• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Llacuna de Villalonga, un pequeño paraje natural digno de visita

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Llacuna de Villalonga, un pequeño paraje natural digno de visita

La Llacuna de Villalonga. Fotos valenciabonita.es

1.2k
COMPARTIDO
7.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A más de 500 metros sobre el nivel mar, y en término de Villalonga (la Safor, provincia de Valencia), se encuentra la Llacuna, una bella zona llena de vegetación, sobre todo pinadas, rodeada de numerosas viviendas y chalés construidos sobre lo que se conoce como el Pla de la Llacuna y más allá.

Pero no toda la Llacuna pertenece a Villalonga, puesto que el paraje natural municipal está en el límite de nuestra provincia con la de Alicante, en concreto con el término de la Vall de Gallinera.

Por carretera, eso sí -a la que se llega perfectamente en coche sorteando curvas asfaltadas-, se encuentra exactamente a la salida de Villalonga en dirección Lorcha, a medio camino. Tanto gusta la zona de la Llacuna que es muy normal, los fines de semana, ver un gran ir y venir de ciclistas, ya que el terreno es perfecto para salidas con bicicleta.

La Llacuna, históricamente, siempre fue una zona con gran afluencia de gente para acampar. Sin embargo, desde hace ya años, dejaron de darse permisos y se prohibió la acampada en el lugar donde antaño la gente iba, denegándose más cerca en el tiempo, incluso, las peticiones de varias asociaciones que pidieron un espacio acotado para la acampada libre.

Además, para quienes viven cerca, o en la misma zona, bien saben que la Llacuna es un rincón extraordinario para vivir todo el año, lugar donde hay muchísima vegetación y una tranquilidad enorme. Su microclima, o las vistas espectaculares desde varios puntos, hacen de este maravilloso paraje un rincón digno de visita de la Safor.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Hui per #LaLlacuna de #Villalonga. Visita a la Creueta del Pla de la Llacuna, la Basseta i el Pouet (que fan de fita de #laValldeGallinera i Villalonga), i també l’àrea recreativa.@rutaslasafor @saforturisme @diumengedeserra @MuntanyaV @sendesicamins @PaisRutes @SerraAmunt pic.twitter.com/4rZJF5WFbL

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 14, 2021

De la zona destaca la Bassa de la Llacuna i el Pouet, que hacen de “fita” con la Vall de Gallinera. El terreno es de arcilla impermeable y provoca que se acumule agua y humedad formando la pequeña balsa. Respecto al Poue, no se sabe exactamente cuando fue construido, aunque podría formar parte de una red de pozos y canalizaciones existentes en todo el Pla de la Llacuna que podrían haberse utilizado en época musulmana.

En el pla de la Llacuna hi ha una bassa i un pouet, a mi en donem pa i sardina i òmplic el canteret. Canço popular.

Otro rincón que destaca en la Llacuna la Creueta, situada en las coordenadas sexagesimales 38°51’58.9″N 0°12’19.9″W o en decimales 38.866349, -0.205518. Desde ella podremos observar una panorámica impresionante hasta el mar.

Por último, el área recreativa de la Llacuna se encuentra en las coordenadas sexagesimales 38°51’37.8″N 0°12’51.9″W, en decimales 38.860485, -0.214406. En esta zona hay una fuente, mucha sombra y vegetación con varias mesas, paelleros -que estaban precintados en nuestra vista- y rincón para esparcimiento.

En nuestra visita pudimos comprobar la dejadez de algunas zonas, sobre todo en cuanto al tema de falta de limpieza, poda de árboles y maleza y, en general, basura en varios rincones. Es una pena que un paraje tan bonito esté así en alguno de sus puntos, por lo que el consistorio debería tomar medidas.

Para quienes busquen una escapada, más rincones o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.

 

 

 

Entrada anterior

La espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra

Siguiente entrada

¿Sabías que la calzada romana visitable más larga de la Comunitat Valenciana está en Sagunto?

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
¿Sabías que la calzada romana visitable más larga de la Comunitat Valenciana está en Sagunto?

¿Sabías que la calzada romana visitable más larga de la Comunitat Valenciana está en Sagunto?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR