El Museo de Vehículos Históricos “Valle de Guadalest”, ubicado en una sala de 500 m2 en la carretera CV-755 -de Callosa d´en Sarrià a el Castell de Guadalest, a la altura del km. 7-, abrió sus puertas en el año 2003. Con web Museo Vehículos Antiguos Guadalest | Automoción, aviación y navegación en Guadalest (museovehiculosguadalest.com), en su interior esconde una preciosa colección de vehículos clásicos e históricos, entre los años 20 y los 70 del pasado siglo XX, compuesta por unas 140 motocicletas y varios micro-coches, todos en perfecto estado y totalmente originales, tal y como se puede ver en Museo Vehículos Antiguos Guadalest | Listado de vehículos (museovehiculosguadalest.com).
El museo, como pudimos comprobar en nuestra visita, es una auténtica máquina del tiempo que traslada al visitante a otra época pasada para, así, conocer los vehículos que utilizaban nuestros mayores, todo ello gracias a las numerosas piezas restauradas que conforman una colección museística en la que, además de motocicletas y coches, podréis ver diversos objetos antiguos como máquinas de coser o de escribir, viejas cafeteras, teléfonos antiguos o radios.
Ver esta publicación en Instagram
Hace días visitamos el Museo de Vehículos Históticos de #Guadalest, espacio para los amantes de las motocicletas clásicas (hay más de 140, además de micro coches).@alicanteturismo @c_valenciana @dipuAlicante @motosnet @motorpuntoes @motorpasion @AutoBildspain @car_and_driver pic.twitter.com/c1Bmqweasb
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) January 13, 2022
A todo lo mencionado, además, hay que sumar la tienda que da la bienvenida al museo, lugar donde se abona la entrada del museo y donde es posible encontrar todo tipo de detalles como juguetes, coches a escala, slot, camisetas, recuerdos y, en general, todo lo relacionado con el mundo del motor.
Junto al museo se encuentra un kiosco de productos típicos de la zona y el mencionado Restaurante El Riu (restaurantelriu.com), abierto desde 1979, que ofrece buena carne a la brasa de leña y pucheros, así como también postres caseros. Necesaria reserva en el teléfono 965 88 05 07.
La creación de este museo es gracias al duro trabajo de recuperación y restauración, durante más de 25 años, de Ricardo Fracés Seguí (15/12/1946, natural de Benifato, Alicante), quien ya desde joven, a la temprana edad de 13 años, se atrevió a conducir en los años 60 una Vespa 125 2º modelo de su padre. Su afición fue en aumento, con los años, y gracias a las ganancias que obtuvo con el negocio que fundó junto a su mujer y hermano, el Restaurante “El Riu”, adquirió una Montesa Enduro 360 H6 para poder disfrutar de los caminos forestales en esta zona montañosa de la provincia de Alicante.
Con el tiempo, Ricardo compró más modelos y los restauró, como una Guzzi 65 o una Ducati 98 Sport, afición que fue en aumento, donde más tarde empezó a moverse y buscar motocicletas españolas por toda la zona del Levante para ampliar, más tarde, su pasión en viajar por toda España y, también, asistir a ferias especializadas en el mundo del motor.
Cuando adquiría una motocicleta, nada más llegar a casa, lo primero que hacía Ricardo era limpiarla con cepillo y gasolina, además de ver las piezas que le faltaba, pues siempre ha intentado que queden totalmente originales y así poderlas llevar a restaurar a amigos y mecánicos jubilados que compartían también su ilusión. En la actualidad, la colección de Ricardo está formada por unas 140 motocicletas y varios coches, obra que no hubiera sido posible sin el apoyo de su mujer, sus 2 hijos y de su hermano y familia.
Museo Vehículos Antiguos Guadalest | Historia del Museo (museovehiculosguadalest.com)
HORARIOS:
- DE LUNES A VIERNES, Y DOMINGOS, DE 10:30 A 18:00 HORAS.
- EN VERANO (DEL 15 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE) DE 10:30 A 19:30 HORAS.
- SÁBADOS CERRADO.
- VACACIONES (CERRADO TAMBIÉN) DEL 25 DE JUNIO AL 10 DE JULIO Y DEL 9 AL 26 DE DICIEMBRE.
PRECIOS:
- 4€ – ADULTOS.
- 3€ – JUBILADOS.
- 3€ – GRUPOS GENERAL.
- 3€ – NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS.
- GRATIS – MENORES DE 6 AÑOS.