• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Lloma de Betxí: un poblado de la Edad de Bronce, en Paterna, visitable sin restricciones

Visitable de manera libre y sin restricciones en cualquier momento (siempre con el máximo respeto al patrimonio y siguiendo la senda marcada in situ), se trata de un yacimiento arqueológico en la partida de la Vallesa de Mandor. Aunque existe cartelería en la zona para conocer el yacimiento al detalle, existen, cada cierto tiempo, visitas guiadas a este yacimiento.

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Lloma de Betxí: un poblado de la Edad de Bronce, en Paterna, visitable sin restricciones

La Lloma de Betxí. Fotos valenciabonita.es

320
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Conocido desde el año 1928, y datado entre el 1800 y el 1300 a.C., el yacimiento de la Edad de Bronce de la Lloma de Betxí se encuentra sobre un cerro de escasa altura, a 99 m.s.n.m., en término municipal de Paterna -en la partida de la Vallesa de Mandor-, cuyo último acceso a pie al poblado se dispone desde las coordenadas sexagesimales 39°31’38.8″N 0°30’32.3″W o en decimales 39.527435, -0.508983.

Comenzó a excavarse en el año 1984 por el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia -desde entonces se han llevado a cabo 27 campañas arqueológicas-, y aunque fue destruido por un incendio hace más de 3.500 años -la casa quedó arrasada, pero el espacio continuó utilizándose hasta su abandono definitivo del asentamiento hacia el año 1.500 a.C.-, en la actualidad conserva los restos de una gran edificación con tres habitaciones y un pasillo lateral, así como muros de piedra que conservan una altura entre 1 y 2’5 metros. El fuego favoreció la conservación de su ajuar doméstico, compuesto por cerámica, hoces de madera y sílex, molinos de mano, objetos metálicos, contrapesos de telar y elementos de adorno, como por ejemplo botones de marfil.

El yacimiento se ha convertido, sin duda alguna, en un referente en los estudios sobre la Edad del Bronce. Los restos del poblado disponen de paneles informativos que favorecen la interpretación de éstos. Destaca, además, que su visita está acondicionada gracias a una senda, y diversas escaleras de acceso, que permiten hacer el recorrido adecuado del yacimiento sin dañarlo.

Fa dies visitarem el jaciment de l’Edat de Bronze de la #LlomadeBetxí, a #Paterna, visitable sense restriccions (sempre respectant el patrimoni i el camí per a no danyar el poblat).

Ruta Wikiloc: https://t.co/CWS7ilMoCz

Anualment s’organitzen visites guiades pel @muprevalencia pic.twitter.com/L1Z5nChqaT

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) January 24, 2022

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Dispone de forma alargada con unas dimensiones de 50 x 20 metros en la parte superior, si bien el asentamiento alcanza la parte baja del cerro, con un total de 3.750 m2 aproximadamente. Su distribución señala diversas áreas de actividad, como el almacén, la zona de molienda o el telar. Las laderas del cerro han sido aterrazadas con grandes muros en talud, y en sus extremos se han hallado dos cisternas y el camino de acceso desde el sur, el lado más próximo al Turia. También aparecieron dos enterramientos humanos: un individuo senil junto al esqueleto de un pequeño cánido, y otro delimitado por una estructura de piedras de forma circular, en posición fetal con piernas y brazos doblados.

Para conocer la Lloma de Betxí, aportamos nuestra propuesta de sencilla ruta, de 7 kilómetros ida y vuelta incluida, que realizamos en enero de 2022 e iniciamos desde la zona marcada en Google Maps como “Área Recreativa de Manises”, en la Presa de Manises, lugar donde se sitúa un puente sobre el río Turia y donde justo al lado podréis aparcar y dar un bello paseo por el Parque Fluvial del Turia.

Desde ahí, y siguiendo nuestro track de Wikiloc | Ruta Yacimiento de la Edad de Bronce de la Lloma de Betxí (Paterna) desde el Área Recreativa de Manises, podréis caminar pinadas y huertas de cultivo hasta llegar al yacimiento arqueológico, abierto en todo momento para ser visitado de manera libre con máximo respeto.

Cada cierto tiempo se organizan visitas guiadas para conocer con detalle la Lloma de Betxí. Para más información de estas visitas, es necesaria la reserva previa y más información en la web del Museu de Prehistòria del área de Cultura de la Diputación de Valencia o a las vías de contacto de visiteslloma@gmail.com y al teléfono 963 883 579

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Molló del Plá de L´Arc de Llíria, un monumento romano a la vista del caminante

Siguiente entrada

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

Entradas relacionadas

La Sort, la villa romana de Ròtova para conocer cómo era un asentamiento romano rural
PATRIMONIO Y CULTURA

La Sort, la villa romana de Ròtova para conocer cómo era un asentamiento romano rural

por ValenciaBonita
16 mayo, 2022
El Museu de la Pansa de Ròtova, un riurau convertido en un museo sobre la cultura de la pansa
PATRIMONIO Y CULTURA

El Museu de la Pansa de Ròtova, un riurau convertido en un museo sobre la cultura de la pansa

por ValenciaBonita
11 mayo, 2022
Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes
PATRIMONIO Y CULTURA

Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes

por ValenciaBonita
4 mayo, 2022
El Palacio de Comunicaciones de Valencia abre sus puertas de manera gratuita
PATRIMONIO Y CULTURA

El Palacio de Comunicaciones de Valencia abre sus puertas de manera gratuita

por ValenciaBonita
22 abril, 2022
Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única
PATRIMONIO Y CULTURA

Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única

por ValenciaBonita
30 marzo, 2022
Siguiente entrada
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR