El Paraje Natural Municipal del Barranco de la Hoz, un rincón de la provincia de Valencia ubicado en término municipal de la localidad Enguera (en plena sierra) que, por desgracia, ha sido duramente castigado tiempo atrás por diferentes incendios, es un paraje protegido desde 2010, incluido dentro de la Red Natura 2000, que comprende una superficie total de 1009 ha.
En su interior, además de poder encontrar profundos barrancos formados por la acción erosiva del abarrancamiento, así como interesantes formaciones forestales y una gran variedad de vegetación mediterránea (principalmente baja), podemos visitar uno de los elementos naturales más curiosos de la provincia de Valencia.
Hablamos de la llamada Ventana de la Hoz, un bello arco natural que se encuentra sobre “la Peña o Piedra de la Ventana” (así es como conocen a este peñasco horadado) que ha sido formado por el paso del tiempo y la acción erosiva de agentes externos (tales como el viento o principalmente meteorológicos, en forma de lluvia, que propician una retirada selectiva de partículas de roca en el proceso de erosión). Ojo, este es un proceso que puede llevar cientos o, incluso, miles de años, de ahí la importancia de esta ventana como elemento a preservar y dar a conocer, no sólo por ser un lugar donde poder hacerse una fotografía curiosa o bonita para Instagram.



En el siguiente vídeo de la Senda Tuerta, con quien hicimos la ruta, podéis ver un completo reportaje de la visita a la Ventana de la Hoz. En el vídeo, además, Ricardo os da consejos de cómo hacer rutas de este tipo con aplicaciones como Wikiloc.
Si bien existen varias rutas para conocer el arco o el barranco, nosotros nos hemos ceñido a la ruta circular más sencilla y menos extensa para poder conocer parte del barranco y la citada ventana. La ruta no supone peligro alguno si seguís todas las pequeñas recomendaciones que adjuntamos en Wikiloc, que no es más que rodear la peña por la derecha para aproximarse a la ventana, bajar después con calma y bastones a ser posible, y regresar con calma por una senda con vistas al Castillico de la Hoz.
Nuestra propuesta de ruta comienza en la Casilla del Guardia, un pequeño refugio forestal con mesa de pícnic en su interior donde podréis aparcar el coche y donde encontraréis un panel de información de la ruta y el Barranco de la Hoz. Esta casa se encuentra en las coordenadas sexagesimales 38°57’11.7″N 0°48’10.8″W, en decimales 38.953248, -0.803003 (en Google Maps está marcada como “Casilla del Guarda – Refugio abierto”).
Desde este punto caminaremos por una pista forestal en sentido de las agujas del reloj, el Cortafuegos de los Valladinos, hasta un desvío hacia la Peña de la Ventana, haciendo así una aproximación sencilla. Después, tras visitar el arco natural, se desciende al lecho del barranco para regresar por el Cerro Sancho, conformando así una completa ruta de poco más de 8 kilómetros y un desnivel en positivo acumulado de unos 300 metros. La ruta la tenéis en Wikiloc | Ruta El Barranco de la Hoz y la Ventana de la Hoz, Enguera.
En las siguientes publicaciones de nuestro Instagram y TikTok tenéis fotos y un vídeo de la ruta por el barranco y la ventana, si bien en El Barranco de la Hoz y la Ventana de la Hoz, Enguera | Flickr tenéis un completo álbum de fotos de la ruta.
Ver esta publicación en Instagram
@valenciabonita ¿Lo has visitado? En la #SierradeEnguera se esconde un bello arco natural con dos ventanas, un lugar mágico, que visitamos junto a @la Senda Tuerta, más conocido como la Ventana de la Hoz 😛 #senderismo #rutas #Valencia #ComunitatValenciana #follow #tiktok #travel #explore ♬ Toner CMVP system Transparent piano Refreshing(1016869) – RYOpianoforte
Ver esta publicación en Instagram