A unos kilómetros de la población de Millares en dirección Bicorp, y todavía en término de Millares, se encuentra uno de los yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurios) más importantes de la toda la península ibérica, una joya digna de visita en la provincia de Valencia para descubrir huellas de aquellos seres vivos que poblaron la tierra hace millones de años.
Hablamos del Yacimiento Icnológico de la Rambla del Tambuc, rincón ubicado en las coordenadas sexagesimales 39°10’42.4″N 0°47’14.8″W (en decimales 39.178439, -0.787435), que dispone de dos sectores acondicionados para su visita en cualquier momento de manera libre y gratuita, siempre con el máximo respeto.
La zona cuenta con un área de estacionamiento (lugar de las coordenadas) y un pequeño centro de información justo a la entrada del parking, provisto de paneles informativos, el cual da paso a la zona o sector A con pasarelas donde se encuentra diferentes icnitas (el sector B está en el otro extremo). Podéis ver fotografías de nuestra visita de octubre de 2022 a continuación.
Ver esta publicación en Instagram
El Yacimiento de Icnitas de la Rambla del Tambuc se compone de más de 400 huellas dispersas sobre el lecho de la rambla, si bien cabe decir que la mayor cantidad de huellas o rastros se conserva principalmente en dos sectores, llamados A y B. Las pisadas de dinosaurios fosilizadas en los estratos, algunas de ellas mejor conservadas que otras, se suman a rastros y otras marcas de actividad que se han conservado impresas en las rocas sedimentarias de aquellos seres vivos que se extinguieron hace miles de años. Este rincón es único, por ello pedimos que, por favor, ayudes a preservarlo y no lo dañes en tu visita.
En la misma rambla, cerca del sector A, se puede encontrar el Abrigo de Vicent, un abrigo con pinturas rupestres del arte rupestre levantino que dispone de figuras humanas y animales reproduciendo, lo que parece ser, una escena de cacería.
A pesar de que la visita a la zona es gratuita y libre en cualquier momento, siguiendo nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Yacimiento Icnológico del Tambuc y Abrigo de Vicent, Millares, recomendamos enormemente realizar una ruta guiada con el Ecomuseo de Bicorp, quienes con todo detalle os explicarán la evolución del terreno, las huellas de dinosaurios, os contarán diversas historias y, además, os acompañarán a conocer el cercano Abrigo de Vicent, situado en la misma rambla. Las reservas de estas visitas guiadas se realizan en los teléfonos 962269403 / 647410818 o en el correo info@ecomuseodebicorp.com.
En Ruta Yacimiento Icnológico del Tambuc y Abrigo de Vicent, Millares | Flickr podéis ver un completo álbum de fotos de nuestro recorrido.
Mencionar, por último, que podéis complementar la visita a esta ruta con acercaros a la población para degustar dulces y otros manjares del Horno Filiberto, comer unos gazpachos en el Albergue Rural de Millares, comprar en la Carnicería Mari de Millares y bajar la comida dando un paseo por su casco antiguo, bajar a la Fuente de las Donas y recorrer parte del barranco del Nacimiento, o subir al Castillet.
La historia del yacimiento nace en 1995, momento en el que José Martínez Royo, vecino de Millares, descubrió un conjunto de icnitas de dinosaurio preservadas sobre el lecho de la Rambla del Tambuc. Fue en el año 2001 cuando miembros del Departamento de Geología de la Universidad de Valencia realizaron un estudio preliminar del yacimiento y la primera cartografía de las icnitas. Sigue leyendo más sobre esta zona en el siguiente artículo.
El Yacimiento icnológico del Tambuc, más de 400 huellas de dinosaurios en Millares