• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Cova de les Cendres, un rincón mágico en Moraira

por ValenciaBonita
5 enero, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Cova de les Cendres, un rincón mágico en Moraira

Bajada a la Cova de les Cendres. Foto valenciabonita.es

3k
COMPARTIDO
19.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Cova de les Cendres es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la península ibérica.
  • La cueva se encuentra en una variante del sendero local SL-CV 51, el de la Torre Vigía Cap d’Or, una ruta con unas vistas únicas en Moraira.

El sendero de la Torre Vigía Cap d’Or, ruta con unas vistas únicas en Moraira

El conocido como yacimiento de les Cendres es un rincón al que se puede acceder fácilmente -pero con mucho cuidado- bajando unas escaleras hacia el mar Mediterráneo en el sendero local SL-CV 51, un camino que podéis iniciar, como nosotros, en las coordenadas 38°41’10.2″N 0°09’03.0″E (38.686160, 0.150822) y que supone un paseo de poco más de 1 kilómetro para conocer este lugar.

Más conocida como la Cova de les Cendres, esta amplia cavidad abierta se sitúa en la Punta de Moraira, en el término municipal de Teulada-Moraira (Alicante) -Moraira es un núcleo de población costero de Teulada-, y se trata, según las palabras mencionadas en estudio de gran magnitud, de una referencia en la investigación del Neolítico de toda la vertiente mediterránea peninsular.

La cueva consta de una gran cavidad, a modo de vestíbulo, lugar que podéis visitar sin ninguna restricción; y, al fondo de ésta, una cueva subterránea protegida por una reja, que es la parte que no se puede visitar y donde se han realizado las excavaciones que mencionan el estudio que aportamos.

@valenciabonita

La Cova de les Cendres, ubicada en Moraira, #Alicante #mar #cueva

♬ A Simple Go – Mar Omin

Este extenso estudio detallado es el que publica el MARQ, el Museo Arqueológico Provincial de Alicante, todo gracias a Joan Bernabeu Aubán y Lluís Molina Balaguer en colaboración con muchas más personas.

El mencionado estudio indica que “esta cueva corresponde a un antiguo nivel de conducción kárstico desarrollado en el tramo de acantilados marinos que se forma entre el Cap de la Nau y el Puntal de Moraira, donde son numerosos los testigos de esta cota de circulación hídrica hipogea, a unos 50 m. de altitud s.n.m., que hoy queda ya en la zona seca del karst. Conocida como yacimiento arqueológico desde principios del siglo XX, la cueva fue visitada por Breuil quién recogió diversos materiales de adscripción general neolítica, entre ellos un fragmento de cerámica con decoración impresa cardial (BRU, 1961)”.

Con el tiempo, la continuidad de las excavaciones en niveles precerámicos ha permitido, bajo la dirección del Dr. Valentín Villaverde y otros estudiosos, sacar a la luz una de las secuencias más completas de los tiempos Paleolíticos, cuando la cueva se encontraba alejada de la línea de costa y el clima glaciar se reflejaba en un paisaje muy distinto del actual».

Vestíbulo de la Cova de les Cendres. Foto valenciabonita.es

Por último, tal y como también menciona el historiador Julio Asunción en el siguiente vídeo de Youtube, la Cova de les Cendres es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la península ibérica. De hecho, abarca una amplía secuencia de ocupación, de más de 25.000 años, ya que en la cueva vivieron cazadores del Paleolítico Superior y, posteriormente, también tuvo importante ocupación durante el Neolítico, donde se encontró una importante colección de cerámica de esa época.

Entrada anterior

Paella Negra o de Invierno

Siguiente entrada

La Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
La Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà

La Ruta de los Despoblados Moriscos de la Vall d´Alcalà

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR