La Ruta Ornitológica del Parc Natural de la Marjal de Pego-Oliva es un sencillo recorrido que se inicia desde el área de aparcamiento cercana a la subida a la Muntanyeta Verda, pequeño espacio para poder aparcar el vehículo que se encuentra justo en las coordenadas sexagesimales 38°52’29.3″N 0°05’15.9″W o en decimales 38.874791, -0.087755.
Desde este punto, podemos recorrer un itinerario, perfecto y sencillo para hacer en familia, que ofrece la posibilidad de hacer una ruta sin apenas desnivel, pudiendo disfrutar de panorámicas desde el mirador de la Muntanyeta Verda; caminar por el sendero habilitado con plataformas de madera y algún que otro punto donde sentarse; conocer el Pas del Riu Bullent; o, incluso, alargar la ruta hasta la conocida como Font Salada de Oliva, un nacimiento subterráneo de aguas termales en el que en cualquier momento del año, gracias a la temperatura constante de sus aguas -en torno a 23ºC- podréis bañaros.
La Font Salada de Oliva, un nacimiento subterráneo de aguas termales
Cabe decir, sin embargo, que en la Muntanyeta Verda se está realizando desde 2019 el proyecto de reintroducción del águila pescadora en la Comunitat Valenciana, por lo que es posible observar, en los meses de verano, a ejemplares sobrevolando la mencionada elevación, la cual tiene horario de apertura de lunes a viernes no festivos, su mirador, de 09:00 a 13:00 horas -el punto de información ambiental tiene horario de miércoles y viernes no festivos de 11:30 a 14:30 horas. Para más información, contactar al 679 195 227 o al 966 40 02 51-. Esto quiere decir que en fin de semana no podréis acceder a la Muntanyeta Verda, zona que está vallada.
Dependiendo de la época del año, realizando la ruta podrás descubrir aves procedentes de África que visitan la zona en verano, así como también aves del centro y norte de Europa en invierno, ofreciendo, así, un inmenso abanico de especies cambiantes durante todas las estaciones.
El recorrido, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita -en la que pudimos disfrutar del paso de alguna garza, collverd y alguna que otra ave-, discurre por diferentes ambientes del parque natural, como el carrizal o senillar; zonas de ribera de los dos ríos que pasan por el parque natural, el Bullent y el riu Salinar; cultivos de arroz que ahora en mayo están sin sembrar; monte mediterráneo con alguna que otra pinada o elevación junto a las acequias o partidores, como por ejemplo el de Sant Pere; o incluso un baño en la Font Salada.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Dado que la zona está llena de lugares inundables, tras fuertes lluvias puede ocurrir que haya sendas llenas de agua o que sean intransitables (como nos pasó a nosotros al meternos por una de ellas. Por ello, es posible que tengáis que buscar sendas alternativas o regresar por el mismo lado que la ida y no poder hacer la ruta circular o recorrer caminos que deseáis visitar.
Podéis ver nuestra propuesta de ruta circular, de 6 kilómetros ida y vuelta incluida, en Wikiloc | Ruta Ruta Ornitológica PN Marjal Pego-Oliva + Font Salada.
Mencionar, por último, que las zonas más bonitas de la ruta son el paseo con plataformas de madera, el llamado Pas del Riu Bullent o El Calapatar, y, por supuesto, la Font Salada.
El Pas del Riu Bullent, la preciosa zona de baño tradicional de la Marjal de Pego-Oliva