El Cim del Buscarró, como lo llaman en Quatretonda (el término municipal donde se encuentra), es uno de los picos más altos de la Serra de Quatretonda (en la provincia de Valencia). Llamado también Cim del Buixcarró, ofrece una de las mejores panorámicas y desconocidas de la sierra, lugar desde donde poder disfrutar de unas espectaculares vistas en 360º.
Para ascender a la cima existen varias variantes, como la de aparcar cerca del Badall de l´Estret de la Vinya Vella para llegar en pocos kilómetros o, como nuestra propuesta circular, realizar una completa ruta de 10 kilómetros con un desnivel en positivo acumulado de unos 500 metros. Esta propuesta comienza desde el pueblo de Pinet en dirección la Caseta dels Guardes y Els Cantalars para, posteriormente, llegar hasta el Cim de les Foietes, rincón desde donde ya se puede divisar el Buscarró.
Desde les Foietes, bajaremos hacia el Barranco del Buscarró y el Bancal de Panxa hasta, finalmente, comenzar el último ascenso para llegar a la cumbre, rincón que en Quatretonda llaman el Buscarronet y desde donde podréis disfrutar de unas impresionantes vistas desde uno de los puntos más altos de la Serra de Quatretonda. Una vez subimos al Buscarró, no queda otra que regresar por la Ombria de las Foietes hasta llegar al llamado camino de Pinet, una pista forestal bastante cómoda que en realidad es la CV-6010, carretera que une el núcleo de Pla de Corrals con la carretera CV-600 Simat de la Valldigna-Xàtiva (esta carretera cuenta con diferentes caminos que la conectan con Barxeta, Barx a través de la Puigmola, Pinet y Quatretonda, siendo el de Barx, y algunos tramos entre Pla de Corrals y Pinet, los únicos que se encuentran asfaltados.
Todo esto resumido lo podéis ver en el vídeo de YouTube de nuestro compañero de la Senda Tuerta, que hizo la ruta meses antes. También podéis ver las siguientes fotos de Instagram de nuestra visita o el álbum de Cim del Buixcarró o Buscarró de Quatretonda desde Pinet | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
Podemos afirmar, tras realizar esta ruta, que es más que aconsejable seguir nuestra ruta de Wikiloc, llevar GPS o planificar antes el recorrido porque existe, en momentos puntuales, la posibilidad de confundirse en algunos tramos, sobre todo en la senda de subida al Cim de les Foietes o en la última subida al Cim del Buixcarró, si bien puede decirse que nosotros no necesitamos consultar el móvil porque la senda puede intuirse bastante (también es verdad que Wikiloc ayuda, con sonidos, cuando escoges el camino incorrecto).
Se puede calificar de moderada a difícil por el desnivel en positivo acumulado y por la subida a la cima (la cual requiere atención por la trepada y destrepada, además de técnica, y buen nivel físico), por lo que no es nada recomendable para hacer con niños o con perretes, así como tampoco se recomienda para principiantes o gente muy acostumbrada a hacer senderismo.
Si bien es una ruta muy bonita a realizar, cabe decir que hay algunas con zonas de vegetación abundante y cerrada que, sin embargo, no impiden continuar el itinerario por la senda, que no llega a ser invadida. La vegetación cercana al barranco del Buixcarró es impresionante (sobre todo en la zona del Bancal de Panxa), así como también lo es desde la Caseta dels Guardes hasta el Pico de Les Foietes, con zonas de mucho matorral Mediterráneo donde predomina el palmito, la coscoja, el romero, la murta o el brezo, destacando también las grandes pinadas de pino blanco (pinus halepensis) o de pino rodeno (pinus pinaster).
Por todo lo mencionado, es una ruta en la que se hace casi imprescindible ir con pantalón largo (por la vegetación), buen calzado de senderismo (por el terreno kárstico e irregular de los diferentes senderos) y, sobre todo, siendo más que aconsejable la utilización de bastones o palo de montaña para una mayor comodidad en la subida y una bajada más segura.
Podéis ver nuestra ruta en Wikiloc | Ruta Al Cim del Buixcarró de Quatretonda desde Pinet o en el siguiente mapa.