Gandia esconde numerosos encantos, como ya os hemos mostrado en otras publicaciones. En esta ocasión es el turno del llamado Bovedón, una gran cueva con buenas vistas que en antiguo fue utilizada como corral para guardar ganado -de hecho, todavía se mantiene la puerta del corral-.
En la actualidad, esta cavidad, ubicada en un desvío de Marxuquera -en el Camí de Meravelles-Cova Negra-, es uno de los mejores sitios para la escalada de la Safor, un antiguo sector que está equipado con muy buenas vías para todos los niveles.
Ver esta publicación en Instagram
El único acceso a la zona no está muy bien ni señalizado, si bien cabe decir que tampoco supone ningún desafío, además de mencionar que hay problemas con el aparcamiento -que es más bien escaso-, por lo que hay que tratar de evitar aparcar en zonas privadas, obstaculizando la vía o bloqueando entradas a chalés o caminos privados. Por ello, las mejores zonas para aparcar son las coordenadas sexagesimales 38°58’06.1″N 0°13’54.0″W o en decimales 38.968364, -0.231659 (junto al Morabito de Gandia) o, más cerca aún, en las coordenadas sexagesimales 38°58’17.2″N 0°14’03.7″W o en decimales 38.971454, -0.234368.
Una vez aparquéis en alguno de esos dos puntos, tan solo tenéis que seguir nuestra ruta de Wikiloc | Ruta El Bovedón de Gandia (Marxuquera), un recorrido de 2 kilómetros ida y vuelta incluida cuya primera parte se asciende por una carretera que, en un punto, estará cortada con una pequeña cadena, por lo que habrá que seguir por esa calzada abandonada e ir subiendo superando los pinos que hay en medio de ella -hasta finalizar el asfalto y comenzar el ascenso por un sendero de roca sin señalizar-.

Como advertencia, los propios escaladores son los que recomiendan que, de enero a junio, además de recoger la basura o no dañar el entorno, hay que vigilar si alguna rapaz ha nidificado cerca y utiliza la zona derecha de la pared como posadero, por lo que habría que evitar practicar escalada en esa zona.
Por cierto, muy cerca del Bovedón de Gandia existen dos sectores más de escalada habilitados en dos pequeñas cuevas, que son llamados Bovedín y Bovedos, por si queréis ampliar el paseo -no hay pérdida, pues aunque la senda no esté señalizada, hay que seguir el sendero desbrozado-.