- Gracias a nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Vía Verde de Alcoy (14 túneles)–con inicio en el aparcamiento de Santa Rosa y final, para regresar, en el recreativa de l’Estepar, conformando un total de 17 kilómetros, ida y vuelta incluida–, podréis disfrutar de esta ruta apta para el senderismo y el cicloturismo.
La Vía Verde de Alcoy es un sencillo y bello recorrido en la provincia de Alicante, apto para la práctica senderista y cicloturista, que pasa sobre los vestigios del antiguo ferrocarril Alcoi-Agost, línea cuyo fin fue el de dar salida a los productos fabriles de esta próspera e industrial ciudad.
Tal y como pudimos comprobar durante la ruta que realizamos en febrero de 2022, discurre entre pinos, túneles -en total 14- y 3 viaductos, pasando, en gran parte, por un extremo del Parque Natural de la Font Roja. Se trata de una ruta que también está adaptada para carritos de bebé o personas con movilidad reducida, además de poder pasear con mascotas -siempre atadas-, por lo que es una interesante ruta para realizar.


La ruta tiene inicio en el aparcamiento gratuito de Santa Rosa, lugar ubicado en la calle de Mestre José Ribera Montes. Desde ese punto, si bien no queréis seguir ningún track de Wikiloc o GPX, el recorrido no tiene pérdida alguna por estar bien señalizado, pudiendo caminar al gusto cuantos túneles queráis ver y, así, regresar.
A diferencia de otras vías verdes, hechas sobre trazados ferroviarios cerrados y levantados, el Alcoi-Alicante (realmente Alcoi-Agost porque ese era el lugar de empalme) nunca llegó a ponerse en servicio. Formó parte del famoso «Plan Guadalhorce» de 1926 (Plan Preferente de Ferrocarriles de Urgente Construcción), que como sabemos ni fue preferente ni urgente. La línea iba a ser continuación del Xátiva-Alcoi, por eso son tan anchos los túneles y lógicamente la propia explanación. Cuando se llevaba gastado un 76% del presupuesto, la obra se abandonó en 1964 a falta de construir edificios y poner la vía. Y posteriormente, en 1984 el Gobierno decretó su devolución a los propietarios del terreno.
Vicente Miralles Payá
Los 14 túneles, en orden con salida desde la población, son: Collao, Batoi, Pontet, Riquer, Glorieta del Salt, Mas de la Mota, Mas del Pinar, Mas de Sant Benet, Mas de l’Ombria del Manco, Mas de la font de l’Olivereta, Cantagallet, Caseta de la Salt, Sant Antoni y l’Estepar, siendo los 2 últimos los más largos para recorrer (casi un kilómetro el de Sant Antoni y poco más de 1 kilómetro el de l´Estepar. Si bien en muchos hay luz, se recomienda llevar linternas por si acaso).
En nuestra visita senderista a la Vía Verde de Alcoy en febrero de 2022, tras recorrer loas 17 kilómetros en menos de 4 horas, pudimos observar todo tipo de usuarios, desde ciclistas, caminantes, peques aprendiendo a ir en bici, personas con movilidad reducida o paseando a los perretes (siempre atados).
Via Verda d’#Alcoi, senzilla ruta entre pins, 14 túnels i viaductes per un extrem de #laFontRoja. Es pot ampliar més enllà de l’àrea recreativa de l’Estepar (últim túnel, de més d’un quilòmetre).
Ruta @wikiloc https://t.co/MeXzafy5Od@manalcoiacomtat @Lasendatuerta @Basseta pic.twitter.com/v3Rf1eZngG
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) February 15, 2022
Ver esta publicación en Instagram
Si bien la ruta puede extenderse más allá del punto de final y regreso que marcamos en la ruta de Wikiloc | Ruta Vía Verde de Alcoy (14 túneles) -el área recreativa de l’Estepar, conformando en total 17 sencillos kilómetros, ida y vuelta incluida-, es desde este área recreativa cuando ya no hay más túneles y cambia por completo el paisaje, aunque la vía sigue estando perfectamente acondicionada varios kilómetros para alargar la ruta si se desea caminando entre densas arboledas y campos de cultivo. También existe la posibilidad de realizar rutas alternativas y variantes, como por ejemplo la preciosa ruta del agua del SL-CV-25.7, una bella ruta en la provincia de Alicante (valenciabonita.es).
Además de las normas básicas para cualquier ruta senderista (no arrojar basura, el respeto por la fauna y flora, el resto de usuarios y por la señalización del recorrido), existen una serie de normas básicas para la Vía Verde de Alcoy, que son:
El vial asfaltado es de uso compartido, con bicis, personas de movilidad reducida o carritos de bebé, con preferencia para viandantes.
Existe una velocidad limitada en ambas direcciones. Si eres ciclista, por favor, respétala (la velocidad máxima es de 20 km/h).
Los animales siempre deben ir atados, y recoger sus excrementos en el caso de que realicen sus necesidades.