El Jardín Botánico de la Estación Biológica de Torretes, rincón ubicado a las afueras de la localidad alicantina de Ibi, es uno de los espacios de obligada visita de la comarca de l’Alcoià.
De entrada gratuita y también llamada Estación Biológica Torretes Font-Roja, se trata de un centro de investigación, conservación y divulgación científica cuyo proyecto, nacido en el año 2003 gracias a un convenio del ayuntamiento donde se ubica y la Universidad de Alicante, pretende difundir el conocimiento de la Biodiversidad Mediterránea a través de sus diferentes espacios esparcidos por una superficie de 53ha, de las que 44ha pertenecen a suelo forestal y 9ha a suelo agrícola.
El 29 de marzo de 2003 primero, y finalmente el 11 de enero de 2006, el Ayuntamiento de Ibi y la Universidad de Alicante firmaron sendos convenios por una duración de 50 años por los cuales se creó la Estación Biológica de Torretes como una unidad de investigación, conservación y divulgación de la Biodiversidad Mediterránea dentro del Instituto Universitario de Investigación CIBIO, que asume la Dirección de Torretes, con la ayuda y supervisión de la Concejalía de Medio Ambiente de Ibi y del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la UA.
Recomendamos enormemente la visita al Jardín Botánico de la Estación Biológica de Torretes para todos aquellos amantes de la botánica y etnobotánica, lugar muy especial para ir con los peques para que aprendan más sobre la biodiversidad mediterránea.
A continuación, podéis ver fotos de nuestra visita de noviembre de 2022, una publicación con imágenes en Instagram o, si lo deseáis, podéis mirar nuestro álbum de Jardín Botánico de la Estación Biológica de Torretes, Ibi (Alicante) | Flickr.




Ver esta publicación en Instagram
Si bien os ponemos a continuación su ubicación en Google Maps, tenéis que tener en cuenta que no es un área recreativa y que se prohíbe la entrada con coche hasta su inicio o entrada, donde se encuentra la masía central que da la bienvenida –la caseta de información que cumple con las funciones de dirección, recepción, vivienda y almacén-. Por ello, tenéis que dejar el vehículo en una explanada a 5/10 minutos del centro de bienvenida, la cual está ubicada en las coordenadas 38.6333246, -0.5374986.
Cuenta con varios espacios ajardinados, invernaderos, parcelas agrícolas y, además, parcelas de zonas de monte anexas con plantaciones y recorridos de interés botánico y etnobotánico con cartelería y explicaciones sobre las diferentes plantas con sus nombres científicos,
Hay, también, zona con plantas mágicas, un pequeño laberinto o una rosa de los vientos, destacando que la mejor época o temporada para visitarlo es durante floración de los lirios, ya que hay una gran cantidad con diferentes variedades y colores -la floración de los lirios comienza desde la primavera hasta finales de verano-.
La Estación Biológica, además de ser un punto de encuentro para todos los aficionados y amantes de la naturaleza, cumple con una importante función docente y diversos alumnos de la Universidad de Alicante y universidades vecinas, quienes realizan clases prácticas en sus instalaciones.
La Estación Biológica de Torretes cuenta con horarios de visita libre y la posibilidad de concertar visitas guiadas y de grupos para la difusión del conocimiento científico del lugar. Los horarios de visita libre (gratuita) y la posibilidad de visita guiada, todo durante el mismo horario, son:
- De noviembre a marzo de 10:00 a 14:00 horas de lunes a domingo.
- De abril a octubre de 10:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, de 10:00 a 14.00 horas y de 16:00 a 19:00 los sábados y de 11:00 a 14:00 los domingos.
Para concertar otros horarios o visitas guiadas de grupos por las instalaciones no duden en ponerse en contacto con los técnicos de la Torretes a través de los correos electrónicos de esta página. Para visitas contactar con: museo.bio@ibi.es o en el teléfono 96 655 31 68.