• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera

La familia Panach, inventora de este ingenio, inauguró su horchatería en Alboraia hace más de cinco décadas.

por ValenciaBonita
18 julio, 2022
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera

Maquina recolectora de chufa de Panach

476
COMPARTIDO
3.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La historia de la marca Panach comienza gracias a José Panach Riera, labrador de toda su vida, hombre que cultivaba y secaba chufa en Alboraya y que, en 1970, construye y registra la primera máquina para la recolección de chufa del mundo, abriendo un año después, en 1971, la Horchatería Panach para ofrecer su horchata artesana al público.

La horchata de Chufa es una de las bebidas más refrescantes y nutritivas que existen como lo reconocen numerosos estudios año tras año; pero también en torno a ella también se ha generado un nicho de innovación, que bebiendo de la tradición ha servido reinventarse y crecer.

Uno de los innovadores y emprendedores de esta industria fue José Panach Riera, patriarca de la familia Panach, que inventó la primera máquina para recolectar chufa, que en la actualidad aún se utiliza y que en 2021 cumplió 50 años. Una máquina que supuso una renovación integral en la recolección de la chufa y por tanto una revolución en esta actividad agrícola.

Un invento, que según consta en la memoria descriptiva, simplificaba «considerablemente el tiempo de recolección, elevando enormemente la capacidad de producción, respecto a los procedimientos usados en la actualidad, que habitualmente suelen ser muy rudimentarios». Eran los años 70 y el cambio en la pequeña industria de la elaboración de la horchata, acababa de iniciarse de la mano de la familia Panach, que no sólo abarató los costes de la recolección, sino que garantizó la salud de las personas que se dedicaban al cultivo de este bien tan preciado.

Esta máquina totalmente automática, posibilitaba acoplarse a un tractor o camión, por lo que además José Ramón Panach, iba más allá aventurando las múltiples aplicaciones de una máquina que ha llegado hasta el siglo XXI con la mejor de las presencias.

Maquina recolectora de chufa de Panach
Un recolector de chufa junto a la máquina recolectora de Panach

Continúa la historia, con su crecimiento y popularidad, a finales de los años 80 del pasado siglo, en 1989 concretamente, con la unión a la saga de la segunda generación de horchateros: sus tres hijos, quienes incorporan a la oferta hostelera la primera vitrina de helados con 18 sabores diferentes.

 

La expansión de la marca llega ya con la entrada del nuevo siglo, donde José Panach Ferrer crea en 2003 la fábrica para la producción industrial de horchata, fábrica llamada la Horchatería de Panach, donde 6 años más tarde, en 2009, sale al mercado la horchata natural congelada, horchata con el mismo sabor que la original pero mucho más duradera.

 

Años más tarde, en 2016, la marca Panach lanza Xufatopía, la primera horchata fresca del mercado envasada en botella de vidrio, un producto revolucionario por su novedoso formato y su gran calidad que, en verano de 2018, culmina con la salida al mercado de la horchata fresca Xufatopía en formato para llevar a cualquier parte, algo que ya os contamos en nuestro artículo. Todo esto fue gracias, sin duda alguna, a los años de trabajo, investigación y desarrollo que se han llevado a cabo, y se siguen llevando, en la moderna planta de fabricación que, nosotros mismos, pudimos comprobar tras nuestra visita en diciembre de 2019.

No obstante, en 2021 no se celebra esta invención, también se conmemoró que hace 50 años, José Panach y Amparo Ferrer, decidieron levantar la persiana de su negocio, la Horchatería Panach, con el objetivo de ofrecer su propia fórmula de la felicidad: una receta de horchata única transmitida de generación en generación con el único objetivo de poner en valor esta refrescante y nutritiva bebida.

Horchatería Panach, es un negocio ubicado en el corazón de Alboraia y surgió fruto de la casualidad, ya que Panach con el ánimo de hacer pruebas con su máquina hizo acopio sin pretenderlo muchos kilos de chufa, lo que se derivó en la apertura de esta emblemática horchatería que hoy en día es uno de los puntos neurálgicos de esta localidad valenciana en el que ya se encuentran trabajando la tercera generación de esta familia.

Para nosotros, y muchos de los que nos leéis o acudís a Alboraya a tomaros una horchata, sabéis que el rey de la horchata es, sin dudarlo, Panach, una horchatería situada en la avenida de la Horchata nº19 de Alboraya que nace en 1971.

Horchatería Panach

La familia Panach es una de las más arraigadas de Alboraia, su apellido está ligado al cultivo de la chufa y la horchata, desde hace décadas y es por ello, que José Ramón Panach hijo, no ha dejado de hacer crecer el negocio de la mano de su hermana Rosa y de su mujer Amparo.

La familia Panach, primera y segunda generación

Es más, hace unos años, quiso extender su amor por esta bebida a todo el territorio nacional a través de su marca Xufatopía, bajo la cual se ampara su horchata fresca (con el sabor muy próximo a la artesana pero con todas sus propiedades), el take away y su horchata UHT. José Ramón Panach aplica constantemente nuevas técnicas en la fabricación de la horchata embotellada y busca nuevas fórmulas de generar felicidad.

Panach, el rey de la horchata

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Visitas guiadas GRATUITAS para descubrir La Canal de Navarrés

Siguiente entrada

De ruta en Enguera por el Mirador del Piquet, el Poblado Íbero o el Castillo de la Encomienda

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
De ruta en Enguera por el Mirador del Piquet, el Poblado Íbero o el Castillo de la Encomienda

De ruta en Enguera por el Mirador del Piquet, el Poblado Íbero o el Castillo de la Encomienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR