• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Un recorrido por la gastronomía castellonense de Maestrat, ànima interior

por ValenciaBonita
19 septiembre, 2022
en GASTRONOMÍA
0
Un recorrido por la gastronomía castellonense de Maestrat, ànima interior

Maestrat ànima interior

261
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La cultura mediterránea está presente en cada propuesta gastronómica del destino turístico Maestrat, ànima interior. Adentrarse en el interior norte de la provincia de Castellón es recuperar sabores de la tierra recetas tradicionales y productos cuya elaboración son el resultado del esfuerzo y dedicación de productores locales.

Los doce municipios que forman Maestrat, ànima interior – Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, La Jana, Rossell, Sant Jordi, Sant Mateu, San Rafael del Río, Tírig, Traiguera, Vilar de Canes y Xert – tienen su propia identidad gastronómica y visitarlos es toda una experiencia para el paladar. Es lo que, turísticamente, se conoce como ànima gastro, gastronomía con alma.

Oleoturismo, producción y conservación del aceite

Oleoturismo Maestrat
Catas Maestrat

Aunque se suele interpretar que el “oro líquido” toma esta denominación debido a su color, en realidad hace referencia a lo costoso de su proceso de producción artesanal, desde la recogida de la oliva, su transformación en aceite y su conservación. Maestrat, ànima interior ofrece al turista diversas experiencias relacionadas con el aceite como, por un lado, visitas guiadas a los centros de interpretación del aceite en Cervera del Maestre, Sant Mateu y Vilar de Canes y, por otro, la posibilidad de conocer los campos de olivos milenarios y almazaras y disfrutar de catas de aceite en municipios como Càlig, Traiguera, Canet lo Roig, La Jana y Sant Mateu, donde también hay posibilidad de comprar el producto local.

Enoturismo, al servicio de los paladares más exquisitos

enoturismo Maestrat

El vino ha tenido y tiene una importancia singular en el conjunto de la gastronomía de Maestrat, ànima interior. Con una agricultura fundamentalmente de secano, el vino forma parte de la vida y costumbres de los habitantes del territorio. El cultivo de la vid es una actividad tradicional que, con el paso de los años, ha incorporado técnicas de vanguardia y ha supuesto una oportunidad para que productores locales, que comenzaron dedicándose al autocosumo, se expandan exponiendo su producto en bodegas, agrotiendas y restaurantes de la zona.

Los vinos negros, blancos, rosados, espumosos y dulces que se pueden encontrar en Sant Mateu o los procedentes de las variedades de uva macabeo, tempranillo, garnacha, cariñena, merlot y syrah que se elaboran en Canet lo Roig, sumado al trabajo de recuperación de variedades desaparecidas como la morenillo en Càlig, dan cuenta de la amplia oferta del territorio y la calidad de la misma. Visitar las viñas o participar en sus catas es una realidad abierta al visitante.

Además, impulsados por la importante cultura vitivinícola de la zona, es posible indagar más en los inicios y raíces de la producción de vino acudiendo a los centros de interpretación dedicados a este producto en Sant Mateu y en Sant Jordi.

La algarroba, redescubrir un producto de lo más versátil

Algarrobas Maestrat

La algarroba está ligada al Mediterráneo y, por tanto, no podía faltar en la despensa del destino turístico Maestrat, ànima interior. Aunque es una gran desconocida, se utiliza en diferentes elaboraciones culinarias, especialmente en postres como una alternativa más saludable que el chocolate, aunque también para la elaboración de panes y en salsas. Junio es el mes de la algarroba y en Cervera del Maestre le rinden homenaje con sus particulares jornadas gastronómicas, en las que se pueden degustar platos únicos y peculiares basados en este alimento.

El queso, producto artesano y ecológico

Quesos Maestrat

Si hay un producto que recoge el significado de artesanía, es el queso. El proceso de elaboración de esta joya de la gastronomía del interior norte de la provincia empieza con el cuidado de las ovejas en las granjas. La comarca del Maestrat es conocida por la calidad de sus quesos y, más allá de degustarlos en los restaurantes de la zona, el turista está invitado a implicarse en el proceso de elaboración del queso. Realizar talleres, visitar queserías o asistir a una cata de quesos en Canet lo Roig o en Xert, donde también se da la oportunidad al turista de pastorear un rebaño de ovejas, es solo el principio de lo que el destino turístico propone en torno a este producto.

La almendra, para platos dulces y salados

Almendra Maestrat

Se trata del fruto seco con más tradición en el Maestrat. Los almendros no solo son un regalo a la vista, especialmente cuando florecen, sino que su fruto se consume de mil maneras posibles: al natural, en recetas saladas, en dulces y pasteles, incluso en forma de crema y sopa. La variedad local es la almendra marcona y en Tírig, municipio de gran tradición repostera, ocupa un lugar primordial. También la encontrarás combinada con miel en una coca dulce de gran tradición en el Maestrat.

Sabores dulces y tradicionales

Toda experiencia gastronómica merece acabar con un postre a la altura. Los hornos y panaderías de cada uno de los municipios de la comarca ofrecen delicias cuyas recetas han ido pasando de generación en generación. Las coquetas de San Antoni y Santa Caterina, los pastissets rellenos de chocolate, boniato, requesón, la coca de mel o les farinoses, entre otros, son algunos de los productos que se pueden degustar en la ruta dulce por el Maestrat.

La despensa de Maestrat, ànima interior bien merece una visita. Sentarse a la mesa de cualquiera de los restaurantes de los doce municipios de la comarca es una delicia, un descubrimiento y una forma de poner en valor los sabores de la tierra.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Museu de les Ciències acoge dos observaciones gratuitas de Júpiter y Saturno con telescopios

Siguiente entrada

Seguridad Social, Camela o Henry Mendez en los conciertos de la Setmana de Bous d´Algemesí

Entradas relacionadas

Visitas guiadas a la bodega más antigua de Valencia: el celler agrícola del s. XIII de la calle Baja
GASTRONOMÍA

Regresa FestIN, el festival de la provincia de Valencia que aúna cultura y gastronomía

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos
GASTRONOMÍA

Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99
GASTRONOMÍA

La Cantina del Ruyo, el mejor almuerzo de la provincia de Castellón

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2022
El Conde Belga, el primer bar de tapas belga de la ciudad de Valencia, abre sus puertas
GASTRONOMÍA

El Conde Belga, el primer bar de tapas belga de la ciudad de Valencia, abre sus puertas

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2022
Casa Baldo, el histórico local centenario de Valencia, reabre sus puertas tras una gran renovación
GASTRONOMÍA

Casa Baldo, el histórico local centenario de Valencia, reabre sus puertas tras una gran renovación

por ValenciaBonita
30 noviembre, 2022
Siguiente entrada
Seguridad Social, Camela o Henry Mendez en los conciertos de la Setmana de Bous d´Algemesí

Seguridad Social, Camela o Henry Mendez en los conciertos de la Setmana de Bous d´Algemesí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR