La provincia de Castellón es, sin duda alguna, una de las más bonitas de España por todos los rincones naturales que esconde, sobre todo, en el interior. Uno de ellos, quizás poco conocido, son las llamadas pozas del río Chico, un río conocido también con el nombre de río Pequeño, rambla de Algimia o río Aurín.
Este lugar, ubicado a la salida de Peñalba -una pequeña pedanía de Segorbe-, se sitúa junto a la carretera CV-215 en dirección la Vall de Almonacid. Para llegar a esta zona de baño hay que descender andando un camino sin asfaltar -situado al lado de la carretera- desde las coordenadas sexagesimales 39°52’06.2″N 0°28’39.7″W o en decimales 39.868397, -0.477680, si bien cabe decir que también podéis seguir nuestra propuesta de ruta https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/las-pozas-del-rio-chico-o-rambla-de-algimia-penalba-82311861.



De las pozas del río Chico la más destacada es la que es conocida como Pozo de los Gitanos, charco que incluimos en la ruta de Wikiloc y que es de sobra conocido en la población y los alrededores para, principalmente, darse un buen baño en época estival.
@valenciabonitaEl pasado sábado estuvimos en este rincón tan especial de ##Peñalba, en ##Castellón ##naturaleza ##ComunitatValenciana ##Segorbe ##pozas ##piscinasnaturales♬ Paper Birds (3 min) – Jordan Halpern Schwartz
Ver esta publicación en Instagram
Pozas del Río Chico, también llamado Río Pequeño, Rambla de Algimia o Río Aurín, en #Peñalba, #Segorbe, #Castellón. La poza más destacada es, sin duda, el Pozo de los Gitanos.
Fotos del sábado @turismosegorbe @Segorbe_Ayto @diumengedeserra @MuntanyaV @sendesicamins @SerraAmunt pic.twitter.com/yYxSBPnYmH
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) September 1, 2021
Ojo, porque debemos decir que este espacio puede conllevar cierto peligro. Resulta que el centro del Pozo de los Gitanos puede conllevar peligrosidad (por eso hay un cartel de la CHJ advirtiendo de ello, pero no prohibiendo el baño), por la ligera corriente que hay bajo su cascada, observándose un ligero remolino alrededor. Por ello, recomendamos enormemente el baño en los laterales o en las pozas de más arriba, situadas en la parte alta.
Más que una ruta, en realidad, es un trayecto corto desde el punto o coordenadas marcadas anteriormente hasta la poza (3 o 4 minutos). Tan solo hay apartadero para un par de coches, por lo que debéis desistir en aparcar en el arcén y obstaculizar la carretera porque os sancionarán -en eso caso, en el que no haya sitio para aparcar, id al pueblo y regresad andando, que no cuesta nada-. Ojo de nuevo: hay que tener cuidado en la bajada de las escaleras y en las zonas de piedra resbaladizas del Pozo de los Gitanos, sobre todo al paso de partes altas. Mencionar, además, que este no es un lugar recomendable para llevarse neveritas, sillas, etc., por ser peligroso y por el poco espacio que hay, así que desistid los que os lleváis la casa a cuestas.
Como siempre solemos hacer, o casi siempre, os pedimos máximo respeto por zonas como ésta, por lo que debéis evitar la «música para todos», no dejar la basura que generéis, no molestar a la fauna, tampoco a los demás visitantes, y por supuesto no dañar la flora. En el caso de que llevéis a vuestro perro, lo más recomendable es tenerlo atado cuando haya más personas para no molestar a otros usuarios. Por favor, educación, responsabilidad, respeto y mucho civismo. Gracias -por desgracia, en nuestra visita vimos mucha suciedad (como latas, papeles de plata, bolsas de papas, etc.) de personas que han visitado en el pasado este bello lugar-.