- Habrá exposición de consolas y ordenadores antiguos de todas las generaciones, actividades, torneos, mercadillo y la oportunidad de jugar a reliquias que sentaron las bases de la industria actual del videojuego.
El Museo de Informática de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia vuelve a acoger, un año más, una nueva edición de RetróPolis Valencia el sábado 29 de abril de 2023, una feria sobre retroinformática y videojuego clásico amparada por el Área de Acción Cultural de la Universitat Politècnica de Valencia a través de su programa de financiación para las Propuestas Culturales de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Como en años anteriores, se celebra en las instalaciones de la citada escuela superior, donde la entrada al evento es gratuita económicamente, aunque requiere de una entrada solidaria o sostenible.
Recordaros a tod@s que RetróPolis Valencia es un evento organizado por el Museo de Informática @MuseuInfUPV, una entidad integrada dentro de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática @etsinfupv y que pertenece como sabéis a la Universitat Politècnica de València @UPV https://t.co/zyUYKiC3VI
— Retrópolis Valencia (@retropolisvlc) April 14, 2023
La feria se realiza en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia (Edificios 1G,1E,1F), en la siguiente dirección de Google Maps.
Entrada solidaria. Asupiva es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1999 y entre sus varios objetivos sociales está este proyecto que es Videojuegos por Alimentos. En colaboración con (FESBAL) se organiza un evento solidario a favor del Banco de Alimentos que es una nueva manera de ayudar a todas las personas que lo están pasando mal con la crisis y que gracias a los bancos de alimentos no pasan hambre. ¿En qué consiste Videojuegos por Alimentos? Fácil, es un mercadillo solidario en el cual nosotros ponemos videojuegos y material de videojuegos, que cambiamos por el alimento que tu traes. La única moneda de cambio es alimentos, kilos de alimentos no perecederos, NUNCA DINERO. Ese es el secreto del proyecto, que nunca hay dinero tanto para cambiar videojuegos como si organizamos otro tipo de proyecto como campeonatos deportivos de videojuegos.
Entrada sostenible. El Museo de Informática tiene implantada la iniciativa de ENTRADA SOSTENIBLE que es imprescindible para poder acceder al recinto. Para ello, los visitantes deberán traer un residuo electrónico para reciclar: aparatos electrónicos, ordenadores, pequeños electrodomésticos, impresoras, pantallas, CD, DVD, móviles, cargadores, baterías, pilas, cables, etc. Cualquier «RAEE» es bienvenido para concienciar sobre la importancia de reciclar y trabajar la problemática de la basura electrónica. La iniciativa es coordinada por el Museo de Informática y la Unidad de Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Valencia.
Tal y como nos mencionan desde la organización, entre los objetivos de RetróPolis Valencia 2023 se encuentran la divulgación, promoción y preservación de la informática clásica, surgida como industria pionera en nuestro país durante la década de 1980. En particular, quieren destacar el papel que asumieron los videojuegos como una nueva forma de cultura, donde la interactividad del usuario con historias, escenarios, personajes y sonidos se hizo realidad, y cuyo impacto económico hoy en día en la industria del entretenimiento es aún mayor que el del cine o la música. En concreto, desean ofrecer un espacio de encuentro a curiosos y aficionados de todas las edades, dentro de un escenario incomparable de intercambio cultural con las nuevas generaciones, alojando y difundiendo diversas manifestaciones artísticas y tecnológicas en torno a la actualidad de la retroinformática.
Durante la jornada del sábado 29 de abril habrá una exposición de consolas y ordenadores antiguos de todas las generaciones, conferencias, desarrolladores indies, talleres, podcasts en directo, mercadillo y, por supuesto, torneos. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de jugar a algunas de las reliquias tan emblemáticas que han hecho historia y sentaron las bases de la industria actual del videojuego.
Por último, también se incluyen actividades adicionales durante la celebración de Retrópolis 2023, tales como visitas guiadas al Museo de Informática de la ETSINF, donde se podrán ver máquinas anteriores a lo que se considera retro (mainframes, perforadoras de tarjetas, etc), equipos que no pueden verse en ningún otro evento de este tipo.
Podéis ver toda la programación de RetróPolis Valencia 2023 en HORARIOS Y ACTIVIDADES RETRÓPOLIS 2023 – Web del Museo de Informática 2.0 (upv.es)
Foto de portada, collage de:
- El cacharreo de Ben: Esto ha dado de si Retropolis valencia
- Crónica del I Retrópolis Valencia 2016 (sábado 30/04) (pacoblog64.com)