El Bosque Encantado de Zarra, tal y como pudimos leer en el cartel que hay junto a él, es un pequeño bosque pinos inspirado en el Bosque de Oma de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia), más conocido éste último como el bosque encantado de Agustín Ibarrola.
El bosquecillo, cuyos troncos de los árboles disponen de labores de ganchillo con diversos colores y formas, está incluido dentro de la ruta de la Hoz de Zarra (PR-CV 463) y también en la corta, y recién estrenada para peques, “ruta del Misterio de la Hoz”.
Se encuentra, exactamente, en las coordenadas sexagesimales 39°05’31.3″N 1°04’52.0″W, en decimales 39.092018, -1.081106, y su objetivo es buscar significar el lugar como símbolo de la conexión entre los seres que habitan las tierras de Zarra y la naturaleza que los acoge.
Podéis hacer la Ruta de la Hoz de Zarra siguiendo nuestro Wikiloc | Ruta Ruta de la Hoz de Zarra, PR-CV 463. Nosotros hacemos la ruta en sentido de las agujas del reloj, aunque si sólo queréis ver el bosque tendréis que hacer la ruta en sentido contrario a las agujas del reloj, ya que este rincón se encuentra a 1 kilómetro de la población.
A continuación podéis ver un vídeo de nuestra visita al bosque encantado de Zarra.
Ver esta publicación en Instagram
Para los zarrinos -gentilicio de Zarra- es un lugar mágico en el que se fusionan las energías de todos los que, a lo largo de los tiempos, lucharon para que en dicho lugar coexistieran, en equilibro, todas las criaturas.
El bosque y la instalación está realizada por Ana Cuesta, Julia Cabello, Belén Rubio y Natividad Ródenas, con la colaboración de Jorge Rubio, Rafael Bonete y Amparo Rubio.