Desde el pasado 19 de diciembre de 2021, hay un rincón de una población de Castellón muy curioso, en estas fechas, que es digno de visita por su belleza, espectacularidad y por lograr trasladar en el tiempo a los vecinos y visitantes.
Y es que, desde hace casi una década, una pequeña calle de Altura (Castellón) acoge un belén muy especial. Gracias al trabajo de Juanvi López Ors -que elabora artesanalmente cada detalle del pesebre-, y al de su familia, amigos y vecinos de calle, la calle del Portillo se ha convertido en un auténtico belén a tamaño real, reproduciendo un callejón de Belén.
Tal y como se puede leer en www.infopalancia.com, “hoy alguien desinteresadamente ha aportado una cestica de huevos y otra persona ha traído unos huevos vaciados, pero totalmente enteros, para dar una pizca de vistosidad al belén”, explica Juanvi, que ya lleva casi una década repitiendo y haciendo más grande este singular nacimiento en el que colaboran muchos vecinos. «La entrada al belén será por la calle San Roque y la salida por la muralla. Esto es debido a 2 cosas importantes: Una es por medidas sanitarias actuales, por lo que habrá solo un sentido para evitar cruces de visitantes, porque las calles recreadas son muy estrechas; y la otra es porque este año hay un orden cronológico de escenas del acontecimiento que se han recreado. Es decir, hay a la entrada un árbol lleno de pajarillos de muchos colores y especies, que con la alegría que transmiten éstos, representando la ilusión por la celebración de nacimiento de Jesús, hace 2000 años más o menos”.
Juanvi, albañil de profesión y belenista aficionado, trabaja durante todo el año y tarta alrededor de tres meses en montarlo. Tal y como relata Crónicas del Palancia en un vídeo que adjuntamos a continuación de ÀPunt, «Juanvi invierte el tiempo en ambientar el municipio de tal forma que pasear por Altura sea como encontrarse dentro de un belén. La novedad en esta ocasión es la recreación de una fuente antigua de la que brota vino. El pesebre forma parte de una ruta más amplia, con nueve nacimientos en casas del pueblo que se pueden disfrutar durante todas las fiestas de Navidad”.
Entre las curiosidades destacadas del belén de este año, está la de un árbol en homenaje a su padre -que falleció hace poco a los 84 años mientras se realizaba su construcción-; una noria que tiene movimiento; una fuente que da vino de verdad; o las caras de los vecinos de la localidad -que le han ayudado en la construcción- en las figuras.