- Para poder acceder a Escala a Castelló 2021, del 8 al 12 de octubre de 2021, será necesario reservar entrada en la web de escalaacastello.com, entrada que permitirá la visita a las cuatro embarcaciones y, también, al campamento marinero.
Del viernes 8 al martes 12 de octubre de 2021, Castelló de la Plana se convertirá en capital marinera con el gran evento de Escala a Castelló 2021.
Por cuarto año consecutivo, la ciudad acogerá en el Port Azahar del Grau de Castelló diversas actividades, como recreaciones de importantes episodios de la historia de España, una mascletà el sábado 9 de octubre a las 13:30 horas, un piromusical nocturno el lunes 11 de octubre a las 23:00 horas o un mercado marinero con cañones y campamento, así como también visitas a las reproducciones de los navíos históricos que atracarán en el puerto para, así, repasar grandes hitos de la historia marinera de nuestro país.
Podríamos decir que Escala a Castelló 2021 tendrá muchas más actividades que en 2020, aunque esta será una edición especial y reducida de uno de los eventos turísticos más importantes de la ciudad. El gran evento estará adaptado a la normativa sanitaria vigente por la pandemia del coronavirus con el fin de garantizar la seguridad del público asistente.
El evento contará, en esta ocasión, con cuatro embarcaciones históricas: la Nao Victoria, una réplica del navío capitaneado por Magallanes y Elcano entre 1519 y 1522, conmemorando los 500 años de aquella hazaña; el Galeón Andalucía, que ya participado en todas las ediciones de Escala a Castelló; el pailebote Pascual Flores, que se dedicaba al transporte de sal en la zona de Levante; y, además, el Cervantes Saavedra, barco con el que se rodó la serie de Antena 3 de “El Barco”.
Para que os hagáis una idea de cómo es este evento, podéis ver la siguiente publicación de la edición de 2019.
Esta edición, además, apuesta por la inclusión social gracias visita virtual por las embarcaciones en https://bit.ly/3CMQJly, algo que se realiza pensando en las personas con movilidad reducida o en aquellas que utilizan la lengua de signos.