La Cueva de Chirivilla, junto a la llamada Cueva de Sacañé, es una de las dos cuevas más interesantes de la población de Gátova (Valencia), eso sí: desde el punto de vista turístico, por estar bien acondicionadas ambas y disponer de accesos fáciles.
Sobre esta cueva ubicada en plena Serra Calderona -en la partida del mismo nombre, cerca del puerto que también tiene la misma toponimia y ya en el límite con el término de Altura, Castellón-, cabe recalcar que la Cueva de Chirivilla puede pasar totalmente desapercibida porque no es visible hasta que no la tienes casi encima o estás dentro de ella, además de que no existen señales, cartelería o indicaciones para llegar a ella.
Para visitar la cueva se accede por un camino de tierra situado junto a la carretera de Gátova a Altura -a la izquierda de esta vía en dirección Altura, casi en la parte alta del Puerto de Chirivilla-, una pista estrecha, en regulares condiciones para un coche, cuya salida se sitúa en las coordenadas sexagesimales 39°47’32.9″N 0°32’07.4″W o en decimales 39.792457, -0.535385.
Ver esta publicación en Instagram
Tal y como afirman desde www.cuevascastellon.uji.es, se trata de una cavidad formada por una única sala cuya boca posee unas dimensiones de 12 x 9 metros. Se encuentra semioculta por la copa de cinco grandes árboles (lledoners) que crecen en el cono de derrubios.
La cavidad tiene una profundidad máxima de 15 metros, con una sala de unos 27 x 17 metros de planta, pudiéndose bajar por un lateral ya que hay unas escaleras que zigzaguean. Esta cavidad, ya que no tiene ninguna dificultad y la aproximación es muy corta, es ideal para cualquier persona y para que los niños descubran el mundo subterráneo.
Avanzando un poco por el camino estrecho para un vehículo, existe un pequeño apartadero en el que apenas caben dos coches, lugar cuya distancia queda a unos 300 metros, andando, de la cueva -tan solo os queda caminar hasta llegar a una casa y ascender por una senda a su derecha, bien acondicionada en su último tramo, donde antes veréis un viejo corral en ruinas-. Para no perderos, podéis seguir nuestro Wikiloc | Ruta Cueva de Chirivilla, Gátova.
Tal y como afirma el propio Ayuntamiento en su web, “la cueva es un curioso y bonito rincón natural, que parece un cráter, del cual brotan varios árboles de la especie Almez (Celtis australis), que cuando tienen hoja prácticamente tapan toda la parte superior de la cavidad, creando en su interior una frescura y luminosidad maravillosa. Hace muchos años fue utilizada como corral para guardar ganado, por lo que ha podido ser fácilmente acondicionada”.