A los pies de Es Crestall, en la Cordellereta d’en Fèlix y Sa Solana de Bijauca, se encuentra Sa Cova de Dalt, una preciosa cavidad natural ubicada en término municipal de la población de Tàrbena, provincia de Alicante.
En esta cavidad, tal y como podemos ver en el Catálogo de Cavidades de la Provincia de Alicante -www.cuevasalicante.com-, se han encontrado vestigios de una ocupación Neolítica antigua, además de restos humanos. La cueva fue aprovechada en el pasado por el hombre como refugio, vivienda y, finalmente, como corraliza, donde los pastores recogían el ganado, todo ello gracias a las excelentes condiciones de habitabilidad.
En nuestra visita no hemos querido adentrarnos más allá de la boca de entrada y tan solo hemos accedido a la gran sala principal, una gran sala de 56 metros de larga por 25 metros de anchura, entre los 12 y 15 m. de altura máxima, zona en la que no es necesario linternas. Para aquellos que deseen aventurarse en más salas, en el extremo oriental abre un túnel de unos 10 metros de recorrido por 2 metros de anchura y 1,50 metros de altura mínima, rincón que lleva a una sala casi oscura llamada sala del “Retablo”, lugar donde podréis ver una columna, una estalagmita y la entrada a la llamada alcoba o Sala de las Cabras (ojo, no recomendamos adentraros sin conocimiento de espeleología y acompañantes al resto de salas, por muy sencillas que creáis que sean).
Ver esta publicación en Instagram
Ahir a Sa Cova de Dalt, #Tàrbena. Espectacular i meravellosa cavitat als peus de Es Crestall, en la Cordellereta d’en Fèlix. @SerraAmunt @diumengedeserra @MuntanyaV @sendesicamins @PaisRutes
Com arribar: https://t.co/lq6MZdOorI pic.twitter.com/K6aa6oTdEt
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) July 1, 2021
La cueva se encuentra exactamente en las coordenadas UTM: 4290157 N – 748327 E, y la mejor forma de llegar a ella es aparcar en el apartadero que hay en el Port de Sa Creuta, en las coordenadas sexagesimales 38°43’05.7″N 0°08’56.5″W, en decimales 38.718260, -0.149040.
Desde ahí, y a través de una ruta de menos de 2 kilómetros, ida y vuelta incluida, podréis descubrir la Cova de Dalt, gran cueva que, como ya hemos mencionado, fue utilizada antaño por agricultores y ganaderos, que habitaron esas sierras, como refugio para ellos y el ganado.
La ruta la podéis ver en nuestro Wikiloc, en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sa-cova-de-dalt-tarbena-77070886. Ojo, en aquella zona hay poco cobertura, y el camino que conduce a la cueva está mal señalizado, tan solo hay algunos hitos en la senda cuyo principio no es claro. Y por favor, cuidad de la cueva en vuestra visita.
SA COVA DE DALT es un yacimiento arqueológico incluido en el catálogo de bienes patrimoniales de la Consellería de Cultura, Educació i Esports. El marco jurídico y el nivel de protección que la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano otorga a los yacimientos arqueológicos, condiciona la realización de todo tipo de actuaciones arqueológicas a la obtención de la correspondiente autorización por parte de la Consellería de Cultura, Educació i Esports. El hallazgo casual de restos arqueológicos o paleontológicos debe ser notificado a la Consellería de Cultura, Educació i Esports, o bien al Ayuntamiento donde se haya producido el hallazgo. La Ley establece que los objetos o restos encontrados son bienes de dominio público y deben ser depositados en el Museo público que determine la referida Consellería.