• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Museu del Palmito de Aldaia, un museo gratuito para conocer la historia del abanico

El abanico, que tiene un fuerte arraigo en Aldaia -cuna de este producto- y la comarca de L’Horta, tiene en el Museu del Palmito de Aldaia su gran ventana al mundo para mostrar porqué los abaniqueros valencianos son reconocidos internacionalmente por sus abanicos artesanos.

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Museu del Palmito de Aldaia, un museo gratuito para conocer la historia del abanico

Museo del Palmito de Aldaia. Fotos valenciabonita.es

462
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Para quienes deseen conocer la extensa colección e historia del abanico en nuestra tierra, el museo abre sus puertas de manera gratuita en el siguiente horario de visita: de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y por las tardes de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados y domingos se puede visitar en horario de 10:00 a 14:00 horas.
  • PINCHANDO AQUÍ PODRÁS VER UNA GALERÍA DE MÁS DE 40 FOTOS DE NUESTRA VISITA AL MUSEO DEL PALMITO DE ALDAIA.

El Museu del Palmito de Aldaia -también conocido como MUPA, siendo el primer museo de España dedicado al palmito-, es un centro de difusión de la artesanía y el arte del abanico de la población de Aldaia y la Comunitat Valenciana, y se encuentra situado en el interior de la Casa de la Llotgeta, en carrer de l´Església nº2, un edificio de finales del siglo XVI-principios del siglo XVII que está frente a la Iglesia de la Anunciación -esta casa, la Llotgeta, fue, antaño, propiedad de los condes de Nules, donde destacan los arcos de la fachada-.

Este espacio museístico inaugurado el 28 de marzo de 2015, de entrada gratuita, alberga en su interior, en planta baja y primera planta, una extensa colección de abanicos antiguos y actuales que van desde el s. XVIII hasta nuestros días, todo ello para conocer las diferentes modas, estilos y materiales utilizados para la elaboración del abanico a lo largo de su historia.

En total, se exhiben más de 300 abanicos en las vitrinas del museo, si bien la colección completa está guardada en los fondos del museo, la cual consta de un total de 700 -los benefactores de la colección son Abanicos Blay Vila, Abanicos Manel, Abanicos Andrés Pascual, Abanicos Antonio Pascual, Abanicos García, Abanicos Vifema, Abanicos Carolina Ferrandis, Abanicos Artesanos, Javier Gadea Bartual, Carlos Navarro, Abanicos Pelufo, Francisca Ortiz Fabían y Abanicos Roser-.

@valenciabonita En la población de #Aldaia, #Valencia, se encuentra un museo, de entrada gratuita, digno de visita 😍 El #MUPA, Museo del #Abanico @valenciaturisme ♬ original sound – Teter🎸

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Además de los abanicos expuestos en las vitrinas, el visitante podrá ver un gran repertorio de maquinaria tradicional, piezas y utensilios típicos utilizados en la antigüedad, y algunos en la actualidad, durante el proceso de elaboración del abanico. Todo un lujazo.

Además de la colección permanente, el museo cuenta con una sala de exposiciones temporales en la segunda planta. Toda la información del museo se encuentra en MUPA. Museo del Abanico de Aldaia | Ajuntament Aldaia

Y es que, tal y como podemos leer en un panel informativo del museo, son ya cinco siglos de artesanía del abanico en Valencia, pues se remontan al siglo XV cuando reyes y alta sociedad de la época adquirían abanicos valencianos. Peleteros, carpinteros y otros artesanos elaboraron las primeras piezas, pero habría que esperar más tiempo para hablar de artesanos abaniqueros especializados. No fue hasta el siglo XVIII, con la creación del Gremio de Maestros Artesanos Abaniqueros de Valencia, cuando se reconoce la figura del artesano abaniquero valenciano y se realiza su protección gremial.

La consolidación de la artesanía del abanico se produce un siglo más tarde, en el XIX, donde Valencia era la principal productora junto a talleres artesanos de l´Horta ubicados en poblaciones como Aldaia, Burjassot, Godella, Alaquàs, Mislata y Xirivella. Como no puede ser de otra manera, de entre estas poblaciones mencionadas destaca Aldaia, llamada comúnmente “bressol del palmito” (cuna del abanico), la cual se constituye durante el siglo XX, manteniéndose a día de hoy, como principal centro productor.

En la actualidad existen cerca de 30 empresas de abanicos en activo, muchas de ellas integradas en la
marca de calidad Abanicos Españoles Artesanos (AEA). El sector productivo está agrupado en el Gremio
de Maestros Abaniqueros de Valencia, con sede en Aldaia, que tiene más de 300 años de historia. Más información en la Ruta del Abanico de Aldaia en el folleto de aldaia.es

Valencia concentra la fabricación artesanal de abanicos en España

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Manises limpia el acceso del Acueducto Els Arcs, una infraestructura hidráulica medieval

Siguiente entrada

La Torre de Alfarb, una torre árabe convertida en un espacio museístico de entrada gratuita

Entradas relacionadas

La Sort, la villa romana de Ròtova para conocer cómo era un asentamiento romano rural
PATRIMONIO Y CULTURA

La Sort, la villa romana de Ròtova para conocer cómo era un asentamiento romano rural

por ValenciaBonita
16 mayo, 2022
El Museu de la Pansa de Ròtova, un riurau convertido en un museo sobre la cultura de la pansa
PATRIMONIO Y CULTURA

El Museu de la Pansa de Ròtova, un riurau convertido en un museo sobre la cultura de la pansa

por ValenciaBonita
11 mayo, 2022
Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes
PATRIMONIO Y CULTURA

Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes

por ValenciaBonita
4 mayo, 2022
El Palacio de Comunicaciones de Valencia abre sus puertas de manera gratuita
PATRIMONIO Y CULTURA

El Palacio de Comunicaciones de Valencia abre sus puertas de manera gratuita

por ValenciaBonita
22 abril, 2022
Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única
PATRIMONIO Y CULTURA

Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única

por ValenciaBonita
30 marzo, 2022
Siguiente entrada
La Torre de Alfarb, una torre árabe convertida en un espacio museístico de entrada gratuita

La Torre de Alfarb, una torre árabe convertida en un espacio museístico de entrada gratuita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR