• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Regresa FestIN, el festival de la provincia de Valencia que aúna cultura y gastronomía

FestIN 2023, el festival de arte y gastronomía, se celebra del 3 al 12 de febrero de 2023 en 13 sedes de la ciudad de Valencia y 3 sedes de otras localidades de la provincia: Llíria, Gandia y Riba-roja de Túria, presentando así una amplia oferta para todos los públicos y a precios muy asequibles.

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
en GASTRONOMÍA
0
Catayoga, y otras experiencias de enogastroturismo, en la bodega más antigua de Valencia

Celler de PROAVA, la bodega más antigua de Valencia. Foto © Valenciabonita.es

519
COMPARTIDO
3.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, viernes 27 de enero de 2023. Vuelve FestIN con su tercera edición del 3 al 12 de febrero de 2023. Se trata del único festival que diluye las barreras entre el arte y la gastronomía, cuya presentación se ha realizado hoy 27 de enero en el Centro Cultural La Beneficència.​

Arranca una nueva edición con más lienzos, más pinceles, más pintura, más artistas, más escenarios y, sobre todo, con muchas menos barreras. Toda la programación y reserva de plazas de las diferentes experiencias de este festival están en la web de FestIN, Festival de Arte & Gastronomía (festinvalencia.com).

Este año FestIN cuenta con un total de 16 sedes y 17 propuestas. Se incorporan nuevos espacios como: Museo de Bellas Artes, Caixaforum, Gabinete de dibujos o Museo Visigodo de Pla de Nadal. Cuenta con 13 sedes en la ciudad de Valencia y 3 sedes en otras localidades de la provincia: Llíria, Gandia y Riba-roja de Túria.

SEDES:

Shiras Galería / “Click” con el mejor cocktail

  1. 3 de febrero, de 19:00 a 20:30h
  2. Shiras Galería te invita a adentrarte en el mundo del cocktail inspirados en ´Click`, la nueva propuesta visual del artista contemporáneo Sebastián Nicolau. Una exposición de paisajes inexistentes, compuestos de diferentes paisajes aunados o modificados para crear espacios pretendidamente reales que podrás recorrer junto a su artista. Pintura y dibujo sobre trabajos realizados con herramientas digitales y fotográficas en una conexión que no te dejará indiferente. El evento contará con Iván Talents, barman encargado de prepararnos e introducirnos en los placeres de esta ecléctica bebida.
  3. 15€
  4. Aforo de 20 pax. con inscripción previa.

IVAM / IVAM e IVAM Mascaraque se unen para ofrecer una experiencia gastro-cultural

  1. 3, 10 y 11 de febrero, a partir de la 13:00 (visita a las 13:00 horas y menú degustación a las 13:45 horas).
  2. El IVAM y la cafetería del IVAM Mascaraque se unen en este proyecto con una propuesta gastro-cultural para los visitantes. El IVAM propone una visita a la exposición En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados, proyecto de la antropóloga e investigadora social Alba Herrero y de la artista e ilustradora Ana Penyas, Premio Nacional de Cómic 2018, que aborda la organización social de los cuidados, las transformaciones recientes y la situación actual del trabajo en el hogar. La exposición recoge tres procesos de trabajo entrelazados, fruto de una misma investigación: la obra gráfica de Ana Penyas, el relato coral resultado de la investigación y el fanzine de creación colectiva Derechos y dignidad. Trabajadoras del hogar y los cuidados, realizado por un grupo de 14 trabajadoras del sector en el marco del proyecto.
    Relacionado con la temática de En una casa, la propuesta gastronómica es un menú degustación, basado en la forma de ver la ciudad de València a través de su comic. Platos sencillos, con ironía.
  3. 32€
  4. Aforo de 25 pax. por día, con inscripción previa.

Palau de Les Arts / Maridajes en Les Arts

  1. Del 3 al 12 de febrero, a partir de las 18:00h
  2. Les Arts vuelve a invitarte a que redescubras su magia a través de la arquitectura, la gastronomía y, en esta ocasión, la ópera.​ El 9 de febrero podrás disfrutar de Cendrillon, el cuento universal de Cenicienta en su versión lírica, compuesto por Pauline Viardot. En el marco de las funciones de Cendrillon, tendrás la ocasión de disfrutar del 3 al 12 de febrero de un auténtico maridaje gastronómico con el Menú Cenicienta, diseñado por el prestigioso chef de Contrapunto, Pablo Ministro, que se inspira en la ópera para su creación.
  3. El precio cambia según experiencia. Ópera: 30 €. y Menú Cendrillon: 42€ sin vino o 58€ con vino
  4. Aforo de 30 pax. por día, con inscripción previa.

