• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población

Castillo de Ambra. Foto valenciabonita.es

259
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A las afueras del núcleo principal de la población de Pego (Alicante), en la partida y montaña de Ambra, se encuentran los restos (o mejor dicho ruinas) del castillo de la localidad, un rincón patrimonial e histórico que ofrece la mejor panorámica, sin duda alguna, de todo Pego.

Hablamos del castillo de Ambra, una construcción islámica tardía que, según Javier Martí (tal y como se refleja en la página del Ayuntamiento de Pego, en https://www.pego.org/es/el-poble/castell-ambra.html), empieza a realizarse hacia principios del siglo XIII, todo ello producto del miedo de los musulmanes ante la amenaza de conquista feudal que finalmente conseguiría Jaume I (los historiadores antiguos databan la construcción del castillo entre los siglos IX-XI, pero investigaciones y excavaciones recientes la datan a principios del siglo XIII, como ya hemos mencionado). De este castillo, curiosa y especialmente, destaca la poca durabilidad que tuvo (entre 1220 y 1280).

Como tantos otros castillos islámicos del territorio valenciano, la fortaleza de Ambra, situada sobre una cresta rocosa a 264 metros sobre el nivel del mar, servía de control del territorio y se ofrecía a la población como lugar de refugio de las comunidades rurales, con un carácter no feudal, que fueron mas tarde objeto de transformación y destrucción después de la conquista.

Si bien el castillo no participó activamente en la conquista cristiana de la zona, tuvo importancia en las posteriores revueltas mudéjares capitaneadas por Al-Azraq, quien lo perdió tras su sublevación. Posteriormente su propiedad pasaría a la de la villa de Pego. Aunque actualmente en ruinas, se aprecia gran parte de su recinto amurallado, destacando los sólidos torreones cúbicos de sus esquinas, que son los que mejor se han conservado.

 

Existen referencias documentales a otros dos castillos en el término de Pego: el «Castillo de Favara» y el «Castillo de Benumea», que toman su nombre de las partidas del término donde se hallaban. Aunque se conoce su ubicación aproximada, apenas se han encontrado restos significativos de los mismos.

 

Pego

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

En Castell de Ambra (Pego) | Flickr podéis ver un completo álbum de fotos de la fortaleza.

CÓMO LLEGAR AL CASTILLO DE AMBRA:

Para llegar al castillo hemos trazado una ruta muy sencilla a realizar, de unos 4 kilómetros ida y vuelta incluida, que se inicia desde la Avinguda Il·lustrat Joan Sala, junto a las coordenadas sexagesimales 38°50’06.4″N 0°06’55.1″W o en decimales  38.835104, -0.115304 (aquí encontraréis cartelería de un completo sendero PR-CV 58.2, para extender la ruta, o la señal para dirigiros a la fortaleza.

Es una ruta sencilla cuya única dificultad es, además del ascenso o desnivel en positivo de más de 200 metros, tener precaución de no caer por alguno de los miradores de lo alto del castillo.

Podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc | Ruta El Castell de Ambra, Pego, pudiendo ver el trazado en el siguiente mapa.

Por desgracia, desde lo alto del castillo es posible observar parte del terreno quemado causado por el incendio que ocurrió en el verano de 2022 en la Vall d´Ebo.

SOBRE EL CASTILLO DE AMBRA (PEGO) SEGÚN LA FICHA PATRIMONIAL:

Según texto de C. Pérez-Olagüe, las excavaciones recientes, realizadas durante los últimos años, ponen de manifiesto que se trata de un núcleo de población medieval construido en época musulmana y repoblado más adelante en época cristiana.

Pertenecían al distrito castral de Ambra las siguientes alquerías: Atzahila, Atzaneta, Avengalip, Beniomer, Beniparri, Benituba, Beniumeia, Benixat, Beniçuleima, Castelló, Cotes, Favara, Forna, Gaià, Atzuvia, Massil, Rupais, Salamona, Sorell y Uxola.

En el año 1258 se le consignó el castillo a Arnaldo de Romaní, mandándole Jaume I que en el castillo permaneciera una acémila y diez hombres. Un año después, en 1259, pasó a Benanat de Guía que lo tuvo poco tiempo, pasando el 1260 a Pedro de Berbegal, arcipreste de Daroca, custodiándolo con cuatro hombres, a los que el rey pagaba 150 sueldos anualmente.

El 1264 pasó el castillo a Ade de Paterna por la deuda que el infante D. Pedro contrajo con él. Cobrada la deuda, el rey volvió a dar en débito el castillo a P. de Capellades. El 1271 pasó a manos, en las mismas circunstancias, a Pere de Marcén.

Finalmente, tras estar en manos de los sarracenos durante tres años, a partir de 1276, el castillo comenzó a perder su importancia militar.

En 1280 se crea la nueva villa de Pego. Tras la segunda carta puebla (1286) concedida en mejores condiciones que la primera (1279), comienzan a llegar colonos desde Barcelona que se asientan en la nueva villa amurallada que se levantó sobre la antigua alquería de Uxola.

Se encuentra situado en la parte más alta sobre un cerro cuya altura topográfica alcanza 300 metros. Domina por un lado la marjal de Pego, que se encuentra a sus pies bajo importantes cortados recayentes a norte. Las pendientes a sur son más suaves.

Se trata de un conjunto de gran extensión que se reparte desde la cima del cerro, descendiendo por la ladera sur, de pendientes más suaves que la opuesta, donde hay cortes de gran altura.

Presenta el doble recinto amurallado formado por cortinas de tramos rectos de tapial, a intervalos casi iguales flanqueados por torres prismáticas cuadradas.

El acceso al recinto superior se encuentra situado en la ladera orientada a levante y consta de tres puertas sucesivas. Las excavaciones recientes han puesto de manifiesto la existencia de una mezquita de planta rectangular situada dentro del recinto junto al acceso.

El espacio interior se encuentra parcialmente cubierto de tierra vegetal, donde existen plantados un elevado número de almendros. Sobre las laderas se agrupan diversas viviendas, todas las construcciones muestran un estado de arrasamiento importante.

Dominan sobre todo importantes estructuras construidas con técnicas de tapial, entre las que se encuentran las murallas.

Los restos existentes presentan un alto grado de arrasamiento de las estructuras construidas. Las murallas están conservadas hasta el nivel del camino de ronda.

Se encuentra parcialmente arrasado, las estructuras de viviendas se levantan a escaso nivel por encima del terreno. Mayor conservación presentan las murallas.

Podéis leer más detalles sobre el castillo en Ayuntamiento de Pego – El castillo de Ambra.

 

 

 

Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 

 

 

Entrada anterior

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

Siguiente entrada

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

Entradas relacionadas

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval
PATRIMONIO Y CULTURA

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
PATRIMONIO Y CULTURA

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
2 marzo, 2023
El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche
PATRIMONIO Y CULTURA

El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

La Font d'Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR