Muchas veces, en Valencia Bonita os hemos hablado de comercios centenarios y emblemáticos de la ciudad de Valencia que aún siguen ofreciendo servicio a su clientela, como por ejemplo la Tienda de las Ollas de Hierro.
Pero no solo se mantienen generación tras generación pequeños comercios del centro de la ciudad de Valencia, ya que también hay empresas de servicios que, a pesar de los cambios urbanísticos y demográficos que ha sufrido nuestra ciudad, han logrado crecer y mantenerse en el tiempo, como es el caso de Mudanzas Tortosa.
Esta empresa de mudanzas de Valencia fue creada en el siglo XIX, en concreto en el año 1881. Desde entonces, generación tras generación, ofrecen realizan todo tipo de mudanzas de pisos, oficinas y locales comerciales y también vaciado de pisos.
La historia de esta empresa es la historia de un viejo amor.
Allá por 1880 se conocieron los hijos de la familia Tortosa y la familia Messeguer, dos familias valencianas que, casualidades de la vida, se dedicaban a las mudanzas. Esta pareja se unió en matrimonio y, también, hubo unión de ambas empresas, Mudanzas Tortosa y Mudanzas Messeguer, pasando a ser una única empresa.
En sus orígenes, estas empresas se situaban en la calle Hernán Cortes y en la calle Taquígrafo Martí, llegando a tener delegaciones en Madrid o, internacionalmente, Francia, Italia y Alemania.
A lo largo de sus más de 140 años de historia han sido testigos de innumerables hechos históricos -en la Guerra Civil española perdieron muchos documentos, y no podemos entrar en detalles de las cientos de historias que podríamos contar-, así como de importantes avances en transporte y en sistemas de elevación de muebles. Han pasado de transportar los muebles en carros tirados por caballos a disponer de una importante flota de camiones; o a emplear sistemas de carruchas y polipastos para subir muebles o, incluso, campanas a sistemas de elevación eléctrica.
Mudanzas Tortosa ha sido la empresa encargada de numerosas mudanzas importantes en la ciudad de Valencia, como por ejemplo la mudanza del Palacio del Marqués de Aguas, algunas del IVAM o las realizadas a bastantes consulados de la capital.
Por desgracia, la persona que más anécdotas sabía sobre las mudanzas realizadas, o historias curiosas ocurridas a lo largo de la vida de la empresa, ya falleció, llevándose a la tumba grandes recuerdos y secretos de la larga vida, y lo que le queda, de Mudanzas Tortosa.
Intentando indagar un poco, los actuales gerentes de la empresa, familiares descendientes de todas las generaciones que han llevado la empresa, nos cuentan que Mudanzas Tortosa sale en la película de “Don Erre que Erre” (1970), dirigida por José Luis Sáenz de Heredia y protagonizada por Paco Martínez Soria, Mari Carmen Prendes o José Sacristán, entre otros.
Otra curiosa historia de Mudanzas Tortosa es la ocurrida durante la Guerra Civil española, ya que el bando republicano confiscó los camiones de la empresa para utilizarlos en el frente, por lo que no pudieron trabajar hasta recuperar los camiones, una vez acabado el conflicto.
Como anécdota, los actuales gerentes nos cuentan que la empresa fue la encargada de subir una campana con garruchas, hace cerca de 150 años, al campanario de un pueblo al ritmo de la música de banda.



Actualmente, esta empresa de mudanzas es una de las empresas líderes de la Comunitat Valenciana. No solo realiza mudanzas, sino también vaciados gratuitos de pisos y ofrece servicio de guardamuebles. Para más información puedes visitar su página web mudanzastortosa.com.

En la foto de antes, podemos ver un antiguo camión utilizado para las mudanzas realizadas por la empresa de Mudanzas Tortosa. Camión de los años 50, aproximadamente. Se puede apreciar en la imagen que es un camión muy antiguo, con la característica forma redondeada del guardabarros de las ruedas delanteras. Todo un capricho de coleccionista. Ya no se fabrican vehículos tan resistentes como lo eran estos, un auténtico Capitone.
Muchísimas gracias por el artículo elaborado con tanto cariño.
Gracias a vosotros!!!