CaixaForum / Visita comentada y menú temático de la exposición “Faraón. Rey de Egipto»

  1. 4, 5, 11 y 12 de febrero, a partir de las 13:00h
  2. Visita la exposición «Faraón: Rey de Egipto» con un educador y disfruta de un menú cultural en el Restaurante-Cafetería de CaixaForum. La experiencia cuenta con una visita comentada que incluye un menú cultural que está inspirado en la vida de los antiguos faraones de Egipto desde el punto de vista gastronómico. Cada plato del menú hace referencia a un aspecto importante de la existencia del faraón: con qué combinación de productos se abrían los grandes banquetes reales, qué alimentos se reservaban exclusivamente para estos banquetes tan inaccesibles para algunos, la vida al más allá o cómo el faraón podía asegurar la justicia y el equilibrio en sus tierras a través de la Maat.
  3. 25€
  4. Aforo de 20 pax. por día, con inscripción previa.

Bombas Gens / Visita al jardín de Bombas Gens y degustación de cítricos

  1. 4 y 11 de febrero, de 12:00 a 14:00h
  2. Fundación Per Amor a l´Art y Lluch Wine & Gastronomy se encargan de acercar la cultura gastronómica a todos los públicos, en un entorno único: El Jardín de Bombas Gens. Lo que antaño era el patio trasero de la fábrica se ha convertido en un espacio recoleto que hereda la tradición modernista para crear un jardín frondoso y colorista, con más de 100 especies diferentes. En esta actividad, disfrutarás de una visita guiada que finalizará con una degustación de cítricos, contando con una breve explicación previa de su cultivo en la Comunitat Valenciana y su temporalidad, además de un sensorial juego aromático.
  3. 25€
  4. Aforo de 25 pax. por día, con inscripción previa.

Bombas Gens / Aperitivo diseñado por Ricard Camarena inspirado en “Earth: a retrospective”

  1. 5 y 12 de febrero, de 12:00 a 14:00h
  2. Si te gusta el arte (y la gastronomía) estas ante una oportunidad única para descubrir  una de las colecciones más singulares del arte de nuestro tiempo. La Colección Per Amor a l’Art, iniciada en 2010 con el asesoramiento de Vicent Todolí,  es una colección privada de fotografía y arte contemporáneo compuesta por amplios y singulares conjuntos de obra de artistas nacionales e internacionales. Actualmente, la colección consta de más de 2.250 obras,  de unos 220 autores. La exposición “Earth: A Retrospective”, comisariada por El Ultimo Grito, presenta obras de la Colección Per Amor a l’Art y El Ultimo Grito, incluyendo artistas como Nobuyoshi Araki, Bleda y Rosa, Iñaki Bonillas, Pedro Cabrita Reis, Joan Cardells, Tacita Dean, Kōji Enokura, Elger Esser, Hans-Peter Feldmann, Noritoshi Hirakawa, Inma Femenía, Paul Graham, Jonas Mekas, Mathieu Mercier, Matt Mullican, Thomas Ruff, Armando Salas Portugal y Aaron Siskind, entre otros. Al finalizar la visita, de la mano de Vermouths VITTORE, podrás disfrutar de 3 vermouths distintos, los secretos de su elaboración y los maridajes más recomendables, degustados con un aperitivo de Ricard Camarena inspirado en la exposición.
  3. 25€
  4. Aforo de 25 pax. por día, con inscripción previa.

Celler PROAVA s.XIII / Mediterranean Life Festival, Esencia Urbana

  1. 5, 10 y 12 de febrero, de 12:30 a 14:30h
  2. PROAVA y Valencia Club Cocina, de la mano de Bike de Suro, te presentan: el maridaje perfecto; mientras disfrutas de una exposición de arte urbano hecho con corcho reciclado de tapones de botellas de vino. Una obra que tiene la intención artística de sensibilizar sobre la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Además, disfrutarás de una experiencia gastronómica única siendo tú el que propone la elaboración de tapas con productos de la terreta y los vinos de la Comunitat Valenciana más singulares, con elaboraciones especiales y novedosas, seleccionados por los enólogos de PROAVA.
  3. 30€
  4. Aforo de 25 pax. por día, con inscripción previa.

Set Espai d’Art, Rosa Santos, Jorge López / Paseo a 3 con Carito Lourenço

  1. 7 de febrero, de 20:00 a 22:00h
  2. Increíble tándem entre Carito Lourenço, chef estrella Michelín de Fierro, y las galerías Jorge López, Rosa Santos y SET Espai d´art. Un recorrido guiado a través de las tres galerías, donde su propuesta artística es trasladada por la prestigiosa chef argentina a distintos platos diseñados expresamente para la ocasión, que serán armonizados con vinos valencianos. La experiencia comienza en la galería Jorge López, continúa en la galería Rosa Santos y finaliza en Set Espai d´Art.
  3. 35-38€
  4. Aforo de 30 pax. con inscripción previa.

CCCC / Showcooking de Paco Roncero

  1. 8 de febrero, a las 18:30 horas.
  2. Paco Roncero es uno de los principales exponentes de la cocina de vanguardia.  Reconocido a lo largo de su trayectoria con importantes premios como Chef  l’Avenir (2005) y premio Nacional de Gastronomía (2006). Además, posee dos Estrellas Michelín y Tres Soles Repsol. La historia entre Hayon y Paco Roncero se remonta a una década atrás, cuando ideó el interiorismo de la Terraza del Casino de Madrid. En su intervención inicial el diseñador introdujo nuevos elementos de mobiliario que buscaban el equilibrio entre pasado y futuro, reivindicando la historia del edificio y conectándola con la cocina innovadora de Paco Roncero. Aquel proyecto conjunto resultó un gran éxito, aclamado por críticos y comensales. Con ocasión de FESTIN el chef traslada el ambiente de su restaurante a la exposición en el CCCC y nos sorprenderá con sus creaciones en un showcooking que no dejará a nadie indiferente.
  3. Entrada gratuita.
  4. Aforo de 100 pax. con invitación 

La Trini espai d´art / NY: blanco aNYo b2b toNYina aNYora

  1. 8 de febrero, de 19:00 a 21:30h
  2. Sumérgete en la exposición “Luz y Materia” del artista Blanco Ayno con un invitado de excepción: su propio artista. Además, estará maridada con las creaciones culinarias de Román Navarro, chef de Tonyina y Anyora. Por si no fuera suficiente, la experiencia gastro-artística irá acompañada por los caldos del prometedor enólogo valenciano Jaume Tarazona y su proyecto Agostizo.
  3. 35€
  4. Aforo de 50 pax. con inscripción previa.

Museo de Bellas Artes de València / Pan con chocolate

  1. 9 de febrero, a las 17:00 y a las 18:00h
  2. Si eres amante del pan y el chocolate, esta propuesta es para ti. La experiencia estará dividida en varias partes: un recorrido por la colección permanente del Museo, en la que se pondrá el acento en los bodegones de la colección en los que aparecen elementos relacionados con el consumo del pan y el chocolate y, por otro lado, piezas cerámicas diseñadas expresamente para la degustación del chocolate. Algunas de estas piezas se podrán ver de manera excepcional ya que habitualmente se encuentran en los almacenes del museo. La visita se aderezará con una interesante charla, a cargo de Paco Llopis (Utopick) y Jesús Machi (Horno de San Bartolomé) sobre la Historia del pan y el chocolate en la época en la que fueron creadas estas obras. La experiencia incluirá una degustación a modo de reinterpretación contemporánea de las obras.
  3. Entrada gratuita.
  4. Aforo de 20 pax. por sesión, con inscripción telefónica (963 870 300).

CCCC / Showcocktail y degustación “Denys Cherkasov y Carlos Wagner. Gastronomía líquida”

  1. 9 de febrero, de 18:00 a 20:30h
  2. El CCCC ofrece una gran retrospectiva del artista Jaime Hayon, para conocer su universo personal y su proceso de creación. Un referente a nivel internacional cuya obra combina diseño y arte, artesanía e industria. Los premiados bartenders Denys Cherkasov y Carlos Wagner beberán de los diseños presentes en la exposición Jaime Hayon: InfinitaMente’ para la elaboración y degustación de los cócteles ‘Cinturón Negro’ y ‘Selva de hadas’. Ambos se inspiran en productos de origen valenciano y en técnicas gastronómicas japonesas.
  3. Entrada gratuita.
  4. Aforo y degustación de 100 pax. por orden de llegada.

Galería Ana Serratosa / Intemperies Musicales + cata de cava

  1. 9 de febrero, a las 19:30h
  2. Vive un increíble recorrido por las tres sedes de la galería Ana Serratosa para descubrir su último proyecto: “Intemperies Musicales” del artista Roberto Pugliese y comisariado por Pedro Medina. El recorrido comenzará en C/ Cabillers 5, después nos trasladaremos en autobús a C/ Vicente Beltrán Grimal 26 y, finalmente, a la última sede en C/ Pascual y Genís 19, donde finalizaremos la velada con una cata de cava de la mano de las Bodegas Hispano-Suizas.
  3. 30€
  4. Aforo de 30 pax. con inscripción previa

Gabinete de Dibujos / Cuestiones de género a través del juego

  1. 9 de febrero, a las 20:30h
  2. Gabinete de dibujos propone la intersección entre la obra polifónica, complejamente estructurada, del artista Manuel Antonio Domínguez y las proezas gastronómicas, igualmente complejas y brillantes, de Miquel Ruiz, chef del Baret de Miquel de Dénia. El punto de encuentro entre las realizaciones de ambos creadores es, además, la empatía de la memoria: la participación emotiva en recuerdos relacionados con la comida en el caso de Miquel y la rememoración de aquellos Juegos Reunidos, común a la infancia de los que fueron niños en los 70 y los 80, en el caso de Manuel.
  3. 45€
  4. Aforo de 35 pax. con inscripción previa.

Sala Russafa – ARDEN PRODUCCIONES / Teatro y degustación con sabor argentino

  1. Del 9 al 11 de febrero, de jueves a sábado: 20:00h, domingo 19:00h
  2. Sala Russafa presenta el espectáculo que concluye la trilogía de La Memoria: El perfume del tiempo, un espectáculo que traspasa directamente   el   corazón   del espectador. Esta obra es una digna y adecuada sucesora de un proyecto que pretende rendir homenaje a los olvidados de nuestra historia reciente. Una representación que seguro te dejará un buen sabor de boca, también por la experiencia gastronómica que ofrece Doña Petrona.
  3. 40€ entrada doble + degustación en el restaurante Doña Petrona
  4. 3 entradas dobles por día.

Ayuntamiento de Riba-roja de Túria: Oficina de Turismo / Descubre el Secreto Visigodo

  1. 12 de febrero, a las 12:00h
  2. Visita guiada al Museo Visigodo de Pla de Nadal, ubicado en el castillo de Riba-roja, con un arqueólogo experto. Al finalizar disfrutarás de una degustación inspirada en ese momento histórico, en un restaurante con encanto y vistas al río Turia. El menú es el resultado de una extensa investigación realizada por el chef Joan Clement quien indagó los productos y técnicas culinarias propias de esta época y lugar, dando como resultado un menú en el que no faltarán los cereales e intensos aliños, las carnes asadas acompañadas de hortalizas, los tubérculos y las frutas bien especiadas.
  3. 51€
  4. Aforo de 45 pax. con inscripción telefónica (601 988 771).
  5. Punto de encuentro: Castillo de Riba-roja de Túria; c/Cisterna 28- Riba-roja de Túria.

Palau Ducal dels Borja FCV / Una cata con los Borja

  1. 12 de febrero, de 13:00 a 14:30h
  2. 35€
  3. Aforo de 45 pax. con inscripción previa.
  4. La familia Borja te espera en su palacio de Gandía para recibirte en sus impresionantes salones donde podrás saborear los mejores vinos que guardan en su bodega. La experiencia incluye una visita teatralizada y una cata formada por una cerveza artesanal y tres vinos acompañados por cuatro tapas diferentes. Rubén Moreno será el chef encargado de llevar a cabo esta experiencia gastronómica en la que podrás degustar los sabores de un linaje histórico.

Llíria Ciudad de la música y Dénia Ciudad de la gastronomía / Banda sonora: La gamba roja de Dénia (Una explosión sensorial del Camp de Túria a La Marina Alta)

  1. 12 de febrero, a las 12:00 h
  2. Las Ciudades Creativas de la UNESCO Dénia y Llíria, se unen en un innovador evento de Arte y Gastronomía. El Ensemble Llíria City of Music interpreta la banda sonora de la “Gamba Roja de Dénia”, del compositor Javier Pinto, con los arreglos del músico José Pastor, y todo mientras el chef Jordi Andrés, del restaurante El Tresmall, elabora un plato con la gamba roja como principal ingrediente para que ser saboreado y degustado en directo.
  3. 12€
  4. Aforo de 100 pax. con inscripción previa.

Toda la programación y reserva de plazas de las diferentes experiencias de este festival están en la web Festival de Arte & Gastronomía (festinvalencia.com)

 

 

 

 

Entrada anterior

Conciertos de Fallas 2023: el Ayuntamiento de Valencia sortea 5.000 entradas gratuitas

Siguiente entrada

Valencia acoge este domingo un mercado de productos de invierno de la huerta a precios justos

Entradas relacionadas

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
GASTRONOMÍA

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

por ValenciaBonita
10 marzo, 2023
Siguiente entrada
Valencia estrena dos nuevos mercadillos semanales de venta directa del agricultor al consumidor

Valencia acoge este domingo un mercado de productos de invierno de la huerta a precios justos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR