otras villas valencianas.

La ruta la podéis realizar perfectamente en bici, a pie -aunque os aviamos que hay mucha carretera a pisar, por eso mejor no hacerla en verano- o en coche, parando el vehículo en cada punto. Cabe decir que nuestra propuesta de ruta la realizamos durante 3/4 partes en coche para poder desplazarnos así por carretera hasta los diferentes despoblados moriscos que visitamos, que son en total 6 -L’Adzuvieta, Benixacos, Rafalet, El Benialí, La Queirola y La Roca-, así como también visitamos las poblaciones de Alcalà de la Jovada y Beniaia.

Tan solo en dos de los despoblados nos paramos a verlos en distancia -Benixacos y Rafalet-, ya que acceder no es recomendable por maleza o atravesar campos, y en los 4 restantes sí que paramos el vehículo para conocerlos más de cerca, andando. Por cierto, os pedimos por favor que si optáis por hacerla en coche, que aparquéis en los laterales de la carretera cuando visitéis los despoblados, y sin molestar u obstaculizar a otros vehículos o usuarios de la vía.

Durante nuestro recorrido, de unos 17 kilómetros y que podéis ver en Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà, conoceréis diferentes antiguos núcleos moriscos despoblados, en ruinas y deshabitados, donde vivían familias moriscas antes de la expulsión de los éstos producida a principios del siglo XVII, siendo algunos de ellos -como ya hemos mencionado- repoblados por cristianos o con el paso del tiempo para, de nuevo, ser abandonados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

La demarcació actual de la vall no és la que es trobaren les tropes de Jaume I, on el cap i casal de la vall era el Castell d’Alcalà. El qual ara forma part de la encisadora i màgica Vall de Gallinera. Tanmateix es fa curiós trobar-se el castell que li dóna el nom a la vall amagat als contraforts de l’altra banda de la Serra de la Foradà -com també ocorre amb la Vall de Travadell i el seu castell, amagat dels pobles de Millena i Gorga. 

 

Els onze llogarets entre despoblats i els pobles actuals de l’aljama d’Alcalà,  són: 1: el mateix Castell d’al-qal’a el (qual tindria poblat), 2: Benissili, 3: la Solana de Benissili (tots tres situats a la banda on es troba el Castell d’Alcalà, els quals pertanyen ara a la Vall de Gallinera) Ja a la banda de l’actual Vall d’Alcalà trobem:  4: Benibullfasem, (actual Alcalà de la Iovada), 5: la Roca, 6: l’Atzuvia (l’actual atzuvieta), 7: Benihalí (encara es pot visitar amb restes molt interessants, prop de Beniaia), 8: Beniaia i 9: la Queirola, i 10: El Rafalot de Benixarcos i 11: l’alqueria o el corral de Saltes (el qual no es fa referència en cap document).

 

muntanyesxarpolar.blogspot.com

Por cierto, en la ruta no incluimos el despoblado morisco de Saltes, digno de visita y que se encuentra muy cerca del acueducto que sí visitamos. Este despoblado está en las coordenadas 38°47’01.0″N 0°15’01.3″W (38.783623, -0.250349).

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cova de les Cendres, un rincón mágico en Moraira

Siguiente entrada

De ruta por la Penya Foradà, la Cova Obrada del Moro y la Nevera de Baix

Entradas relacionadas

Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
La bella ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La bella ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras

por ValenciaBonita
16 julio, 2022
Siguiente entrada
De ruta por la Penya Foradà, la Cova Obrada del Moro y la Nevera de Baix

De ruta por la Penya Foradà, la Cova Obrada del Moro y la Nevera de Baix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR