• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra

por ValenciaBonita
20 septiembre, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra

Vistas desde el Mirador del Circ de la Safor. Foto valenciabonita.es

2.2k
COMPARTIDO
14.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En la Serra de la Safor, justo en los límites de la provincia de Valencia con Alicante, se encuentra una de esas rutas que maravillan por, en general, sus parajes y paisajes -además de las vistas que ofrecen alguno de sus puntos-, siendo una de las más bonitas para realizar en la comarca de la Safor, provincia de Valencia. Hablamos de la ruta que conduce al Cim de la Safor, recorrido en el que también podréis conocer el Mirador Circ de la Safor, la Nevera de la Safor o Finestra de la Safor.

Esta ruta comienza muy cerca de la Font dels Olbits, en término de Lorcha (Alicante), en un apartadero donde podremos dejar el coche. Para ello, para llegar hasta la pequeña área recreativa que será el punto de inicio, aparcaremos antes en las coordenadas sexagesimales 38°51’35.8″N 0°16’54.5″W, en decimales 38.859951, -0.281808. Para llegar a estas coordenadas es preciso ir desde Villalonga, por la Reprimala, hasta Lorcha por pista forestal asfaltada. Se trata de una pista estrecha y con poca visibilidad en algunos puntos, además de disponer de varios badenes.

Desde el espacio donde dejamos el coche, en el pequeño apartadero, tomamos ya dirección a pie, según cartel cercano, hasta la cercana Font dels Olbits. Desde, allí, desde la misma fuente, hay que subir escalones y, sin llegar al final de éstos, veréis un camino o sendero por la derecha que comienza a ascender al Cim de la Safor. Este sendero, en general, está bastante bien y tiene hitos y marcas de pintura en muchos tramos, aunque hay veces que se puede perder el rastro.

Ojo: cabe mencionar que el principio de la ruta, desde la fuente, puede ser algo durete por ser una subida constante y con desnivel considerable. Sin embargo, habrá un momento en el que la subida ya no será tan fuerte, poco antes de llegar a la depresión donde se encuentra los restos de un antiguo pozo de nieve, la Cava o Nevero de la Safor. Desde el nevero podréis observar unos carteles que os indicarán las tres posibilidades cercanas a visitar: la Finestra de la Safor, una curiosa ventana a la que nosotros nos acercamos para observar desde la distancia; el Mirador del Circ de la Safor, rincón espectacular para ver el anfiteatro natural, popularmente llamado “circo de la Safor”, cuya espectacular forma de gradas, con imponentes crestas, recuerda a los circos glaciares de los Pirineos; y el Alto de la Safor, el conocido como Cim de la Safor, punto situado a 1013 metros y desde donde disfrutar de una buena vista de la cresta del Benicadell o el Montcabrer -este punto es conocido también como de les 3 valls: la Safor, Gallinera y Perputxent-. En este punto encontramos, en el vértice geodésico, se encuentra un buzón para dejar un mensaje en un cuaderno.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Ahir ruta «Cim de la Safor – Mirador Circ de la Safor – Nevera de la Safor – Finestra de la Safor (desde Font dels Olbits)».
https://t.co/Ip6RhG6Z6A@saforturisme @SerraAmunt @PaisRutes @diumengedeserra @MuntanyaV @sendesicamins @rutaslasafor pic.twitter.com/wjcVM8zRXU

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 13, 2021

El Circ de #laSafor als meus peus, ahir. Una bestialitat de racó (Mirador del Circ de la Safor, al costat del nevero).

Ruta «Cim de la Safor – Mirador Circ de la Safor – Nevera de la Safor – Finestra de la Safor», desde la Font dels Olbits, en https://t.co/Ip6RhG6Z6A pic.twitter.com/dRNojlwYkG

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 13, 2021

Nuestra propuesta de ruta, de poco más de 9 kilómetros y dificultad moderada, pasa por tramos del PR-CV 42 con senderos empedrados y, en ocasiones, con nivel considerable en ascenso, aunque nada difíciles. Podéis ver nuestra ruta en en Wikiloc de «Cim de la Safor – Mirador Circ de la Safor – Nevera de la Safor – Finestra de la Safor (desde Font dels Olbits)» en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cim-de-la-safor-mirador-circ-de-la-safor-nevera-de-la-safor-finestra-de-la-safor-desde-font-dels-ol-86256571

Una vez visitados todos los puntos, solo queda regresar por el mismo camino de ida. En el regreso, eso sí, se puede realizar la parte final de manera más cómoda y evitar un gran tramo en la bajada, a la altura del panel informativo de la microreserva de flora, bajando al coche por una pista forestal a la derecha -situada en coordenadas sexagesimales 38°51’22.7″N 0°16’52.1″W o en decimales 38.856301, -0.281146- en vez de continuar por el sendero final empedrado que conduce a la Font dels Olbits.

Por cierto, como curiosidad podemos decir que el verdadero significado de la palabra “Olbits” lo explica muy bien el blog de https://eresdelorchasi.blogspot.com/2019/11/font-dels-olbits-lorxa.html, quien menciona que respecto a “Obi, Olbi, Oubi, Òbit u Gobí, su significado se remonta a un recipiente hecho de un tronco de madera vaciado en su interior que se utiliza para colocar la comida o agua a los animales en general. Podría definirse, comedero o bebedero para animales en general, posiblemente pasó de ser de madera a ser de piedra, por la sencilla razón que cuando se les pone la comida o agua a los animales, estos se echan rápidamente todos a la vez a comer y beber, con lo cual, lo que hacen es, volcar el recipiente y echarlo todo a perder. Con el paso del tiempo este tipo de bebederos o comederos evolucionó, se realizaron con materiales de construcción más resistentes. Los construyeron también con mortero de cal y mampostería en el municipio de Lorcha, cada vez ganando más longitud para poder abastecer a más cantidad de animales. Podríamos definir la palabra “Olbit” más concretamente en la actualidad, como un sinónimo de “albeurador”, que ha ido aumentando por el paso del tiempo, longitud, capacidad y resistencia, desviando su uso y acercándolo más a un bebedero que a un comedero”.

Para quienes busquen una escapada, más rincones o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.

 

 

 

Entrada anterior

El Ullal del Bovetar, el pequeño tesoro natural de Guardamar de la Safor

Siguiente entrada

La Llacuna de Villalonga, un pequeño paraje natural digno de visita

Entradas relacionadas

La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2023
Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
5 diciembre, 2023
Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2023
Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2023
La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2023
Siguiente entrada
La Llacuna de Villalonga, un pequeño paraje natural digno de visita

La Llacuna de Villalonga, un pequeño paraje natural digno de visita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mil músicos tomarán la plaza del Ayuntamiento de Valencia para homenajear al Maestro Serrano
  • Valencia acoge una gran milonga GRATUITA para celebrar el Día Internacional del Tango
  • La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
  • La gran Fira de Santa Llúcia regresa a Castelló con porrat, zona gastro, atracciones y entidades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar Botón de Ajustes
Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR